Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL El COVID-19 y un mundo nuevo

Los de mi generación— y hablo de todo el que ha vivido en los últimos 60 años sin importar la edad—compartimos un mundo que la pandemia de coronavirus lo ha convertido en único y diferente, un cambio radical de la forma de convivencia y de interacción social. 

Es una pandemia que marcará época, como siglos atrás se establecieron  cronológicamente como referentes para identificar cuándo ocurrieron determinados hechos. 

Es así como, por ejemplo, se habla del año de la peste como referencia de algo que ocurrió en Inglaterra en 1678, o de la fiebre amarilla que asoló varios países de Europa, o de la viruela en otras partes del planeta, etc.

Sin embargo, hablamos de un mundo totalmente distinto el que nos ha tocado vivir, en el cual las distancias no existen y el relacionamiento social es intenso, razón por la cual una enfermedad contagiosa se expande casi sin control. 

Asistimos a algo inédito y de un impacto global, contrario a eventos anteriores en los cuales se afectó a algunos países de zonas específicas, y con determinadas condiciones. 

No es siquiera comparable con eventos generados por el hombre como la II Guerra Mundial, cuyo impacto devastador se reflejó básicamente en Europa y algunos países de otras zonas, pero no de carácter global aunque su nombre tiene ese significado. 

Personas que ya estaban formadas para durante la conflagración recuerdan que la vida en la República Dominicana transcurría dentro de una normalidad llevadera, puesto que nuestra importancia no era ni siquiera relativa. 

Los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos cambiaron el mundo a partir del establecimiento de formas nuevas de comportamiento, esencialmente con modificación de aspectos relacionados con los viajes.

Ahora bien, si usted no viaja fuera de su país ni tiene esas relaciones intensas que le obligan a estar visible, su vida va a discurrir con absoluta normalidad, sin enterarse siquiera de que hay que quitarse zapatos y correas en los aeropuertos, o que no se puede abordar un avión con un corta uñas encima, mucho menos con un envase de cristal.

Todo eso afecta a quienes se mueven, no así a la inmensa mayoría de los 7,500 millones de personas que habitan este planeta, quienes se morirán sin haber visto un avión por dentro.

¿Podemos decir lo mismo del COVID-19 y sus efectos? Imposible. Este virus se ha globalizado, trastornando la vida civilizada, llevándola casi a los inicios más remotos en los cuales—conforme está antropológicamente documentado—eso que llamamos relacionamiento social era casi nulo.

No creo que el mundo estuviera preparado para lidiar con semejante desgracia, no ya en términos médicos, sino con este desbarajuste social devastador.

[email protected]

 

Comentarios