Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan

Jackson Pichardo

Predicar con el ejemplo

El país está siendo testigo de un movimiento social escalonado de trabajadores de diversas áreas que tienen que ver con servicios públicos que están exigiendo de una forma vehemente un aumento de sus salarios que mejore sus condiciones de vida.

Los maestros llevan la voz cantante en estos momentos de esos reclamos, escuchándose voces de apoyo, pero también criticas de esos reclamos. Verdaderos trabucos de la opinión pública, como el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, han hecho un llamado, en este caso a la clase magisterial, a la prudencia a la hora de ejercer sus reclamos, argumentando que dichas demandas pueden generar efectos contraproducentes a los que buscan los docentes en la sociedad dominicana.

Parecería que las exhaustas arcas públicas no aguantarían que toda la clase trabajadora exija ganar lo suficiente para su sustento mínimo, sin embargo de manera imprudente políticos con el rango de funcionarios públicos o autoridades electas ganan cantidades exorbitantes de dinero por un trabajo generalmente deficiente, donde en vez de la eficiencia, prima la politiquería.

Basta ver lo que gana ver un congresista que aprueba leyes aun sin leerlas, un ministro de cualquier cartera que no llego allí por capacidad, sino por compromisos de partido, y cincuenta mil funcionarios de decima categoría elevada al cuadrado, que se lucran sin sudar ni aportar nada a una sociedad donde crece de manera exponencial la desigualdad.

Si no se está en la capacidad de aumentar el sueldo a los maestros, médicos, enfermeras, policías, militares, agrónomos, jueces, fiscales, entre otros, argumentando falta de recursos, entonces sería justo rebajar los sueldos de congresistas, síndicos y regidores, funcionarios públicos y la urgente eliminación de las llamadas botellas, las cuales son un verdadero cáncer para el presupuesto de la nación.

Porque da pena, vergüenza y ganas de llorar que el sueldo de un maestro no alcance para llegar al fin del mes, mientras que técnicos vagos y funcionarios que no funcionan, vivan una vida de derroche y opulencia que agredan la dignidad de aquellos que trabajan y que día a día tienen que inventar una nueva fórmula para sobrevivir.

Esta requeté demostrado que el dinero aparece para hacer campañas electorales, donde se invierten decenas de miles de millones de pesos, con tal de viciar la llamada voluntad popular, dinero para comprar franquicias políticas que sirvan de comodín para alcanzar o retener el poder, dinero para comprar a todos aquellos que estén dispuestos a vender su conciencia a la menor oportunidad, sin embargo, para los profesionales y las clases trabajadoras no hay ningún tipo de estímulo material, en definitiva quien trabaja no vale un centavo o una guayaba podrida.

Así que hagamos lo que nunca se ha hecho y desde el poder prediquemos con el ejemplo, cúmplanles a profesionales y trabajadores y si no se puede según sus criterios, entonces traten de igualar sus condiciones de vida con la de aquellos que trabajan y aportan, rebajen sus escandalosos sueldos y privilegios, para que prueben la realidad de tener que trabajar para terminar cansados y sin ninguna esperanza de ver una superación personal o social por medio de su trabajo. No se debe seguir predicando la moral en calzoncillos, hora es de predicar con el ejemplo, la sociedad dominicana lo reclama.

Jackson Pichardo

El autor es comunicador, reside en New York.

Comentarios