Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: jueves, 22 de octubre del 2020

Volver a la situación previa a la pandemia del coronavirus "tomará varios años", según la Cepal

Materias primas, remesas, empleos: la peor crisis en 100 años en América Latina

Ciudad de Mexico, MEXICO, RT.- El informe 2020 de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal) de la ONU, presentado este mes de octubre, señala ya no solo el significativo bajón económico que supuso el coronavirus para la región, sino sobre todo los obstáculos que va a tener la recuperación por la que habrá que esperar un buen tiempo hasta que las gráficas se asemejen a las de 2019: volver a la situación previa a la crisis "tomará varios años".

Nos referimos al 'Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19', un informe anual de la institución donde, en esta edición, se realiza una evaluación del impacto que el nuevo coronavirus ha tenido en las economías de la región.

Podemos inferir que ya ha comenzado la recuperación, gracias a las distintas políticas de flexibilización de la cuarentena y la relativización del distanciamiento físico, además de la reactivación de varios sectores económicos bajo la égida del concepto de la "nueva normalidad".

Mientras tanto, en Europa ya llega la segunda ola de contagios, bajo una situación de mayor control y menor sorpresa que la primera, pero que ha obligado ya a confinar poblaciones y sectores económicos. Y aunque aún no pueden establecerse las consecuencias definitivas de la crisis, sí podemos afirmar que, a diferencia de Europa, en América Latina la primera ola se volvió una eterna meseta que llega hasta hoy.

 

América latina ha sido la región que más estragos ha sufrido, económicamente hablando. Es lamentable, pero vale la pena repetir la cita del informe de Cepal para entender el desafío en el que estamos: "La peor crisis en 100 años". La brecha entre el ingreso y el gasto de los Estados solo es comparada en el informe con la crisis de la deuda que sufrió Latinoamérica en los 80 del siglo pasado.

Los números en la región así lo confirman: este año es el de la mayor caída en consumo (-9,5), inversión (-20,4) y exportaciones (-11,5), con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -9,1. Además, hay un aumento de la acumulación de deuda que afecta principalmente al sector financiero.

Los gobiernos ante la salud y la economía
Más allá de algunos personajes altisonantes del subcontinente, los resortes morales funcionaron para domesticar el salvajismo económico, que se mostraba en contra del confinamiento.

En todos los países, por una u otra vía, se pudo privilegiar lo sanitario, a costa de caídas económicas precipitadas. Incluso algunos modelos neoliberales, como Perú, invirtieron parte importante de su renta en inyección directa a los impactados. Cada Estado diseñó unas políticas de ayudas que, peores o mejores, fueron cumpliendo: "La intervención pública mediante importantes paquetes de medidas fiscales destinadas a contener la pandemia ha sido clave en la mitigación de los efectos económicos y sociales de la crisis".

El problema central en el continente es que debe preocuparse tanto por aplanar la curva de los contagios como por levantar la curva del PIB.
Hubo en el mundo un consenso de ayuda social, de respuesta casi inmediata, que llevó a un influyente filósofo a decir que la pandemia nos llevaría más cerca del comunismo. Pero el problema ahora es otro.

El tema hoy es que ya hay que abrir la economía y, con el coronavirus todavía acechando, se requiere generar un proceso de retirada de los controles y apoyo a los sectores más afectados para que vuelvan a empujar la economía.

La economía existe y no es un invento del capitalismo. Su caída puede ser más mortal que una pandemia y puede dejar consecuencias sociales, educativas y culturales que lancen a la exclusión eterna a millones de habitantes del subcontinente. Lo cierto es que si en Latinoamérica el coronavirus no ha sido neutralizado, ya es imparable la apertura económica.

Argentina comienza a ser un caso paradigmático porque adoptó un modelo de confinamiento máximo para enfrentar el virus, agravando la ya desgastada economía, que arrastra una crisis estructural. Sin embargo, el número de infectados suma ahora cifras récord, y el país ya está entre los primeros diez del mundo con más contagios, justo cuando debe reabrir la economía, lo que supone un serio riesgo sanitario.


El problema central en el continente es que debe preocuparse tanto por aplanar la curva de los contagios como por levantar la curva del PIB.

Los Estados estuvieron presentes, no se retiraron y llevaron a cabo diferentes políticas de redistribución, pero también se replegaron en otras esferas, como la educativa y cultural, lo que hace que, al atender la pandemia de manera casi exclusiva, la brecha social y la exclusión se disparen con fuerza en la región.

La postpandemia en la región
Los precios de las materias primas serán mucho menores que los de 2019, y es posible que tarden tiempo en recuperarse, con lo cual los ingresos y las exportaciones de la región no van a tener un rebote inmediato.

El gran reto ahora es diseñar rutas de salida de la pandemia, ya no solamente en materia sanitaria, sino también en la económica, para luego pasar a atender el drama social, educativo y la pronunciada desigualdad social.


Además, el informe indica que las remesas han disminuido de manera importante, lo que afecta tanto a los países más pobres de la región como a sus sectores más vulnerables: "Como resultado de lo que se acaba de exponer, el Banco Mundial proyecta una caída de dos cifras en las remesas destinadas a la mayoría de los países de América Latina y el Caribe en relación con el nivel de 2019".

En el estudio se recoge también que el empleo fue duramente fustigado: aumentó el número de personas sin trabajo, pero además se aceleró el subempleo y el empleo de baja calidad con "escasa generación" de puestos de trabajo decentes. Pero hasta la propia informalidad se ha debilitado, y no porque se haya generado un tipo de trabajo estable y bien remunerado, sino porque hasta el sector informal está deprimido en la región.


El gran reto ahora de los gobiernos, dirigentes políticos e intelectuales es diseñar rutas de salida de la pandemia, ya no solamente en materia sanitaria, sino también en la económica, para luego pasar a atender el drama social, educativo y la pronunciada desigualdad social.

Todo esto también ha fabricado un caldo de cultivo para bolsones de exclusión y malestar, con lo cual, conflictos sociales como los que se vivieron en Chile, Colombia y Ecuador en 2019 podrían volver con mayor fuerza y posiblemente mayor despolitización.

En un momento en el que no sabemos si lo peor de la pandemia ya pasó, la postpandemia podría dibujar un futuro todavía más crudo.

Ociel Alí López
Es sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido ganador del premio municipal de Literatura 2015 con su libro Dale más gasolina y del premio Clacso/Asdi para jóvenes investigadores en 2004. Colaborador en diversos medios de Europa, Estados Unidos y América Latina.

 

Comentarios

Otras noticias

Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador

Santiago RD.- La estancia de Luis Polonia con las Águilas Cibaeñas llegó a su fin. Es que la “Hormiga Atómica” fue tendencia ayer en las

Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional.

SAN CRISTÓBA RD:-En el primer parte de la Policía Nacional, sobre las pesquisas del doble asesinato ocurrido en la madrugada de este sábado

Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables

Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria Comercio Y Mipymes (MICM) informó que los precios de la mayoría de combustibles se mantendrán

Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones

Santo Domingo RD.- El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhames Jiménez Peña, calificó al gobierno del PRM de

La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos

Santo Domingo RD.- La música vuelve a latir con fuerza y emoción en el corazón de los fans de Rubby Pérez, gracias al lanzamiento de una

El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador”

Los Angeles.- Antes de convertirse en una estrella global gracias a su papel como el temible Ivan Drago en Rocky IV, Dolph Lundgren era un

General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Uganda, Africa.- Una publicación realizada por el general Muhoozi Kainerugaba, jefe de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (FDPU), ha

José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan

Los Angele.- El venezolano José Altuve conectó dos jonrones, se embasó cinco veces e impulsó cinco carreras, y los Astros de Houston

Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo.

Miami.-El atleta estadounidense Chris Robinson se impuso en la final de los 400 metros con vallas durante el Meeting de Ostrava, una de las

Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá

Colombia,-En la madrugada del sábado 5 de julio fue capturado por agentes de inteligencia Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño,

El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan

Santo Domingo RD.- La leyenda de Hollywood y amante del baloncesto, Ice Cube, no se guardó nada al hablar del eterno debate entre Michael

Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”,

Santo Domingo RD.- Este domingo, 6 se julio, se inicia la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, con lo

“Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera

Santo Domingo RD.- Frida Khalo y Diego Rivera contrajeron matrimonio el 21 de agosto de 1929. Ella era una mujer menudita, tenía apenas

El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este sábado 5 de julio, el paso de la onda tropical y la

Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial

Santo Domingo RD.- Un día como hoy, 1 de julio, recordamos con admiración a Alexis “El Flaco Explosivo” Argüello, uno de los más

Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros

Santo Domingo RD- “Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden

Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo

Santo Domingo RD.- Mediante el decreto número 330-25, la dirigente política y exalcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, fue

Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader entregará mañana cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte, en varios actos que

Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM

San Francisco de Macoris RD.- Daury Martínez Batista, conocido como “Ñoño“, había expresado públicamente que temía por su seguridad

Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos

Indianápolis. La madrugada del sábado 5 de julio de 2025, un tiroteo en el centro de Indianápolis, Indiana, provocó la muerte de al menos