Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 18 de marzo del 2025
Gobernador del Banco Central habla en la inauguración de la undécima Semana Económica y Financiera Abinader afirmó que no se involucra en los temas de aspiraciones políticas de los integrantes del PRM Obras Públicas cerrará al tránsito vehicular 45 estructuras de distintos pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo En medio del caso Konanki, FBI emite alerta para jóvenes que planean viajar al extranjero por “spring break” Leonel dice pondría orden en la frontera y detendría el tráfico de haitianos indocumentados, " de ganar las elecciones" Club de los Pepines, Cupes, provoca quinta derrota consecutiva de Sameji: Pueblo Nuevo vence al Plaza Se llamó Orlando Martínez y fue asesinado un día como hoy hace 50 años, tras salir de su lugar de trabajo Accidentes de tránsito más que una preocupación, son un cuadro de terror, especialmente los fines de semanas Trump estudia prohibir entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos República Dominicana Para este lunes prevalecerá un cielo con nubes dispersas y soleado en la mayoría de las provincias Deligne Ascención llama a la dirigencia y militancia perremeísta en España, a unirse alrededor de la iniciativa del presidente Abinader, Lanzador Enny Romero pasa a las Estrellas Orientales Dos jóvenes hermanos mueren al ser arrollados por un autobús en la autovía El Coral Tigres del Licey firma jugadores del cuadro Ketel Marte, Gustavo Núñez y Cristhian Adames República Dominicana se transforma en el epicentro digital del Caribe Tucker Carlson apoya la versión de que la esposa de Macron es transgénero Sigue viacrucis de peledeístas hacia la FP: Leonel encabeza juramentación de nuevos dirigentes en Montecristi Un recluso asesina a su pareja mientras ella lo visitaba en prisión y luego se quita la vida en Samaná Margorie McCall, irlandesa, fue enterrada apresuradamente por una fiebres fuertes, para evitar el contagio Inician trabajos para la celebración de la XIV Semana Internacional de la Poesía Marco Antonio Solís, “El Buki” se abraza a publico dominicano con emotivo concierto anoche en el Estadio Quisqueya. Reinician este domingo búsqueda de la joven Sudiksha Konanki tras 10 días de su desaparición Esta madrugada un camión chocó con jeepeta en la Avenida 27 de Febrero y cayó al vacío en el desnivel Autoridades dominicanas confiscan pasaporte de Joshua Steven Riibe vinculado a desaparición de Konanki Washington Wizards sorprendió a Denver Nuggets y Shai volvió a brillar en Oklahoma City Thunder

Jackson Pichardo

Salvavidas de plomo para Adriano

Las elecciones congresionáles para el distrito 13 de Nueva York podrían definirse como históricas, donde en un final de película, parece definirse la votación a favor del veterano y aguerrido congresista Charles Rangel, quien llevaba como oponente a Adriano Espaillat.

El distrito 13 que cuenta con una composición étnica de un 55% de personas hispanas, un 12% de blancos y un 27 de afroamericanos, fue la arena de una contienda, dónde ambos candidatos se emplearon a fondo para granjearse el voto popular, vendiendo no verse como los candidatos de grupos étnicos específicos, sino como servidores de toda la comunidad.

Cabe destacar, que Rangel tuvo contendientes dentro de su propio vecindario, que según el conteo de los votos pudieron dar al traste con sus aspiraciones, debido a lo cerrado del escrutinio. De Adriano podría decirse que corrió solo en representación de los hispanos y de los dominicanos, ya que nadie le retó dentro de su vecindario, aunque no contó con el apoyo clave del dominicano políticamente más influyente de Nueva York, y quizás del país, Guillermo Linares.

Hay otras aristas que deben revisarse con detenimiento para examinar el desempeño de la campana de Adriano, entre ellos, es el analizar por qué su votación fue relativamente baja, alrededor de 18,000 votos, una cifra un poco vergonzosa, donde hay un 55% de dominicanos y latinos que podrían entender mejor su mensaje. Se podrá argumentar que no todos los dominicanos votan, pero ésta no es una variable significativa que pudiese ser determinante durante el pasado certamen.

Hay un punto, que fue una espada de doble filo para Adriano, y fue el apoyo entusiasta, que casi rayó en la intromisión, que este recibió de los partidos políticos dominicanos, los cuales de forma pública y en nombre de un dominicanismo mal explicado, mandaron sus militantes a hacer campaña por Espaillat, y esto evidentemente ayudó, pero también se convirtió en un salvavidas de plomo, debido al rechazo del cual goza la partidocracia dominicana, en los segmentos políticamente más conscientes del electorado.

Hay una parte mayoritaria de los dominicanos residentes en Nueva York, que migraron por razones económicas producidas en su país de origen, precisamente por los partidos políticos dominicanos que con tanta devoción, mandaron a votar por Espaillat, lo cual produjo la imagen de que éste, es una continuación o reflejo del político de la isla, al cual se repudia por su forma de gobernar, sus prácticas poco transparentes, de ahí se podría explicar la alta abstención de los dominicanos el día de la votación.

Creo que tanto Adriano como el liderazgo político que le acompaña debe revisarse, ya que sin regatearle la decisión y el coraje de participar en esa campaña, hay muchos cabos que quedan sueltos, sobre el porqué no triunfó. Hay que determinar si la cacareada unidad del liderato dominicano de hace dos años atrás, donde Adriano Espaillat,Ydanis Rodríguez y Guillermo Linares aparecieron unidos, fue un pacto de repartición de cargos o una verdadera expresión de avance de la comunidad.

Comentarios