Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona. Joven economista se juramenta en el Comité Político del PLD Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo Charlie Zaa señalado por supuestas conexiones con grupos paramilitares en Colombia

Jackson Pichardo

Salvavidas de plomo para Adriano

Las elecciones congresionáles para el distrito 13 de Nueva York podrían definirse como históricas, donde en un final de película, parece definirse la votación a favor del veterano y aguerrido congresista Charles Rangel, quien llevaba como oponente a Adriano Espaillat.

El distrito 13 que cuenta con una composición étnica de un 55% de personas hispanas, un 12% de blancos y un 27 de afroamericanos, fue la arena de una contienda, dónde ambos candidatos se emplearon a fondo para granjearse el voto popular, vendiendo no verse como los candidatos de grupos étnicos específicos, sino como servidores de toda la comunidad.

Cabe destacar, que Rangel tuvo contendientes dentro de su propio vecindario, que según el conteo de los votos pudieron dar al traste con sus aspiraciones, debido a lo cerrado del escrutinio. De Adriano podría decirse que corrió solo en representación de los hispanos y de los dominicanos, ya que nadie le retó dentro de su vecindario, aunque no contó con el apoyo clave del dominicano políticamente más influyente de Nueva York, y quizás del país, Guillermo Linares.

Hay otras aristas que deben revisarse con detenimiento para examinar el desempeño de la campana de Adriano, entre ellos, es el analizar por qué su votación fue relativamente baja, alrededor de 18,000 votos, una cifra un poco vergonzosa, donde hay un 55% de dominicanos y latinos que podrían entender mejor su mensaje. Se podrá argumentar que no todos los dominicanos votan, pero ésta no es una variable significativa que pudiese ser determinante durante el pasado certamen.

Hay un punto, que fue una espada de doble filo para Adriano, y fue el apoyo entusiasta, que casi rayó en la intromisión, que este recibió de los partidos políticos dominicanos, los cuales de forma pública y en nombre de un dominicanismo mal explicado, mandaron sus militantes a hacer campaña por Espaillat, y esto evidentemente ayudó, pero también se convirtió en un salvavidas de plomo, debido al rechazo del cual goza la partidocracia dominicana, en los segmentos políticamente más conscientes del electorado.

Hay una parte mayoritaria de los dominicanos residentes en Nueva York, que migraron por razones económicas producidas en su país de origen, precisamente por los partidos políticos dominicanos que con tanta devoción, mandaron a votar por Espaillat, lo cual produjo la imagen de que éste, es una continuación o reflejo del político de la isla, al cual se repudia por su forma de gobernar, sus prácticas poco transparentes, de ahí se podría explicar la alta abstención de los dominicanos el día de la votación.

Creo que tanto Adriano como el liderazgo político que le acompaña debe revisarse, ya que sin regatearle la decisión y el coraje de participar en esa campaña, hay muchos cabos que quedan sueltos, sobre el porqué no triunfó. Hay que determinar si la cacareada unidad del liderato dominicano de hace dos años atrás, donde Adriano Espaillat,Ydanis Rodríguez y Guillermo Linares aparecieron unidos, fue un pacto de repartición de cargos o una verdadera expresión de avance de la comunidad.

Comentarios