Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL Luis ante una mala conducta policial

La sociedad dominicana no puede estar sometida a los frecuentes sobresaltos que se derivan de acciones de policías que atentan contra los derechos humanos y la integridad física de personas que ya están en su poder, y que, quiérase o no, afectan la imagen del Gobierno.

Durante la administración del presidente Luis Abinader han ocurrido varios casos de excesos policiales que terminaron con la vida de personas a manos de agentes que hoy guardan prisión por sus hechos.

En la pasada gestión del presidente Danilo Medina ocurrieron numerosos casos de la misma naturaleza, y también en la administración del presidente Leonel Fernández, para solo mencionar los más recientes.

Todos estos casos han provocado una justa indignación de la sociedad que no acaba de admitir que la institución obligada a resguardar la vida de los ciudadanos, se convierta en un peligro para las personas.

Ahora bien, lo que tenemos que valorar es la reacción de la superioridad en cada caso, y saber cuál ha sido el temperamento de ésta llegado el momento de actuar.

No podemos negar que la reacción de Abinader ha sido oportuna y enérgica para no dejar espacio a la interpretación o la duda de si en su Gobierno se apaña esa conducta, marcadamente delictiva, que se anida en agentes—una minoría, afortunadamente—quienes no acaban de entender que son otros tiempos y que están obligados a ajustar su proceder a los requerimientos de una sociedad que pide cuentas.

Si en el pasado la superioridad policial trató de encubrir a sus agentes perversos porque más arriba también se tapaba, eso ya no es posible ni es permitido.

¿Cómo dejar pasar como hechos aislados los casos de José Gregorio Custodio, en San José de Ocoa; Richard Báez, en Santiago, y David de los Santos, en el Distrito Nacional, muertos en cuarteles policiales y en las mismas circunstancias en apenas quince 15 días?

Pueden ser aislados, pero la rápida reacción del presidente de la República manda el mensaje de que no pueden contar con su silencio, y que las instancias superiores de la Policía Nacional tienen que ejercer mayor control sobre sus agentes, tomando en consideración que, en un país con la cuestión política a flor de piel, esas situaciones tienden a ser aprovechadas con otros fines.

Además, no se puede soslayar que estamos sometidos al escrutinio de organismos internacionales y de gobiernos, los cuales con frecuencia pretenden atribuir a una política de Estado las malas acciones de algunos agentes policiales contra ciudadanos.

Es muy triste reconocerlo, pero en materia de desviaciones policiales y en el balance de la aplicación de consecuencias, lamentablemente ninguna administración pasada está libre de [email protected]

Comentarios