Juegos Olímpicos de París 2024 están a punto de arrancar
Las 14 estrellas del fútbol masculino que estarán presentes en el primer día de los Juegos Olímpicos de París 2024

Paris.- Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a punto de arrancar y una de las disciplinas que hará su debut durante el primer día de competencias será el fútbol masculino, un deporte que reúne no sólo a los jóvenes con gran proyección, sino también a figuras ya consagradas en el mundo.
Finalmente, en el primer día de competencias también saldrá al campo Julio Enciso (del Brighton de la Premier League) para enfrentar con su selección paraguaya a Japón por el Grupo D, que comparte con Mali e Israel.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VYAXBIX4DWKQGSGGVAN3YGE5DQ.jpg 992w)
Las 14 estrellas del fútbol masculino que estarán presentes en París
ARGENTINA: RULLI Gerónimo, ALVAREZ Julián, ALMADA Thiago, OTAMENDI Nicolás,
MARRUECOS: HAKIMI Achraf,
ESPAÑA: CUBARSI Pau, LOPEZ Fermin, BAENA Alex
EGIPTO: MOHAMED Elneny
FRANCIA: LACAZETTE Alexandre, CHERKI Rayan, UGOCHUKWU Lesley
GUINEA: KEITA Naby
PARAGUAY: ENCISO Julio
Los torneos masculinos de fútbol y de rugby a 7 darán inicio este miércoles a los Juegos Olímpicos de París 2024, cuya Ceremonia de Inauguración se celebrará el viernes. Como es tradicional en la cita olímpica, el programa de competición se anticipa el inicio oficial de los Juegos, que se extenderán con un calendario que abarca 45 deportes o especialidades.
Cronológicamente, los Juegos comenzarán con el fútbol a las 15 horas (10 AM Argentina) en el estadio Geoffroy-Guichard de St-Etienne y en el Parque de los Príncipes de París. El coliseo de Los Verdes albergará el encuentro del grupo B del torneo masculino de fútbol entre Argentina y Marruecos, y la sede del PSG será el escenario del choque del grupo C entre Uzbekistán y España.
Argentina, bicampeona olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008, tratará de resarcirse de su mala participación en Tokio 2020, cuando cayó eliminada en la primera fase, y España, oro en Barcelona 1992, defiende la plata obtenida en la cita asiática con el anhelo de subir un peldaño más.