Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona. Joven economista se juramenta en el Comité Político del PLD Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo

David Ramírez

Violencia escolar y crisis de autoridad en liceo de Barahona

Cuando yo estudiaba en el liceo Federico H. y Carvajal, al principio de la década de los ochenta, la imagen que tenían los estudiantes de los profesores no era de camaradas, compañeros o enemigos, sino de amigos.

El profesor, por su capacidad intelectual, era el verdadero rostro del liceo, porque que transmitía a sus alumnos conocimientos y valores.

Recuerdo que en esa época las aulas no eran cuatro paredes frías, sino un lugar rico en situaciones de crecimiento, un espacio para la socialización.

Parece que todo ha cambiado en ese recinto educativo, ahora los estudiantes acuden al plantel con armas blancas o de fuego. Hoy existe un clima de violencia escolar impensable hace algunas décadas; profesores enfrentando amenazas verbales y estudiantes acuchillando a otros en el aula o pasillos.

Se ha degradado la relación entre alumnos y profesores

Los conflictos son inevitables, ya que son inherentes a la condición humana, es lo que define nuestra personalidad. Por eso es imprescindible que los mismos no deriven en situaciones violentas.



Que un alumno le propine una bofetada a otro es un hecho muchas veces fortuito en el aula, pero que un profesor se la propine a un alumno, significa que se perdió la disciplina, se perdió también la confianza y el respeto en el aula. Tal violencia envía el mensaje que el profesor no controla sus reacciones y ha contaminado la relación con sus alumnos.

¿Acaso los profesores en ese liceo no tienen la misma autoridad y el respeto en el aula que en épocas pasadas?

Justificar la violencia en el liceo Federico H. y Carvajal exclusivamente por estar ubicado en un barrio pobre, es una percepción subjetiva, aunque reconocemos que este recinto no escapa a lo que ocurre en su entorno, porque lo que acontece en el medio muchas veces se transfiere a la escuela.

Sin embargo, creemos que la situación por la que atraviesa ese liceo es más compleja de lo que parece.

El clima escolar podría ser la causa del problema

Es posible que el clima escolar en el liceo Federico H. y Carvajal no responda a las expectativas y necesidades de los profesores ni de los alumnos, siendo el principal responsable de la violencia.

Este clima negativo podría entenderse por existir los siguientes factores ; A) Inconsistencia de parte de los profesores y directores a la hora de aplicar amonestaciones o sanciones severas a los alumnos violentos o indisciplinados B) Que exista un trato autoritario, despectivo o discriminatorio hacia los alumnos por parte de algunos profesores C) Que la “cercanía” entre profesores y alumnos se haya estrechado bastante, ocasionando la pérdida de autoridad del profesor en el aula D) Poca o ninguna supervisión por parte de los maestros y directores para identificar a los alumnos con graves problemas familiares o adicción a las drogas y el alcohol E) Baja formación de los profesores y directores y F) La inexistencia de reuniones o conformación de un equipo de trabajo en la comunidad escolar.

Hay que involucrar a la comunidad escolar.

Solicitar la asistencia de la policía para requisar a los estudiantes y detener la violencia entre alumnos, es la peor idea para restablecer la autoridad escolar, podría resultar contraproducente y no solucionar el problema a corto plazo.

Para abordar los problemas en el plantel y buscarle soluciones inmediatas es necesario involucrar a la comunidad escolar (profesores, directores del liceo como del distrito, padres o tutores, y hasta miembros del entorno social), cada uno desde su lugar y atribuciones, pero unidos en busca de proyectos que ayuden a mejorar el clima en ese liceo.

Sin gestión escolar eficiente no habrá una convivencia positiva entre todos los miembros de la comunidad educativa. Un clima negativo permanente, sería el causante de más tensiones, inseguridad y conflictos entre profesores y alumnos.

Si el clima escolar es el causante de la violencia en ese liceo, todavía hay tiempo para corregirlo y restablecer la autoridad.

Comentarios