Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 28 de marzo del 2023
Gobierno inicia dragado en contraembalse Las Barías; permitirá medir la rentabilidad de extraer sedimentos en las presas MOPC informa tránsito por el Puente Flotante permanecerá abierto este miércoles Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado Presidente Abinader entrega 923 títulos de propiedad en Tamayo que benefician a más de 3,692 personas Fallece Blas Durán popular bachatero y merenguero de los años 80 y parte de los 90 Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado Informe de Amnistía Internacional dice el muro fronterizo agravaría las xenofobia, la discriminación y limitaría las rutas seguras para los haitianos Incendio en un centro de migración en México deja al menos 39 migrantes muertos El momento en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela en la que mató a seis personas Gregorio García Castro (Goyito) fue asesinado vílmente un día como hoy hace 50 años Una mujer mata a tres niños y tres adultos en un ataque a tiros en una escuela cristiana en Nashville Qué efectos tiene la marihuana en las personas mayores de 65 años PLD refuta declaraciones de la Policía que niega haber lanzado bombas lacrimogenas hacia la Casa Nacional Retiran casi 100.000 millones de dólares de depósitos bancarios en EE.UU. en una semana Eligen a Miguel Vargas presidente de la Internacional Soialista para Latinoamérica y el Caribe Gabriel García Márquez supera a Cervantes como autor hispano más traducido en el siglo XXI El jefe de la Policía colombiana asegura haber practicado exorcismos para enfrentar a criminales El petróleo de Texas abre con una subida del 2,14 %, y aumenta hasta 70,74 dólares Vicepresidente Raquel Peña dice Gobierno respeta derecho a protesta del PLD, pero también debe garantizar la paz social en RD Luis Abinader asume agenda internacional hasta más allá del 2024 y en este año viajará a Japón y a Bruselas, Bélgica Presidentes de España y RD tratan seguimiento a compromisos de ambos países en la Cumbre Iberoamericana Dipurado Morales advierte que los que hoy son martillo mañana serán clavos. Karl-Towns anota 14 y un triple mortal para eliminar a Warriors, los Mavs no ven la luz y Horford marca 6 puntos para los Celtics First Citizens compra el banco quebrado Silicon Valley Bank Iberoamérica de acuerdo con RD para solución de crisis en Haití: “Hay que apagar el incendio”
icon portada Portada » publicado en Salud | El: miércoles, 01 de marzo del 2023

El 1 de marzo de 2020 se notificó el primer caso del coronavirus en República Dominicana

El Covid cumple hoy tres años en el país; continúa dejando secuelas en los pacientes

El Covid cumple hoy tres años en el país; continúa dejando secuelas en los pacientes

Santo Domingo RD.- Un día como hoy, uno de marzo, pero hace tres años, las autoridades sanitarias del país confirmaron el primer caso de COVID-19, con el italiano Claudio Pascualini, quien vacacionaba en la provincia La Altagracia desde el 25 de febrero de 2020 y se sintió mal, por lo que se presentó a un centro de salud de la zona, resultando positivo al entonces desconocido y temido virus. Permaneció ingresado 54 días en el Hospital Militar Ramón de Lara de San Isidro.

Luego de meses de toques de queda, restricciones, mascarillas y vacunas, el virus ha evolucionado al punto que, de acuerdo al más reciente boletín de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) solo hay 148 casos activos (cinco detectados en las últimas 24 horas) y tres pacientes hospitalizados a causa del virus, para una positividad de 16.13 %

El Covid ha perdido preeminencia”, aseguró el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, al ser consultado sobre el tema.

Caba destacó que “uno de los puntos luminosos del Gobierno fue la vacunación oportunaAhí el Gobierno se anotó un triunfo, eso es innegable”.

El coronavirus ha cobrado la vida de 4,384 dominicanos y se mantiene con una tasa de letalidad de 0.66 %, siendo las provincias con mayor densidad poblacional como Santo Domingo y Santiago las zonas donde se mantiene más elevado el registro de casos.

El Covid en la actualidad
 
La pasada presidenta de la Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax, Evangelina Soler, explicó que “la infección por Covid sigue siendo la misma desde el principio, ha variado la incidencia, no está alta como hace aproximadamente un año, aun cuando los casos aparecen esporádicamente en la consulta, los pacientes presentan sintomatología variable, que puede incluir: afección en las vías respiratorias altas, fiebre, cuadros diarreicas y manifestaciones diversas”.

Soler indicó que “lo que sí se mantiene desde el primer día es que los pacientes tenían una fase inflamatoria y los estragos que (esta inflamación) produce en el organismo”.

Las personas que tienen riesgos cardiovasculares y metabólicos van a tener mayores consecuencias cuando la enfermedad se instaura y no se trata debidamente.

La especialista detalló que la variante ómicron tiene un comportamiento menos agresivo, pero, impacta la salud en personas con factores de riesgos importantes como pacientes renales, enfermedades crónicas debilitantes, afecciones pulmonares previas y con afección cardiovascular importante.

Esos pacientes siguen en riesgo de desarrollar una enfermedad grave”, advierte la neumóloga.

La casuística es de aproximadamente una media de siete nuevos contagios a la semana y en su consulta, la doctora está viendo, aproximadamente, un paciente Covid por semana. En el día de ayer martes, por ejemplo, dijo que “no tuvo casos”.

Vacunación

De acuerdo con el más reciente reporte del portal Vacúnate RD, al 23 de febrero de 2023, en el país se han administrado 16,236,175 vacunas anti Covid.

De este total, 7,309,859 fueron colocadas en primera dosis; 6,082,625 en segunda dosis y 2,534,365 dosis de refuerzo.

Haciendo un comparativo, durante el último año, se aplicaron solo 1,273,880 dosis, ya que los registros marcan que al 7 de febrero de 2022 unas 14,962,295 dosis de vacunas contra el COVID-19 se habían utilizado.

En ese entonces, 7,013,826 correspondían a la primera dosis; 5,822,454 a la segunda dosis y 2,085,399 al refuerzo o tercera.

Al preguntarle a Soler sobre el poco avance de las cifras de vacunación durante estos últimos doce meses, la doctora expuso que “la vacunación estaba sustentada para variantes diferentes a ómicron, pero luego de que se hace la variante predominante, con sus subvariantes, el vacunarse con las vacunas que tenemos actualmente en existencia no tiene mucho sentido porque no tienen cobertura contra ómicron”, pudiendo radicar ahí el poco interés en la vacunación.

En diciembre de 2022, las autoridades de Salud Pública autorizaron una quinta dosis de refuerzo.

Secuelas del Covid

Sobre las secuelas del virus, la especialista precisa: “Aun cuando ya tenemos tres años, todavía no se han establecido del todo”.

Soler afirmó que ha habido “un aumento del número de procedimientos de atenciones cardiovasculares, se ha llegado a la conclusión de que después del coronavirus, los pacientes tienen manifestaciones en la parte cardiovascular y en el sistema neurológico”.

Faltan estudios, falta investigar”, advirtió. 

La neumóloga no descarta que, a futuro, los médicos seguirán recibiendo pacientes con lagunas cerebrales, infartos, accidentes cerebrovasculares, debilidad motora, falta de memoria y alteraciones en la salud mental, como ansiedad, crisis nerviosas, depresión y angustia.

 

Comentarios

Otras noticias

Retiran casi 100.000 millones de dólares de depósitos bancarios en EE.UU. en una semana

Las autoridades estadounidenses siguen afirmando que el sistema bancario es "sólido y resistente", a pesar de la reducción de los depósitos

Vicepresidente Raquel Peña dice Gobierno respeta derecho a protesta del PLD, pero también debe garantizar la paz social en RD

Santo Domingo, RD. - La vicepresidente de la República, Raquel Peña, dejó claro que es deber del Gobierno garantizar la paz social y la

El momento en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela en la que mató a seis personas

Nashville .- La Policía de Nashville difundió imágenes de cámaras de seguridad que muestran la llegada de la autora del tiroteo a la escuela

MOPC informa tránsito por el Puente Flotante permanecerá abierto este miércoles

La Dirección de Mantenimiento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dejó sin efecto el aviso de cierre al tránsito

El petróleo de Texas abre con una subida del 2,14 %, y aumenta hasta 70,74 dólares

Nueva York, EE.UU .- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 2,14 %, hasta 70,74 dólares el

Una mujer mata a tres niños y tres adultos en un ataque a tiros en una escuela cristiana en Nashville

Nashville - Una mujer de 28 años, residente en Nashville y armada con dos fusiles de asalto y una pistola mató a tres niños y tres adultos el

Gregorio García Castro (Goyito) fue asesinado vílmente un día como hoy hace 50 años

Santo Domingo RD .- Hoy se cumplen cinco décadas de aquel 28 de marzo de 1973, cuando cayó asesinado el periodista Gregorio García Castro

Gabriel García Márquez supera a Cervantes como autor hispano más traducido en el siglo XXI

El creador de El Quijote sigue manteniendo el primer puesto en el lapso más largo de 1950 a

Presidente Abinader entrega 923 títulos de propiedad en Tamayo que benefician a más de 3,692 personas

Mandatario dice que más allá de ser una necesidad, tener una vivienda digna y certidumbre es un derecho que asiste a todos los

Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado

Miami, Florida - El ministro David Collado fue reconocido por la por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe(FCCA, según siglas en

Fallece Blas Durán popular bachatero y merenguero de los años 80 y parte de los 90

SANTO DOMINGO RD . – Falleció la madrugada de este martes el bachatero Blas Durán a la edad de 74 años, quien desde hace tiempo padecía de

Informe de Amnistía Internacional dice el muro fronterizo agravaría las xenofobia, la discriminación y limitaría las rutas seguras para los haitianos

Londrés .- República Dominicana inició en 2022 la construcción de un muro fronterizo con Haití, al tiempo que se sucedían las denuncias de

El jefe de la Policía colombiana asegura haber practicado exorcismos para enfrentar a criminales

La Policía colombiana utiliza el exorcismo para combatir a los cabecillas de las bandas criminales, lo que ayudó en la liquidación del

Federacion de cruceros de Florida y el caribe reconoce a Collado

Por segundo año consecutivo la FCCA reconoce la gestión de David Collado por sus aportes en el crecimiento de turismo de

Incendio en un centro de migración en México deja al menos 39 migrantes muertos

MEXICO:- Un incendio se registró la noche del lunes en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez,

Luis Abinader asume agenda internacional hasta más allá del 2024 y en este año viajará a Japón y a Bruselas, Bélgica

SANTO DOMINGO, RD. – El presidente Luis Abinader ha asumido una agenda internacional que se extiende masa allá de su actual periodo

Presidentes de España y RD tratan seguimiento a compromisos de ambos países en la Cumbre Iberoamericana

SANTO DOMINGO, RD. -Los presidentes Pedro Sánchez, de España, y Luis Abinader, de Republica Dominicana, pasaron revista a los temas y

Qué efectos tiene la marihuana en las personas mayores de 65 años

CIENCIA.- La flexibilización de las normativas de muchos países en torno del uso de productos derivados del cannabis está impulsando el

Gobierno inicia dragado en contraembalse Las Barías; permitirá medir la rentabilidad de extraer sedimentos en las presas

Baní, Peravia-. En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Empresa de Generación

Eligen a Miguel Vargas presidente de la Internacional Soialista para Latinoamérica y el Caribe

Argumentó que el modelo de desarrollo regional está agotado y urge definir un camino distinto para alcanzar la aspiración de prosperidad y