El comediante y actor John Leguizamo también realizó un largo discurso crítico sobre la inclusión latina en la industria televisiva y cinematográfica
Emmy 2024: La histórica presentación en español de Gael García Bernal y Diego Luna

Los Angeles.- Durante la entrega de los Premios Emmy 2024 los destacados actores mexicanos, Gael García Bernal y Diego Luna, salieron al escenario y llevaron a cabo una presentación que rompió en cierta manera el formato usual de la gala. En un giro inesperado, los intérpretes decidieron realizar la presentación de los nominados y el ganador hablando en español. Este acto recibió una cálida reacción por parte de los asistentes.
A continuación, Luna tomó la palabra en español, saludando a la audiencia y reconociendo a los hablantes del idioma: “Buenas noches. Bienvenidas y bienvenidos a los Emmys”, comenzó Luna. “Un saludo a quienes hablan español en esta sala y a las y los más de 50 millones que hablan español en este país”, agregó seguido de varios aplausos.
El acalorado discurso de John Leguizamo para los latinos
En su tono habitual de mezcla de humor y reflexión, Leguizamo reflexionó sobre su propio papel dentro del ecosistema de inclusión de Hollywood. Se autodenominó uno de los “contratos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de Hollywood”: D de Diligencia, E de Excelencia e I de Imaginación. Afirmó que todos los presentes en la sala se destacaban precisamente por esas características.
Leguizamo señaló que en los últimos años ha sido vocal sobre la necesidad de mayor inclusión. Subrayó que previamente había optado por el silencio, pero esa estrategia no había llevado a cambios reales. “Empezar a quejarse, tomar acciones más visibles e incluso invertir en anuncios para llamar la atención sobre el problema, fue crucial para ver cualquier avance”, comentó.
Asimismo, remarcó que la lista de nominados de este año era prueba de que había progreso, pero que aún se necesitaban más historias de grupos excluidos, como los afroamericanos, asiáticos, judíos, árabes, LGBTQ+ y personas con discapacidades. Finalmente, la solemnidad ganó terreno en la última parte de su discurso: “Lo que veo esta noche me hace casi feliz y ciertamente menos enojado”. En medio de su mensaje, se dirigió a la audiencia recordando que, aunque la industria está avanzando, aún queda camino por recorrer.