Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Carlos Peña

Sin plantas de carbón Gobierno se presentará débil

El fiasco nacional que ha sido el proceso de reforma de la empresa pública, especialmente en el sector eléctrico, puso en manos privadas las riendas de la energía del país, sobre el sofisma neoliberal de “menos Estado y más mercado”. Partiendo de ahí se le vendió a este pueblo que el empresariado se haría cargo de las inversiones necesarias en generación, distribución y comercialización eléctricas, cosa que no ha ocurrido y por el contrario hemos visto años tras años un esquema perverso mediante el cual se privatizan los beneficios y se estatizan las pérdidas y los déficits.

Durante mucho tiempo se esperaba con ansias la oportunidad de abordar con responsabilidad el triste estado de cosas que para la nación dominicana ha significado la operación del parque de generación por parte de un cartel, que sobre la base del chantaje, la manipulación y la indescartable cooptación, ha sido capaz de imponerse por encima del deseo de un país de contar con un servicio de electricidad que se corresponda con el de una sociedad posmoderna. Claro está, esto ha sido posible gracias al apoyo de una clase política que aún no entiende o no quiere entender cuan necesario es para el desarrollo del país resolver la crisis eléctrica.

De materializarse la funesta decisión de vender las plantas de carbón de Punta Catalina, el Gobierno dominicano se presentaría con las manos vacías a los procesos de adquisición de energía y potencia, tanto de los ya vencidos acuerdos de Madrid, así como de los nuevos megavatios que necesariamente deberán ser licitados en no muy lejano tiempo. Sería como ir a la guerra sin armas para defenderse, pues ¿qué podrá presentar el Estado al cártel de generación como elemento persuasivo en caso de los generadores pretender prolongar su molestoso estado de beneficios irritantes? La respuesta es: nada.

Dicho esto, nos atrevemos a afirmar que con las plantas de Punta Catalina en manos del sector privado, estaríamos nueva vez dándole la razón a don Giuseppe Tomasi di Lampedusa cuando digo en su obra el Gatopardo: “Que todo cambie, para que todo siga igual”.

carlospena[@]gmail.com

Comentarios