Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 16 de marzo del 2025
Juan Soto y Fernando Tatis Jr., dos piedras en el camino para Ohtani en ruta a cuarto premio Jugador Más Valioso Dominicano Rafael Devers se va de 3-0 en su esperado debut primaveral Donald Trump desmantela medios de comunicación subvencionados por EE.UU. en todo el mundo Manolo Galván, Con él aprendí la palabra “ramera” a mis ocho o nueve años, en el relato de una canción Andy Santos, conocido como “El Mono”, sentenció agentes de la DNCD que desmantelaron punto de drogas Yeni Berenice Reynoso interroga a Joshua Steven Ribe en su habitación del hotel Riu República, de Punta Cana. Monseñor Castro Marte resalta que el destino Punta Cana, sigue siendo "un destino de orden y seguridad" Guillermo Moreno espalda señalamientos hechos por la Conferencia del Episcopado, y destaca 5 puntos que requieren la atención Mozart La Para lanza sencillo «Te Adoraré», una oda a la fe cristiana Shakira dará dos conciertos en abril en el estadio Atanasio Girardot de Medellín Continua búsqueda de la joven Sudiksha Konanki, interrogan a guardianes del hotel Ofensiva de Marriott en RD: 20 hoteles operativos con 12 de sus marcas Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid Gilbert Gómez seguirá como capataz del equipo azul, Los Tigres para la próxima campaña de béisbol otoño-invernal Charlotte pone marca de franquicia con 26 triples en triunfo: Harden y Leonard guían Clippers, resúmen Policía investiga el móvil del homicidio-suicidio: parientes confirman eran amigos desde hace muchos años Juan Soto prende en los entrenamientos, dispara su 4to jonrón; el Oso Ozuna también la bota: Kansas y Nacionales ganan, resúmen Este sábado las temperaturas serán ligeramente calurosas durante el día, y frescas y agradable en la noche Se mantendrán sin variación los precios de cuatro hidrocarburos esenciales para la semana del 15 al 21 de marzo, Ex-alcalde de Tireo le quita la vida a un abogado y luego se suicida en Las Praderas, Padres de Joshua Riibe anuncian tomarán acciones legales para garantizar su seguridad: más información.. El cantautor mexicano Marco Antonio Solís ya está en el país listo para su concierto de este sábado Declaración fiscal fraudulenta ante un agente encubierto fue la clave para el arresto y acusación de la dominicana Damaris Beltré ! Lo dijo! el sueño de Raquel Peña es subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Ex-presidente filipino Rodrigo Duterte se verá hoy por primera vez ante la Corte Penal Internacional

Carlos McCoy

Se les vio el refajo

Con la situación de los emigrantes haitianos, hacinados en condiciones infrahumana en territorio norteamericano, bajo el puente que une las ciudades de Acuña en México con Del Rio en Texas, a la comunidad internacional no solamente se les vio el refajo, han mostrado hasta las bragas, que, dicho sea de paso, se ven bien sucias.

Recreando aquellas cacerías de los peores años de la esclavitud de negros en los Estados Unidos de América, utilizando lazos y desde briosos caballos, los vigilantes de la frontera en la parte americana han demostrado fehacientemente que una cosa es con violín y otra con guitarra.

Este espectáculo de entrada ilegal a un territorio, similar al que viven diariamente los dominicanos en nuestro país, pero sin el maltrato a los haitianos, ha sido denunciado por entidades internacionales, casi todas narigoneadas por USA, solo cuando ocurre en la República Dominicana.

Ejerciendo nuestro derecho a defender el territorio nacional y nuestra soberanía, detenemos a los inmigrantes ilegales, de cualquier nacionalidad, y, respetando todos sus derechos, los deportamos a sus países de origen.

Pero, Las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Francia, Canadá y los mismos Estados Unidos de América, nos acusan en foros internacionales de todo lo que se le ocurra. Nos han llamado hasta el “Apartheid del Caribe” entre otros denigrantes epítetos, solo por nosotros hacer cumplir nuestras leyes.

¿Qué pasa ahora? ¿Por qué este silencio internacional? ¿Dónde está el lacayo del imperio señor Almagro? ¿Enmudeció de repente?

¡Farsantes! ¡Doble moral!

El presidente Luis Abinader, debe aprovechar el escenario que se le presenta en bandeja de plata, como es la septuagésima sexta Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en vez de estar diciendo que la República Dominicana no se cansará de ayudar a Haití, debería comenzar una campaña de que esta insoportable situación que hoy padecen los norteamericanos es la misma que sufre a diario nuestro país.

Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, México y la mayoría de los países de Centroamérica, ya han tenido la oportunidad de ver y sentir en carne propia, cual es la diaria tragedia que vive Dominicana con el problema de los haitianos.

Es hora ya de que los países miembros de las Naciones Unidas se asignen una cuota de inmigrantes de ese conglomerado humano, de acuerdo con su densidad demográfica, como única manera de resolver esta situación. Haití siempre ha sido un Estado Fallido. No hay otra forma viable de encarar ese inmenso problema, que  no es solo de Quisqueya, se ha regado por todo el cuerpo continental.

Ya hizo metástasis.

 

Carlos McCoy

Septiembre 2021

[email protected]

Comentarios