Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona. Joven economista se juramenta en el Comité Político del PLD Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo Charlie Zaa señalado por supuestas conexiones con grupos paramilitares en Colombia

David Ramírez

¿Y ahora qué?

En ocasiones a veces odio tener la razón, más aún cuando de por medio se encuentran involucradas personas inocentes. Gente, a quienes cuyas honra, reputación e imagen han sido afectadas, convertidas en trapos de por vida gracias a que veces pasamos por alto que algunas notas periodísticas violan principios básicos del derecho humano y la presunción de inocencia.

Es cierto que un periodista o comunicador no puede esperar una sentencia de un juez para darle a conocer a la comunidad una noticia de interés colectivo, principalmente cuando por una razón u otras esas personas estén implicadas en un crimen horrendo con más preguntas que repuestas.

Traigo este tema a colación debido a que recientemente un juez decidió dictar un “No ha lugar” a los profesores Luis Amauris Féliz y Sandro Féliz Santana por no existir indicios de culpabilidad en el crimen de la profesora Lenny Féliz y Féliz. Al principio de agosto del año pasado escribí un artículo titulado “¿Ligereza policial en el caso de la maestra asesinada? ¡Cuidado con dañar reputaciones!”.



En este artículo advertía a los colegas comunicadores tener cautela al momento de escribir sobre este caso para no dañar la reputación de los imputados y sobre todo, no dar por bueno y válido la supuesta “confesión” del profesor Fernando Carrasco Roque (Chito), ya que este crimen se había convertido en todo un espectáculo, lleno de morbo, contaminado desde el principio por la policía en Barahona por haber aportado datos confusos a la prensa.

Hoy, los profesores Luís Amauris Féliz y Sandro Féliz podrían salir de la cárcel (si no han salido ya) libres e inocentes de un crimen que nunca estuvieron involucrados, pero con su reputación hecha añicos y desempleados, esto así, porque el Ministerio de Educación no esperó una sentencia para establecer su culpabilidad o inocencia, lo cual constituyó una fragante violación al estado de derecho. ¿Quién resarcirá a estos dos hombres del daño moral y físico al implicarlos en un horrendo crimen?

Considero que Educación debe devolverle sus antiguos empleos, sería un acto de justicia. No soy abogado, pero considero también que, en caso contrario, los profesores tienen sobrada razón de someter al Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque estas cancelaciones fueron ilegales, injustas y discriminatorias. Con su cancelación se violentó la presunción de inocencia y todos los derechos o garantías constitucionales.

En cuanto a nosotros, los comunicadores, este caso nos sirve de experiencia. De ahora en adelante debemos entender que en la democracia la libertad de expresión tenemos que armonizarla con los derechos procesales de las victimas e imputados, evitando convertir casos similares en un “juicio mediático” donde al final se pierde los más importante; La verdad.

Debemos entender que la función de un periodista o comunicador no es juzgar, sino brindarle a la ciudadanía información oportuna, creíble e imparcial, respetando los derechos de los ciudadanos
.
Al final nadie pierde.No se daña a nadie.

Comentarios