Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: lunes, 03 de mayo del 2021

El Salvador se adentra a una crisis política ante la mirada crítica de EEUU

Destitución de jueces en El Salvador enciende alarmas sobre autoritarismo de Bukele

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició este fin de semana lo que denominó una "limpieza de casa", destituyendo, con el apoyo del Congreso, a un grupo de jueces de la Corte Suprema y al fiscal general, encendiendo las alarmas sobre intentos de concentración de poder.

"Condenamos categóricamente este golpe de Estado, avalado por el presidente Bukele y ejecutado por diputados de los partidos Nuevas Ideas, Gana, PCN y PDC", todos aliados del gobernante, dijeron en un comunicado 25 organizaciones de la sociedad civil salvadoreña, entre ellas gremios empresariales.

"Mediante la cooptación de la justicia pretenden consumar un ya incuestionable proyecto político autoritario en el que todos los poderes responden a una sola persona", agregaron.

La primera medida adoptada el sábado por la nueva Asamblea Legislativa unicameral, donde los aliados de Bukele tienen 61 de 84 escaños, fue destituir a los cinco miembros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, la más importante de ese tribunal, y nombrar a sus reemplazantes, cuyos nombres ya tenía listos.

La Sala Constitucional, cuya misión es velar por el cumplimiento de la Carta Magna, había contenido varias medidas presidenciales relacionadas con el manejo de la pandemia, la mayoría sobre regímenes de excepción, porque consideró que vulneraban derechos fundamentales de la ciudadanía.

El presidente ha tenido duros calificativos contra ellos y los acusó de no permitirle cuidar de la vida de sus compatriotas.

"¿Dictador? Los hubiera fusilado a todos o algo así. Salvar mil vidas a cambio de cinco [los magistrados], pero no soy un dictador", ironizó Bukele en agosto pasado.

- "Falta mucho por cambiar" -

El Parlamento destituyó también al fiscal general, Raúl Melara, a quien cuestionó por tener filiaciones con el opositor partido derechista ARENA. Entrada la madrugada del domingo eligieron a su sucesor, Rodolfo Delgado.

Tanto los nuevos magistrados como el fiscal fueron escoltados por la policía para asumir sus cargos de inmediato. Luego, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, ingresó entre aplausos a la sala de la Asamblea Legislativa.

"Falta mucho por cambiar en nuestro país, pero está claro que no pueden hacerlo todo en un día. Sé que la mayoría del pueblo salvadoreño espera con ansias la segunda plenaria" que se realizará el lunes, detalló Bukele.

- "Profunda preocupación" de EEUU - 

Este domingo, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, expresó la "profunda preocupación" de su gobierno "por la democracia de El Salvador", tras la destitución de magistrados.

"Un poder judicial independiente es fundamental para una democracia sana y para una economía fuerte", escribió Harris en Twitter.

Horas antes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, extendió la preocupación por la destitución del fiscal general, quien, "lucha contra la corrupción y la impunidad y es un socio eficaz de los esfuerzos para combatir el crimen tanto en Estados Unidos como en El Salvador", según detalló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Blinken destacó el compromiso de Estados Unidos para mejorar las condiciones en El Salvador, incluso "reforzando las instituciones democráticas y la separación de poderes, defendiendo una prensa libre y una sociedad civil vibrante".

En tanto, la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió que "cuando las mayorías eliminan los sistemas de pesos y contrapesos en el marco institucional, están alterando la esencia de funcionamiento del mismo".

Ante lo ocurrido, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Bukele "garantizar la separación de poderes y el orden democrático".

"El presidente Bukele y sus aliados están usando su nueva mayoría en la Asamblea para destituir adversarios políticos. Éste es un claro ataque a las instituciones democráticas del país y una preocupante concentración de poder", comentó por su parte el presidente de la ONG Oficina en Washington para Asuntos de América Latina (WOLA), Geoff Thale. 

El sábado por la noche, Bukele se mostró dispuesto a seguir trabajando con la comunidad internacional, pero aclaró: "Estamos limpiando nuestra casa y eso no es de su incumbencia".

Un grupo de ciudadanos se manifestó el domingo en una plaza de San Salvador contra las decisiones del Parlamento.

- Una intensa contienda -

El 9 de febrero de 2020, Bukele desafió al entonces Parlamento opositor, cuando, escoltado por el ejército, llegó a la Asamblea para presionar por la aprobación de un crédito destinado a la lucha contra las pandillas.

Bukele, de 39 años, ha logrado capitalizar el descontento de la población respecto a los partidos tradicionales. Cuenta con apoyo popular y el respaldo de las Fuerzas Armadas.

Ello llevó a sus aliados a vencer en las elecciones parlamentarias del 28 de febrero, dejando relegadas a las tradicionales Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y la exguerrilla izquierdista del FMLN.

"La actuación de los diputados oficialistas confirma el temor de que el respaldo popular expresado en las urnas fuera utilizado para concentrar el poder en el Ejecutivo", aseguró en un pronunciamiento la influyente Universidad Centroamericana (UCA).

Para la UCA, la destitución "muestra la veracidad de los señalamientos de autoritarismo en el Gobierno del presidente Bukele". 

El Salvador se adentra a una crisis política ante la mirada crítica de EEUU
 
San Salvador.- El Salvador se adentra a una crisis política por la existencia de dos salas de lo Constitucional en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) después de que el Congreso votara por sustituir a varios magistrados, en una medida criticada de manera firme por Washington y señalada de "golpe de Estado" por organizaciones sociales.

Las Asamblea Legislativa, que tomo posesión el sábado con amplia mayoría oficialista, votó por destituir a los cinco magistrados propietarios y a sus suplentes, pero la misma sala declaró inconstitucional la medida legislativa, impulsada por el oficialismo y apoyada por el presidente Nayib Bukele.

El posible enredo legal que ambas posiciones encontradas aún no se termina de vislumbrar en el país.

El Ejecutivo de Bukele y la Asamblea Legislativa reconocen a cinco abogados que fueron votados y juramentados como nuevos magistrados constitucionales, pero la Sala de lo Constitucional señaló en el fallo que estas decisiones atentan contra la forma de gobierno republicano que señala la Carta Magna.

WASHINGTON LLAMA LA ATENCIÓN

El secretario de Estado, Antony Blinken, conversó con Bukele y le expresó su "profunda preocupación" por la decisión de la Asamblea Legislativa de separar de sus cargos a los jueces y al fiscal general, Raúl Melara.

Blinken señaló que "un Poder Judicial independiente es esencial para la gobernabilidad democrática".

Además defendió que Melara está "luchando contra la corrupción y la impunidad" y "es un socio eficaz" para combatir el crimen "tanto en Estados Unidos como en El Salvador", según un comunicado.

Blinken destacó "el compromiso de Estados Unidos para mejorar las condiciones en El Salvador", mediante el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la separación de poderes y la defensa de una prensa libre.

Las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos no se encuentran en su mejor momento desde que el magnate inmobiliario Donald Trump, a quien Bukele consideraba "nica and cool", dejó el Ejecutivo norteamericano.

De hecho, el presidente no recibió al enviado especial de Biden al Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, en una visita que hizo a inicios de abril y en la que pidió reunirse con el jefe de Estado salvadoreño.

BUKELE EN REDES

El mandatario salvadoreño dijo el sábado en sus redes sociales a la comunidad internacional que "estamos limpiando la casa" y que "eso no es de su incumbencia".

La tarde de este domingo, sin hacer referencia directa a nadie, envío un "mensaje a los pueblos" de los "líderes políticos" que cuestionan la decisión de la Asamblea Legislativa.

"Jamás los apoyen. Si los llevan al poder irán a negociar con el mismo régimen que ahora los tiene en la miseria. Eso desean", escribió Bukele.

¿CHINA BAJO LA MANGA?

Las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos, además de la cercanía geográfica, están marcadas por el intercambio económico y los intereses de casi tres millones de salvadoreños que viven en el país norteamericano y que solo en 2020 enviaron más de 5.000 millones en remesas.

Mauricio Méndez, representante de la Corporación de Exportadores de El Salvador, manifestó a Efe el temor de que el contexto político salvadoreño afecte las relaciones comerciales entre ambos países.

"Este tipo de inestabilidad política genera mucha incertidumbre en el sector exportador" y en los inversionistas, indicó y agregó que con este "movimiento político parecería que las reglas van a cambiar de la noche a la mañana y eso no es bueno para la economía del país".

No descartó que de caer el intercambio comercial con Estados Unidos, se busque que China sustituya esa actividad.

"Por las acciones que se ven del Ejecutivo, van encaminadas a eso: si yo me distancio de EE.UU., que es mi principal socio comercial, pues tengo un mercado en China", acotó.

ONG Y EMPRESARIOS NO RECONOCEN NUEVA SALA

Más de una veintena de organizaciones sociales y gremios empresariales salvadoreños denunciaron la "usurpación" de la Sala de lo Constitucional y desconocieron a los abogados electos por la Asamblea Legislativa para ocupar los cargos de magistrados.

De acuerdo con Zaira Navas, abogada de la organización de derechos humanos Cristosal, los magistrados que se deben reconocer son los que la Asamblea Legislativa "pretendió destituir".

"No es legal la destitución, es inconstitucional", señaló y añadió que el pleno de la Corte Suprema "solo debe reconocer a los magistrados electos constitucionalmente".

La legislación salvadoreña establece que los conflictos entre el Gobierno y Congreso deben ser resueltos por la Sala de lo Constitucional, pero ante la situación actual no está claro el camino.

Una de las opciones que dan los abogados de las organizaciones es que el pleno de la Corte Suprema no reconozca a los cinco letrados nombrados la noche del sábado por la Asamblea.

Sin embargo, afirman que no existirá una duplicidad de salas constitucionales, según dijo a Efe josé Marinero, presidente de la fundación Democracia, Transparencia, Justicia (TPJ).

PROTESTA DESDE LAS REDES

Al menos unas 200 personas, la mayoría jóvenes y mujeres, protestaron este domingo en San Salvador contra el Congreso y el presidente Bukele.

Estas personas, entre estudiantes, feministas y personas de la comunidad LGTBI, se concentraron en el monumento a la Constitución para cuestionar la forma en la que se dieron las destituciones y acusar al mandatario de "autoritario".

"Por lo que estamos peleando no es por ningún magistrado o fiscal. Estamos peleando por una división de poderes", porque se puede dar una "concentración del poder y la toma arbitraria de decisiones", dijo uno de los manifestantes a la prensa, quien pidió no ser identificado por su seguridad.
 


 
 

Comentarios

Otras noticias

Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional.

SAN CRISTÓBA RD:-En el primer parte de la Policía Nacional, sobre las pesquisas del doble asesinato ocurrido en la madrugada de este sábado

Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM

San Francisco de Macoris RD.- Daury Martínez Batista, conocido como “Ñoño“, había expresado públicamente que temía por su seguridad

Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables

Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria Comercio Y Mipymes (MICM) informó que los precios de la mayoría de combustibles se mantendrán

El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan

Santo Domingo RD.- La leyenda de Hollywood y amante del baloncesto, Ice Cube, no se guardó nada al hablar del eterno debate entre Michael

Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial

Santo Domingo RD.- Un día como hoy, 1 de julio, recordamos con admiración a Alexis “El Flaco Explosivo” Argüello, uno de los más

Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”,

Santo Domingo RD.- Este domingo, 6 se julio, se inicia la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, con lo

Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo.

Miami.-El atleta estadounidense Chris Robinson se impuso en la final de los 400 metros con vallas durante el Meeting de Ostrava, una de las

La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos

Santo Domingo RD.- La música vuelve a latir con fuerza y emoción en el corazón de los fans de Rubby Pérez, gracias al lanzamiento de una

Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá

Colombia,-En la madrugada del sábado 5 de julio fue capturado por agentes de inteligencia Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño,

Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones

Santo Domingo RD.- El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhames Jiménez Peña, calificó al gobierno del PRM de

José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan

Los Angele.- El venezolano José Altuve conectó dos jonrones, se embasó cinco veces e impulsó cinco carreras, y los Astros de Houston

El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador”

Los Angeles.- Antes de convertirse en una estrella global gracias a su papel como el temible Ivan Drago en Rocky IV, Dolph Lundgren era un

Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader entregará mañana cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte, en varios actos que

“Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera

Santo Domingo RD.- Frida Khalo y Diego Rivera contrajeron matrimonio el 21 de agosto de 1929. Ella era una mujer menudita, tenía apenas

General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Uganda, Africa.- Una publicación realizada por el general Muhoozi Kainerugaba, jefe de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (FDPU), ha

Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos

Indianápolis. La madrugada del sábado 5 de julio de 2025, un tiroteo en el centro de Indianápolis, Indiana, provocó la muerte de al menos

Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros

Santo Domingo RD- “Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden

Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo

Santo Domingo RD.- Mediante el decreto número 330-25, la dirigente política y exalcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, fue

El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este sábado 5 de julio, el paso de la onda tropical y la

Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador

Santiago RD.- La estancia de Luis Polonia con las Águilas Cibaeñas llegó a su fin. Es que la “Hormiga Atómica” fue tendencia ayer en las