Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 16 de enero del 2025
Cantante venezolano Ricardo Montaner denuncia su casa fue vandalizada en Samaná Para coordinar la defensa técnica, aplazan medidas de coerción a implicados en la Operación Panthera 7 Alcaldesa Carolina Mejía junto a Alberto Rodríguez, director de Inefi celebran apertura del Día de la Juventud Alcalde de Nagua está estable tras sufrir accidente en Monte Plata Ex diputado del PLD por Montecristi renuncia de esa organización política NBA reprograma nueve juegos por fuegos y tormenta de hielo Encuesta ACD Media: ¿Quién será el próximo presidente en el 2028? Estados Unidos y otros países en los que TikTok estaría prohibido Netanyahu acusó a Hamas de intentar modificar el acuerdo de alto el fuego y condiciona su aprobación “Aceitemos los fusiles”, la amenaza de Maduro con tomar las armas frente a una posible intervención internacional Turismo dominicano evidencia crecimiento con un 9 % el pasado año Conferencia del Episcopado, exhorta a renovar el “compromiso con la justicia social, el desarrollo integral y la protección de los más vulnerables”. Sergio Alcántara fue el detonante para que los Tigres eliminarán las Aguílas; Leones dan otro golpe a las Estrellas, resúmen Sistema de alta presión mantiene las condiciones de buen tiempo en el país Biden destaca cooperación del gobierno y Trump en Gaza "Hoy quiero beber" colaboración de Kalimete y Chimbala Escogencia del próximo procurador general de la República será en febrero Elián Peña , de 17 años, se convierte en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Marco Rubio reconoce la República Dominicana; destaca su capacidad de resiliencia frente a los desafíos regionales Cantante Félix Cumbé hospitalizado por graves problemas de salud en Santo Domingo Este "Juancito Torres, destacado trompetista boricua que luchó con uñas y dientes por defender la cultura puertorriqueña de las influencias foráneas. DGII deja claro la actualización de los montos exentos aplicables al impuesto al patrimonio inmobiliario (IPI) Arrestan al presidente de Corea del Sur Yoon Suk-yeol Jesús Gil, "Masa" envuelto en aparatoso sufre accidente que involucró más de 10 vehículos Bad Bunny, El Conejo tiene sus bachateros favoritos, revela posible colaboración

Jackson Pichardo

Lo que está en juego el martes

Este martes podría ser el día D, un punto de inflexión en la vida de los norteamericanos debido a que se está dilucidando en esta elección no solamente un cambio de rostro en la Casa Blanca, sino más bien una visión de lo que debe ser este país, el cual se ha sido el paradigma de la democracia representativa en el mundo, casi desde el momento de su fundación.

Hoy más que nunca, y con una crisis aguda de telón de fondo las ideas antagónicas de los economistas Keynes y Ricardo, con sus evoluciones y desgastes, ponen a la nación en un estado de polarización tal, que cualquiera de los dos candidatos que salga electo el martes podría enrumbar el país, o, a tener un gobierno más fuerte como claman muchos o a una reducción significativa de este, de forma tal que le deje a merced total del poder de los grupos corporativos.

Tanto gobiernos extremadamente centralizadores, lo cual no creo sea el caso actual, como gobiernos reducidos a su mínima expresión frente al poder corporativo, no han sido satisfactorios para la gran mayoría de los norteamericanos y vemos como por ejemplo las administraciones republicanas son adictas a recortar impuestos a los más ricos, dejando por fuera a los más pobres, que millones de ellos ni siquiera tienen derecho a la salud más elemental, mientras que los mega millonarios exportan los excedentes de esas reducciones impositivas a hacer inversiones en países como la China, donde se paga mano de obra extremadamente barata.

Del otro lado vemos a un partido demócrata que por muchos años ha tenido una crisis de identidad, donde grupos heterogéneos han convivido sin una definición homogénea sobre cual línea económica se ha de seguir para sacar este país de la crisis, lo cual ha llevado por momentos a prominentes demócratas en sus liderazgos locales a hacerle el juego a los republicanos en sus políticas más fundamentalistas desde el punto de vista social y económico.

El gobierno de Obama y su partido llegó al poder en un momento que las políticas neoconservadoras republicanas amenazaban seriamente en convertir esta nación en un polvorín, si bien es cierto que las expectativas económicas no se han cumplido, no deja de ser evidente que el retorno a las políticas de Bush, nos podrían arrastrar a vivir tiempos peores.

El martes, muy por encima de los ruidos de retórica, lo que está en juego es la posibilidad que millones de estadounidenses puedan recuperar su economía personal, para así recuperar sus viviendas perdidas, reafirmar su derecho de acceso a la salud sin sobresaltos económicos, su derecho a que después de prepararse académicamente poder lograr un empleo digno, a una educación universitaria de calidad y accesible. El pueblo tendrá este martes la última palabra.

Comentarios