Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

Reforma constitucional y repostulación presidencial

El Estado y el país en general requieren de urgentes, grandes, modernas, profundas y efectivas reformas que viabilicen y generen cambios en lo económico, político y sociológico, con objetivos y metas de lograr una nación mejor y diferente para beneficio de las grandes mayorías populares.

Dado el costo político que eso implica, y la inmediatez con la cual los gobiernos dominicanos se administran, el período de gobierno debe ser de cinco (05) años e implicar la posibilidad de repostulación presidencial para que el máximo ejecutivo pueda resarcir a tiempo el inicial descontento que provocan los cambios, así con ver perfeccionar los resultados obtenidos.

La reciente Constitución dominicana es atrasada y de limitada visión, por lo cual en ese sentido el actual Presidente de la República, Lic. Juan Danilo Medina Sánchez, debe establecer su impronta, con cambios creativos, innovadores y transformadores (hacer lo que nunca se ha hecho) en reforma constitucional y promover una adecuada a las actuales circunstancias, estable en el tiempo , profunda en su contenido y que sea liberal, progresista, acorde con el pensamiento y las obras de Juan Pablo Duarte Diez, Gregorio Luperón, Ulises Francisco Espaillat, Juan Emilio Bosch Gaviño, José Francisco Antonio Peña Gómez y demás patriotas, héroes y mártires que han sacrificado sus vidas por un mejor país.

Dada su alta popularidad, y su tendencia a la conciliación, Danilo Medina puede motorizar, en muy poco tiempo y en los primeros meses del 2015, un amplio apoyo para cambiar la joven y ya obsoleta constitución dominicana para que implique, entre otros cambios:

1) La Constitución, por ser algo que nos incumbe a todos, debe modificarse mediante plebiscito o referendo, no por una selecta minoría que la modifica cuando desea y cuando le conviene: es por eso que ¡AHORA! es la hora de grandes e históricas renovaciones de forma y sobre todo de fondo.

2) QUE EL PERÍODO DE GOBIERNO SEA DE CINCO (05) AÑOS (cuatro es poco para un buen gobierno y seis son demasiado para uno malo), con la opción de una sola repostulación y nunca más: si él lo intenta sería ejercer su derecho, pero si no lo hace su legado sería imperecedero.

3) Que el día de las elecciones sea el 25 Noviembre; que la segunda Ronda de votaciones (si la hay) sea el 20 Diciembre del año que corresponda y que la toma de posesión sea efectuada el 2 Enero, con fines de evaluar cada período gubernamental en cinco años completos…además reduciríamos el largo período de transición, donde todo se hace y lamentablemente todo es perdonado.

4) Deben eliminarse muchas duplicidades de instituciones gubernamentales y Estatales que sólo generan gastos y privilegios excesivos, como la Cámara de Senadores, y establecer un Congreso Unicameral, con reasignación de las funciones del Senado, elegido por Distritos electorales (voto preferencial) cada tres (03) años.

De esa manera, y con fines de contribuir a disminuir las desigualdades geográficas, debería limitarse el número de Diputados a 300 e incrementarse en un mínimo de cinco (05) la cantidad de Diputados por Provincias, con representación de cada municipio en el mismo periodo legislativo o alterno con el siguiente, por un período de seis años, elegido el 50% cada tres años.

En caso de gran tamaño provincial, modificar la representación en base a la cantidad de habitantes por la de contribución del PIB de cada provincia, por lo cual modificaríamos la importancia de lo político a lo económico, como debe ser en un Estado Moderno.

5) Que para ser Diputado, Alcalde, Regidor o Suplentes sea requerido un mínimo de bachiller, conducta ejemplar certificada por las OCB (Organizaciones Comunitarias de Base), que para ser postulado debe haber nacido y declarado en el municipio y/o haber residido y domiciliado en por lo menos 10 años consecutivos en el mismo (con pruebas documentales al respecto) y en éste caso su candidatura debe ser pre-aprobada por lo menos el 5% de la población votante de la demarcación correspondiente.

6) Candidaturas a Alcaldes por un periodo de seis años, con mandato revocatorio a la mitad del ejercicio.

7) Congelar por un mínimo de 20 años la división territorial en el país, es decir, la creación de nuevas provincias, municipios, Distritos municipales, secciones y parajes.

8) Deben establecerse fuerte sanciones por incumplimiento en todas las áreas de la administración pública.

9) Modificar la filosofía de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional: usar la inteligencia para ser más proactivas, preventivas, sustituyendo sus historias de represión y arbitrariedades.

Además, debe limitarse su composición y cantidad por habitantes, acorde con los estándares internacionales de países en paz, asegurar el cumplimiento de sus funciones, disminuir oficiales, gastos y otros asuntos con fines de convertirlas en instituciones más efectivas y modernas.

10) Establecer medidas que aseguren el no uso del dinero público para el beneficio particular de Partidos políticos y personas individuales.

11) Abolir el concordato y otros privilegios y discriminaciones otorgados por el Estado Dominicano.

12) Absoluta libertad de matrimonio entre las personas: cada cual debe elegir cómo vivir y con quién vivir, siempre que no afecte a los demás.

13) Derecho de la mujer al aborto, con previa y amplia campaña de promoción de la planificación familiar.

14) Declaraciones Juradas de bienes que aseguren comprobación, veracidad y detalles de los activos, pasivos y patrimonio (incluyendo estados financieros de situación, Resultados y flujo de efectivos), así como de las vinculaciones de consanguinidad y afinidad hasta un tercer grado o nivel.

15) Establecer mayores sanciones por corrupción, indiferencias, complicidad e impunidad: eliminar el archivo de expedientes y el que todos tienen que demostrar el tiempo y procedencia de sus pertenencias: esto es la inversión de la prueba con rango constitucional.

16) Reforma total de las ALTAS CORTES, justicia, electoral y constitucional: composición, forma de elección, período de duración, evaluación del desempeño para permanecer en los cargos, políticas de personal y salarial, etc.

17) Al igual que en los Poderes Judicial, Congresual o congresional, modificar totalmente los órganos de control del Estado: Cámara de Cuentas, Contraloría y Auditoría y crear otros.

18) Asignación de miembros de pleno derecho de las OCB (Iglesias; clubes deportivos, recreativos y culturales; gremios profesionales, empresariales y sindicales; Juntas de vecinos, etc.) en todos los Concejos y Organismos del Estado, con voz y voto.

19) Extender la nacionalidad dominicana hasta la quinta generación de residentes en el exterior y que los naturalizados queden prohibidos de ejercer cargos de elección popular, de la seguridad nacional, así como de otras instituciones estratégicas para la seguridad y el desarrollo económico de la nación dominicana.

20) Agregar que los días festivos patrios, a celebrarse en las fechas que correspondan (sin traslados), más relevantes y de nacimiento de sus principales auspiciadores intelectuales o materiales sean 27 Febrero, 26 Enero, 16 Agosto y 8 Septiembre de cada año.

21) Amplia y profunda Reforma Económica Constitucional en todas las áreas, niveles y políticas: fiscal, monetaria, presupuestal, comercio internacional, productiva, etc. a las cuales nos referiremos en la Segunda Parte de éste tema.

Los Partidos políticos P.L.D., P.R.D. y P.R.M., entre otros supuestamente liberales o de la izquierda democrática, están en deuda con el pueblo dominicano y lo menos que deben hacer es comenzar a pagarle con Reformas acordes con un país en que sean optimizadas las condiciones de vida, iniciando con la transformación de la Constitución de la República Dominicana en función de los nuevos tiempos y de las necesidades y aspiraciones de las grandes mayorías nacionales.

Comentarios