Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos

Jackson Pichardo

Lo que está en juego el martes

Este martes podría ser el día D, un punto de inflexión en la vida de los norteamericanos debido a que se está dilucidando en esta elección no solamente un cambio de rostro en la Casa Blanca, sino más bien una visión de lo que debe ser este país, el cual se ha sido el paradigma de la democracia representativa en el mundo, casi desde el momento de su fundación.

Hoy más que nunca, y con una crisis aguda de telón de fondo las ideas antagónicas de los economistas Keynes y Ricardo, con sus evoluciones y desgastes, ponen a la nación en un estado de polarización tal, que cualquiera de los dos candidatos que salga electo el martes podría enrumbar el país, o, a tener un gobierno más fuerte como claman muchos o a una reducción significativa de este, de forma tal que le deje a merced total del poder de los grupos corporativos.

Tanto gobiernos extremadamente centralizadores, lo cual no creo sea el caso actual, como gobiernos reducidos a su mínima expresión frente al poder corporativo, no han sido satisfactorios para la gran mayoría de los norteamericanos y vemos como por ejemplo las administraciones republicanas son adictas a recortar impuestos a los más ricos, dejando por fuera a los más pobres, que millones de ellos ni siquiera tienen derecho a la salud más elemental, mientras que los mega millonarios exportan los excedentes de esas reducciones impositivas a hacer inversiones en países como la China, donde se paga mano de obra extremadamente barata.

Del otro lado vemos a un partido demócrata que por muchos años ha tenido una crisis de identidad, donde grupos heterogéneos han convivido sin una definición homogénea sobre cual línea económica se ha de seguir para sacar este país de la crisis, lo cual ha llevado por momentos a prominentes demócratas en sus liderazgos locales a hacerle el juego a los republicanos en sus políticas más fundamentalistas desde el punto de vista social y económico.

El gobierno de Obama y su partido llegó al poder en un momento que las políticas neoconservadoras republicanas amenazaban seriamente en convertir esta nación en un polvorín, si bien es cierto que las expectativas económicas no se han cumplido, no deja de ser evidente que el retorno a las políticas de Bush, nos podrían arrastrar a vivir tiempos peores.

El martes, muy por encima de los ruidos de retórica, lo que está en juego es la posibilidad que millones de estadounidenses puedan recuperar su economía personal, para así recuperar sus viviendas perdidas, reafirmar su derecho de acceso a la salud sin sobresaltos económicos, su derecho a que después de prepararse académicamente poder lograr un empleo digno, a una educación universitaria de calidad y accesible. El pueblo tendrá este martes la última palabra.

Comentarios