Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL ¿En el aire las becas para los pobres?

La vorágine noticiosa de cada día, provocada por una sucesión de acontecimientos que rivalizan en importancia, hace que temas de gran impacto social pasen inadvertidos o apenas figuren en las oscuras esquinas de una apartada página de la izquierda.

Es lo que ha sucedido con unas declaraciones ofrecidas hace unos días por el ministro de Educación Superior, el viejo amigo Franklin García Fermín, relacionadas con su visión sobre el otorgamiento de becas internacionales.

El maestro García Fermín es de la opinión de que ese programa necesita ser reevaluado para lograr que los beneficiarios asuman un mayor compromiso con el país que les apoya con una beca para cursar estudios en el exterior.

Y en eso estamos plenamente de acuerdo y apoyamos al ministro, pues no podemos seguir como exportadores de talentos que nos hacen falta para nuestro desarrollo.

Ahora bien, en lo que no podemos concordar con el buen amigo es con su proyecto de canalizar a través del Consejo de Educación Superior el establecimiento de un requisito de fiador para los beneficiarios de becas internacionales.

Un requisito de esa magnitud sacaría a la mayoría de los jóvenes aspirantes a becas de la posibilidad de acceder a ese programa gubernamental, en razón de que serían escasos los que lograrían un fiador que garantice su regreso una vez concluido su programa de estudios.

Si a muchos estudiantes les resulta una odisea conseguir un garante para aplicar por un crédito educativo en el país, habría que suponer el trance que sería obtener la buena voluntad de alguien que se motive a ayudarles a completar una especialidad fuera del país.

Este obstáculo afectaría sensiblemente el sueño de un buen estudiante de hacerse de una especialidad a la que sólo tiene posibilidad de escalar si es con la ayuda del Estado.

Esos estudiantes, que vienen de hogares pobres, ven en ese apoyo estatal la única oportunidad real de movilidad social por vía del acceso a un trabajo de mayor remuneración.

Las becas nacionales e internacionales representan una de las iniciativas exitosas de los Gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, sobre todo en las gestiones del presidente Leonel Fernández.  

Mediante ese programa, que arrancó en firme en 2004 con el regreso de Leonel al poder, se cuentan por miles los jóvenes, varones y hembras, que hoy pueden exhibir un título de una prestigiosa universidad extranjera y tener un trabajo bien pagado conforme los estándares dominicanos.

Creemos que el ministro García Fermín puede ensayar otro mecanismo para garantizar el regreso de los becarios una vez concluyan sus estudios, de forma que le ofrezcan al país los conocimientos adquiridos gracias al apoyo del Estado.

Como hemos señalado, estamos conscientes de que uno los principales problemas que han padecido las naciones en desarrollo ha sido la fuga de talentos que son captados en los países industriales sin que les haya costado un centavo su preparación.

De eso debemos cuidarnos, pero sin poner al estudiante pobre una retranca que le sacaría de la posibilidad de mejorar su situación por vía de la especialización en los centros de conocimientos más avanzados.

[email protected] 

Comentarios