Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL Genocidio involuntario

Si el presidente Danilo Medina hubiese aprovechado su primer discurso del 20 de marzo para abordar la pandemia del nuevo coronavirus con la determinación que el caso demandaba, a día de hoy no tuviéramos a más de mil 100 familias lamentando la pérdida de uno de los suyos que sucumbió al aliento vital porque no pudo rebasar la enfermedad.

Tampoco tendríamos a una alta población de contagiados de COVID-19 con sus vidas al borde del final ni a miles más que no saben el momento en que su afección se complicará ni a otros miles luchando por conseguir que les hagan una prueba ni a millones en el filo de la navaja porque no sabemos el momento en que pudiéramos resultar infectados.

Es simplemente un drama. Un drama cuya responsabilidad recae enteramente en el Gobierno porque no supo—o no quiso—actuar a tiempo para arrinconar la pandemia en el momento en que se estaba a tiempo, cuando sólo se contaban unos cuantos cientos de contagiados y los fallecidos no llegaban a 20.

El momento crucial se dejó pasar porque el presidente y el resto del Gobierno tenían la agenda electoral como prioridad y la salud del pueblo como tema delegado hasta que Dios "metiera su mano".

Un Gobierno canalla que prefirió pasar al candidato de su partido el protagonismo de importar las pruebas para determinar contagios; que entendía más importante la campaña electoral que la salud del pueblo y que consideraba que "todo lo que ha ocurrido de marzo hasta hoy ha beneficiado a Gonzalo Castillo".

Estas últimas palabras no son inventadas, sino que fueron dichas por el presidente de la República como arenga alentadora para sus huestes cuando desmentía los resultados adversos de las encuestas.

Es decir, que la no masificación de las pruebas; la negativa a involucrar a todos los sectores en la lucha contra la pandemia; el aprovechamiento del espacio de acción con fines electorales; la no aplicación de medidas drásticas para sacar a la gente de la calle y un largo etcétera, todo eso, "de marzo a la fecha...", se hizo para beneficiar a Gonzalo.

Gonzalo es historia, pero bajo el suelo de la República yacen más de mil 100 dominicanos que no pudieron vencer la COVID-19, y que al igual que Danilo Medina y los funcionarios tenían hijos, cónyuges, hermanos, una parte de ellos padres y madres, en fin, personas con dolientes que jamás podrán ver sus rostros ni darles un abrazo.

Es una lástima que no existan mecanismos institucionales que permitan organizar la acumulación de cargos por genocidio involuntario contra el presidente Medina y los responsables de esta catástrofe sanitaria cuyo agravamiento es una obra enteramente de ellos.

[email protected]

 

Comentarios