Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL Una reivindicación para Evo Morales

 

Hace 11 meses una manipulación a gran escala, magnificada hasta el infinito por Estados Unidos utilizando a su operador Luis Almagro, provocaba la caída del presidente Evo Morales, acusado por esa maquinaria feroz de haber efectuado un fraude electoral para quedarse en el poder. 

Una mentira enorme que no se quedaba en un simple escarceo poselectoral, sino que se saldaba con la vida de decenas de personas de los sectores populares que protestaban el derrocamiento disfrazado de su líder. 

Menos de un año después de aquella ejecución malvada y criminal, el partido de Evo gana las elecciones con un margen superior al obtenido por el líder indígena, frente al mismo candidato de la derecha y frente a los mismos intereses que de manera permanente han estado en contra del proceso boliviano. 

Al elegir de manera abrumadora a Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) con el 53% de los votos válidos, los bolivianos reivindicaron el legado político y social de su líder, y reivindicaron también aquella expresión lapidaria de Martín Luther King: "Podrán matar al soñador, pero jamás el sueño". 

¿Por qué a la derecha golpista boliviana, alicate de las transnacionales, no les resulta tan fácil deshacerse de Evo Morales? Veamos algunos datos. 

Para 2005, cuando Evo asume el poder, Bolivia estaba en la lista de los países con los peores indicadores de desarrollo humano, compitiendo en término de pobreza con Haití, Honduras, Guatemala y otras naciones. 

Esos indicadores, medidos ya fuera por el per cápita de su Producto Interno Bruto (PIB) o por paridad de poder adquisitivo, daban como resultado que Bolivia ocupaba uno de los cinco primeros lugares en pobreza y pobreza extrema, a pesar de contar con grandes recursos naturales. 

En 14 años de gestión, Evo logró que su país mejorara significativamente los indicadores mediante una justa distribución de los ingresos que antes se los llevaba un grupo de empresas transnacionales que dejaban migajas a los propietarios de esas riquezas. 

Solo por concepto de gas natural, Evo logró que los bolivianos recibieran 12 veces más de lo que recibían cuando fueron gobernados por la derecha golpista y rapaz que entregaba asas riquezas a empresas igualmente rapaces, y que estaban representadas por quienes han escogido sistemáticamente a Carlos Mesa como candidato, siendo, sistemáticamente también, derrotado por el pueblo. 

Un reciente informe de la Universidad de Oxford en Reino Unido, reforzado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, da cuenta de esos avances, y cuando se analiza el cambio de vida de los bolivianos nos damos cuenta la razón por la cual a esos grupos les será difícil desplazar del poder a un movimiento sembrado en el corazón del pueblo.  

 

[email protected]

Comentarios