Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL Tres mujeres para una región

Para nadie es un secreto que la región sur ha sido la zona de la República Dominicana de más lento desarrollo, de olvido centenario y de precariedad provocada, a pesar de disponer de recursos naturalezas y de personas laboriosas como las que más, sin dejar de destacar que ha aportado a la política nacional grandes figuras desde el nacimiento mismo del Estado nación.

La elección por ocho años del presidente Danilo Medina—sureño por los cuatro costados—despertó grandes expectativas para la región, pues se suponía que propiciaría al menos el despegue de la región hacia estadios de desarrollo más promisorios, lo que, faltándole apenas tres meses para entregar el Gobierno, ha resultado toda una decepción.

En una alguna oportunidad, cuando se debatía el proyecto de la llamada carretera Cibao-Sur, el presidente Medina proclamó a modo de interrogante: “Si no la hago yo, quién la va a hacer”, con lo cual quería significar que su compromiso con el sur era mayor que nadie más. Pura palabrería.

El hecho es que ni construyó la dichosa carretera ni ninguna otra que quede como legado de su gestión y por la que se le pueda recordar como un sureño que se preocupó por sembrar para la posteridad.

Por consiguiente debemos procurar que en los próximos años las funciones públicas sean ocupadas por sureños más comprometidos con su región.

He querido hacer la introducción precedente porque me ocuparé de dimensionar la importancia de la coyuntura electoral venidera, cuando en un giro importante nuestra región podrá contar con tres mujeres en el Senado de la República.

Me refiero a Noris Medina, Lía Díaz y Melania Salvador, coincidentemente postuladas por la misma coalición opositora que lleva 26 candidaturas comunes a nivel nacional, y que está llamada a ganar la mayoría de los escaños en el Senado de la República.

Por una razón de cercanía territorial y de relaciones primarias haré énfasis en la candidata de Barahona—Lía lo es por Azua y Melania por Baoruco—pues además Noris es actualmente diputada y tiene un trabajo realizado en su provincia.

En ese aspecto, cabe destacar su permanente preocupación por estar presente, dentro de las posibilidades de un legislador, y atender las necesidades de su comunidad.

Sin embargo, su labor como senadora, y los demás legisladores de nuestra región, deberá centrarse en un próximo período a procurar el desarrollo de la zona mediante la canalización de proyectos de soluciones colectivas ante las autoridades nacionales, las cuales estamos seguros serán afines, de modo que una región con tanto potencial deje de ser vista como una carga de atraso.

Los votantes de las demarcaciones citadas tienen un compromiso con su región y con su futuro.

[email protected]

Comentarios