Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Carlos McCoy

Se les vio el refajo

Con la situación de los emigrantes haitianos, hacinados en condiciones infrahumana en territorio norteamericano, bajo el puente que une las ciudades de Acuña en México con Del Rio en Texas, a la comunidad internacional no solamente se les vio el refajo, han mostrado hasta las bragas, que, dicho sea de paso, se ven bien sucias.

Recreando aquellas cacerías de los peores años de la esclavitud de negros en los Estados Unidos de América, utilizando lazos y desde briosos caballos, los vigilantes de la frontera en la parte americana han demostrado fehacientemente que una cosa es con violín y otra con guitarra.

Este espectáculo de entrada ilegal a un territorio, similar al que viven diariamente los dominicanos en nuestro país, pero sin el maltrato a los haitianos, ha sido denunciado por entidades internacionales, casi todas narigoneadas por USA, solo cuando ocurre en la República Dominicana.

Ejerciendo nuestro derecho a defender el territorio nacional y nuestra soberanía, detenemos a los inmigrantes ilegales, de cualquier nacionalidad, y, respetando todos sus derechos, los deportamos a sus países de origen.

Pero, Las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Francia, Canadá y los mismos Estados Unidos de América, nos acusan en foros internacionales de todo lo que se le ocurra. Nos han llamado hasta el “Apartheid del Caribe” entre otros denigrantes epítetos, solo por nosotros hacer cumplir nuestras leyes.

¿Qué pasa ahora? ¿Por qué este silencio internacional? ¿Dónde está el lacayo del imperio señor Almagro? ¿Enmudeció de repente?

¡Farsantes! ¡Doble moral!

El presidente Luis Abinader, debe aprovechar el escenario que se le presenta en bandeja de plata, como es la septuagésima sexta Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en vez de estar diciendo que la República Dominicana no se cansará de ayudar a Haití, debería comenzar una campaña de que esta insoportable situación que hoy padecen los norteamericanos es la misma que sufre a diario nuestro país.

Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, México y la mayoría de los países de Centroamérica, ya han tenido la oportunidad de ver y sentir en carne propia, cual es la diaria tragedia que vive Dominicana con el problema de los haitianos.

Es hora ya de que los países miembros de las Naciones Unidas se asignen una cuota de inmigrantes de ese conglomerado humano, de acuerdo con su densidad demográfica, como única manera de resolver esta situación. Haití siempre ha sido un Estado Fallido. No hay otra forma viable de encarar ese inmenso problema, que  no es solo de Quisqueya, se ha regado por todo el cuerpo continental.

Ya hizo metástasis.

 

Carlos McCoy

Septiembre 2021

[email protected]

Comentarios