Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Freddy P. Galarza

Que se rebajen los precios de los alimentos

New York.- Los dominicanos están a la espera de una considerable reducción en los precios que actualmente tienen los alimentos de primera necesidad, a la par con la rebaja que experimentan los combustibles .

De la misma manera en que la población exige de los sindicatos del transporte una reducción en el pasaje, tiene que producirse una disminución en los productos de primera necesidad que alivie la pesada carga que significa mantener una familia en el marco de la pobreza .

No se justifica de ninguna manera que la ciudadanía siga pagando lo precios altos de los alimentos, energía eléctrica y otros servicios que se mueven através del consumo de los carburantes derivados del petróleo .

Cientos de empresas se están beneficiando del subsidio de miles de galones de gasolina y gasoil que les otorga el gobierno, sin saberse las razones de ese regalo, que no sea el enriquecimiento de esas empresas .

Todos sabemos los incrementos que se realizaban semana, trás semana, en el galón de gasolina cada ves que el barril del petróleo subía de precio . De la misma forma, las autoridades del gobierno deben ser enérgico con los productores y empresarios para que éstos se suman al proceso de bajar de precios de lo que producen .

Que las autoridades de industria y comercio y la dirección de control de precios realicen su trabajo en el mantenimiento de la estabilización de los precios para que estos sean asequibles a los consumidores .

Los combustibles son la materia prima de muchas industrias y empresas en la República Dominicana, productoras de bienes de consumos que pueden hacer las rebajas en los artículos que elaboran .

No se puede seguir abusando de la pobleza de muchos dominicanos con las alzas y bajas de los combustibles, donde una minoría se ha beneficiado y parece ser, son los que establecen los precios en el país .

Comentarios