Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL El COVID-19 y un mundo nuevo

Los de mi generación— y hablo de todo el que ha vivido en los últimos 60 años sin importar la edad—compartimos un mundo que la pandemia de coronavirus lo ha convertido en único y diferente, un cambio radical de la forma de convivencia y de interacción social. 

Es una pandemia que marcará época, como siglos atrás se establecieron  cronológicamente como referentes para identificar cuándo ocurrieron determinados hechos. 

Es así como, por ejemplo, se habla del año de la peste como referencia de algo que ocurrió en Inglaterra en 1678, o de la fiebre amarilla que asoló varios países de Europa, o de la viruela en otras partes del planeta, etc.

Sin embargo, hablamos de un mundo totalmente distinto el que nos ha tocado vivir, en el cual las distancias no existen y el relacionamiento social es intenso, razón por la cual una enfermedad contagiosa se expande casi sin control. 

Asistimos a algo inédito y de un impacto global, contrario a eventos anteriores en los cuales se afectó a algunos países de zonas específicas, y con determinadas condiciones. 

No es siquiera comparable con eventos generados por el hombre como la II Guerra Mundial, cuyo impacto devastador se reflejó básicamente en Europa y algunos países de otras zonas, pero no de carácter global aunque su nombre tiene ese significado. 

Personas que ya estaban formadas para durante la conflagración recuerdan que la vida en la República Dominicana transcurría dentro de una normalidad llevadera, puesto que nuestra importancia no era ni siquiera relativa. 

Los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos cambiaron el mundo a partir del establecimiento de formas nuevas de comportamiento, esencialmente con modificación de aspectos relacionados con los viajes.

Ahora bien, si usted no viaja fuera de su país ni tiene esas relaciones intensas que le obligan a estar visible, su vida va a discurrir con absoluta normalidad, sin enterarse siquiera de que hay que quitarse zapatos y correas en los aeropuertos, o que no se puede abordar un avión con un corta uñas encima, mucho menos con un envase de cristal.

Todo eso afecta a quienes se mueven, no así a la inmensa mayoría de los 7,500 millones de personas que habitan este planeta, quienes se morirán sin haber visto un avión por dentro.

¿Podemos decir lo mismo del COVID-19 y sus efectos? Imposible. Este virus se ha globalizado, trastornando la vida civilizada, llevándola casi a los inicios más remotos en los cuales—conforme está antropológicamente documentado—eso que llamamos relacionamiento social era casi nulo.

No creo que el mundo estuviera preparado para lidiar con semejante desgracia, no ya en términos médicos, sino con este desbarajuste social devastador.

[email protected]

 

Comentarios