Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Eugenio Martin Taveras A.

Ser político

La política es más que ideología, y es consciente, voluntaria y gratuita: implica administración, Estado, gobierno, diplomacia, estrategia, táctica, habilidad, destreza...y hasta argucias y astucias.

El político, el politólogo y el politicastro son diferentes...y andan por caminos distintos. Ser político es un acto de suprema responsabilidad con la patria, las presentes y futuras generaciones.

Dado que según Ralph Waldo Emerson la economía es la base de todas las independencias, ser político implica producir, crear, multiplicar y mantener sus finanzas personales independientes del Estado, por sus propios medios y por el camino correcto, siendo financieramente autosuficiente.

Ser político es luchar, combatir, levantarse e ir a la fragua redentora, hacia la toma y el mantenimiento del poder del Estado para desde el mismo manejarse con honestidad, lealtad y efectividad.

Ser político es asumir compromisos y acciones de cambios profundos por un país mejor y diferente, en el cual haya igualdad de oportunidades, justicia social y por tanto eliminación de los privilegios y discriminaciones.

Ser político es tener valor personal para trabajar y luchar por la verdad, la razón, el derecho, la belleza, el amor, la justicia, la moral, la lógica, la objetividad, flexibilidad, amplitud de miras, mística, comunicaciones, actualidad, lo real y concreto, la legitimidad, libertad, democracia real, dignidad, vergüenza, honor, responsabilidad, sano interés y la realidad

Ser político es luchar con sus propios medios y por el camino correcto en procura de la decencia, la paz, la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía.

Ser político indica planificar, no improvisar, y en consecuencia tener dominio y control

emocional: las palabras debe usarla como los guerrilleros las balas, sabiendo SIEMPRE qué

decir, cuándo decirlo, dónde decirlo...y solo decir lo que conviene y cuando conviene, sin

dejar de ser auténtico. Es mejor callar que cometer sincericidio.

Ser político implica despojarse de indiferencias, complejos, oportunismos, individualismos

y entreguismos.

Ser político es convertirse en un ejemplo, estimular con las palabras y los hechos, con

filosofía y práctica, una cultura de convivencia pacífica, de trabajo en equipo y para todos

los componentes de un país.

Ser político es asumir sacrificios y dedicarle todos los recursos disponibles a la nación que

nos da guarida y a la cual le devolvemos algo más de lo mucho que recibimos de ella.

Ser político es asumir riesgos iguales o superiores a los que enfrentaron los creadores,

líderes y mártires de la patria, que lo sacrificaron todo, incluso sus vidas, para legarnos un

país libre e independiente, con soberanía plena, autonomía, autosuficiencia, una identidad

propia, con deberes y derechos.

Ser político es juntarse con el pueblo y sus Organizaciones Comunitarias de Bases (OCB),

las grandes masas, y luchar juntos por sus reivindicaciones.

Ser político es ser firme, enfocado, consecuente, decisivo y determinante en las mejores

causas nacionales.

Ser político es servir al Estado, no perjudicar a sus ciudadanos: es aceptar el país como altar

para ofrendar su vida y no de pedestal para levantarse sobre ella, como dijo e hizo el poeta

y apóstol cubano José Martí Pérez.

Ser político es un constante agente dinamizador y multiplicador de cambios positivos, de

renovación, innovación, creatividad y transformación para un mejor país.

Ser político es ser íntegro, con valores y principios éticos, generador de confianza y

credibilidad, concertador, conciliador, respetuoso y de excelentes relaciones humanas.

Ser político moderno es tener formación y conducta política: tener visión, olfato, carácter,

temperamento, talento, genio, liderazgo, verbo, discurso y comportamiento político.

Ser político es ser moderno, planificado, metódico, organizado, disciplinado, gerente para

incrementar la producción, productividad, efectividad, honestidad y mejor distribución del

Ser político moderno es tener visión, misión, planes, políticas, filosofía, ideología,

programas, estrategias, proyectos, objetivos, metas, actividades coherentes y una agenda

diaria consecuente, con administración productiva del tiempo y de todos los demás recursos

disponibles.

Ser político moderno es ser un gerente efectivo que racionaliza y optimiza los recursos y

los utiliza con gradualidad en los fines y propósitos establecidos para un mejor desempeño

de la colectividad, sus objetivos y sus metas temporales.

Ser político moderno implica diseñar, aplicar y dotar de recursos para su implementación,

de instrumentos y mecanismos de trabajos, con seguimiento del cumplimiento, evaluación

del desempeño y reconocimiento del mérito, pero también aplicar premios y sanciones.

Ser político moderno implica dominar el proceso de adopción de decisiones inteligentes,

lógicas, racionales, objetivas, en equipo y justas, evitando las discrecionalidades,

subjetivismo, afectos y desafectos en su ejecución.

Ser político moderno es autorrespetarse, ser autónomo, transparente, pulcro, culto, de

críticas constructivas y plantear soluciones viables.

Ser político moderno es tener amplitud de miras para el beneficio de todos en alimentación,

salud, vivienda, educación, agua potable, transporte, seguridades social y ciudadanas, unión

y fortaleza familiar, deportes, negocios, producción, infraestructuras, mejor academia,

literatura, artes, cultura, ciencia, tecnología, investigaciones, innovaciones y creatividad,

dominio de varios idiomas, convivencia pacífica y proyección positiva del país.

Pensar y actuar distinto a un auténtico político es ser otra cosa, una cosa cualquiera, otro

asunto, un simple activista u operativo, o politicastro, con otras motivaciones, menos un

político: el dinero y la política deben ir por caminos diferentes.

Mis auténticos, verdaderos y mejores amigos son los que contribuyen y me ayudan a

llegar y mantener el poder por una optima nación: no son los irresponsables, cobardes,

trepadores, oportunistas, holgazanes, indignos, ególatras, individualistas, insensibles,

indolentes y parásitos que no asumen compromisos y prefieren la vida fácil y cómoda de

ver, contemplar, contemporizar y ser espectadores en el escenario de la vida...y luego

procurar los beneficios de los políticos.

Los que no quieren contribuir al sancocho no merecen ni olfatearlo, pues cuando

beneficiamos a quienes no los merecen castigamos a los que tienen méritos y sacrificios,

siendo estas las mayores injusticias.

Ser político moderno significa tener cautela en sus promesas, evitar la demagogia: Cuando

hagas una promesa debes sentir que estás dando a cambio una parte de tu cuerpo y de tu

alma...y que solo las recuperas cuando la cumples, pero no debes ser esclavo de ellas, por

lo cual debes comprometerte sólo con lo que puedas cumplir.

Sólo las personas livianas, irresponsables, hacen promesas sin las intenciones o las

seguridades de cumplirlas.

Hay cosas que sí y hay cosas que no: si tu vas a decir que No, dilo temprano, rápido, pues a

nadie que le hacen una promesa la olvida...y menos si es reiterada.

La boca que dice SI, dice NO...y es mejor un NO ahora, de palabras, que un NO de hecho

o posterior: hace más daño dar un No de hechos que de palabras.

Nuestra credibilidad, y el respeto que creemos merecer, dependen de nuestro cumplimiento.

La confianza perdida es como un vaso de líquido que se derrama, que nunca más se recoge

en su totalidad.

Para una persona, más para un negociante y todavía más para un político, es fundamental

mantener la confianza y la credibilidad mediante el cumplimiento, pues éste habla más que

una enciclopedia.

El político tiene que aprender a cuidarse en su conducta, pues con su comportamiento

solo habla de él, de sus padres y hermanos, del ambiente familiar en que fueron criados

y formaron...y de las responsabilidades, criterios, principios y valores de sus familias...y

si no fueron bien formados por sus padres todavía es peor, pues habla más de ellos: vivir

sanamente es un acto de máxima responsabilidad.

La solidaridad, afectos, lealtad, honestidad, efectividad y compromisos se enseñan y

se aprenden...y es con hechos, con resultados concretos, más que con indiferencias y

ausencias.

Eugenio Martín Tavera Almánzar

Economista y político.

Comentarios