Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

Euri Cabral

Un muro de amor y prosperidad 

La República Dominicana y Haití somos dos naciones hermanas que compartimos el mismo territorio insular. Somos una especie de dos hermanas siameses que siempre estaremos una al lado de la otra. Por eso, lo más conveniente y necesario es que entre ambas naciones siempre haya un espíritu de cooperación, de acuerdo, de entendimiento por el bienestar, la tranquilidad y la paz en la isla.

El pasado miércoles estuvimos en el pueblo fronterizo de Dajabón, conversando con la población dominicana en un programa especial de El Sol de la Mañana. Y al conocer en la propia frontera una serie de elementos que se producen allá y a los cuales no se les da mucha difusión, pude reconfirmar que lo más conveniente es trabajar por el desarrollo económico de esa región, construyendo un muro de prosperidad y de solidaridad, y no un muro de odio, racismo y xenofobia.

La frontera dominicano-haitiana necesita un muro económico de grandes inversiones que generen mucho empleo y muchas riquezas. Hay que controlar la frontera y el flujo migratorio, pero con políticas regulatorias que no traigan más complicaciones. No es construyendo estructuras físicas o actuando con odios y abusos, sino convirtiendo la frontera en una gran zona franca de producción de productos, servicios, de un gran tráfico comercial, el cual sea capaz de generar miles de empleos para los dominicanos que están de este lado y para los haitianos que están de aquel lado.

El Grupo M es un consorcio empresarial que en la actualidad opera una zona franca donde trabajan más de 10 mil nacionales haitianos junto a unos mil dominicanos. Esos haitianos trabajan de día en el lado dominicano y en la noche se van a dormir a sus casas en Haití. Esos 10 mil haitianos no son un peligro, no perturban la paz de este lado y no son una carga ni un peligro para la nación dominicana. Por el contrario, son un gran apoyo de mano de obra para la producción de riquezas en la frontera.

Esa es la ruta correcta para abordar la situación de la frontera y el reto de la migración haitiana. El muro que debe construirse es ese que ha estado construyendo el Grupo M: un muro económico, un muro de prosperidad, un muro de colaboración, un muro de amor y u muro lleno de un gran torrente de solidaridad.

Hay que tomar medidas para vigilar con mas tecnología y con mas eficacia muchos puntos de la frontera. Hay que especializar aún más el personal militar que tenemos apostados en la frontera y construir zonas residenciales con todos los servicios, donde ellos puedan vivir con sus familiares por el tiempo que estén de servicio. Pero nunca poner muros físicos que conllevan el aumento del odio, de la separación y del enfrentamiento innecesario entre dos pueblos que tienen un flujo comercial permanente entre ellos y que tienen un gran potencial para producir riquezas juntos, cuando se coordina bien, respetando nuestra propias identidades como naciones.

El muro que debe construirse en la frontera, no es uno lleno de odios, resentimientos, racismo y xenofobia,  sino un gran un gran muro de empresas que produzcan muchos empleos, muchas riquezas y mucha prosperidad, un muro lleno de grandes sentimientos de amor y de solidaridad entre estos  dos heroicos pueblos que comparten la frontera.


Euri Cabral
Economista y Comunicador
[email protected]
 
 
 

Comentarios