Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

Juan Carlos Guerra

Líneas de Guerra: Aprendiendo con Red Dead Redemption

En las últimas semanas del año, entre los aficionados a las consolas de videojuegos, causó furor la salida a la venta de Red Dead Redemption 2, el juego ambientado en el viejo oeste de 1899 que trata de las peripecias que atraviesan Arthur Morgan y su banda al ser perseguidos por las autoridades estadounidenses.

Sumergirse en el gigantesco mundo de misiones complementarias, y de un modo historia que consta de 40 horas de juego, es sencillamente fascinante.  Conviene tener la mirada aguzada y un buen plan estratégico en cada momento para salir victorioso a cada uno de los desafíos que plantea esta obra de arte de los videojuegos.

Mientras disfrutaba de Red Dead Redemption 2, y me divertía conociendo un poco sobre la historia de Estados Unidos de finales del siglo antepasado, pensaba en cual seria el impacto sobre las generaciones futuras, si en nuestro país cambiamos totalmente el modo de enseñanza sustituyendo la vetusta pareja de la tiza y la pizarra por el trío encantador de consola, pantalla y control.

Los números parecen apoyar la idea de que los videojuegos potencializan el aprendizaje de los seres humanos.  Según un estudio publicado recientemente en la revista Nature sobre su impacto en el cerebro, los juegos activan el sistema límbico mejorando la memoria y la lógica, estimulan la planificación y la toma de decisiones.

Apostar porque en el futuro cada estudiante en vez de un cuaderno tenga una tableta y en lugar de libros de texto aprenda con apps orientadas no solamente a memorizar conceptos, sino esencialmente a desarrollar habilidades, es la mejor manera de impulsar el desarrollo del país
En España ya varios colegios empiezan a utilizar juegos como el mítico Súper Mario Bros para enseñar a los niños de sexto de primaria a desarrollar trabajos de forma individual.  Otro clásico, The Legend of Zelda ejercita nuestra capacidad de análisis y de pensamiento planteándonos todo tipo de rompecabezas si queremos llegar al final.

Con la famosa saga Assassins Creed tenemos la oportunidad de conocer sobre mitología e historia, además de adentrarnos en las formas de vida y las culturas más antiguas.  Call of Duty, además de desarrollar las habilidades espacio visuales, también mejora el pensamiento rápido y los reflejos.  Los juegos en primera persona, como COD, son útiles para profesiones como ingeniería y arquitectura.

En Europa cada vez más los videojuegos son utilizados como una herramienta básica para el aprendizaje de habilidades concretas como las matemáticas o los idiomas y hasta para concienciar acerca de los perjuicios del bullying.

Luego del avance significativo alcanzado en educación con la aplicación del 4% del PIB, con la tanda extendida, las estancias infantiles entre otras medidas que han asegurado la cobertura escolar, toca ahora dar el próximo paso en la calidad de la enseñanza y la mejora del aprendizaje de nuestros estudiantes.  Esto lo podemos lograr incentivando la innovación con herramientas como los videojuegos.

Apostar porque en el futuro cada estudiante en vez de un cuaderno tenga una tableta y en lugar de libros de texto aprenda con apps orientadas no solamente a memorizar conceptos, sino esencialmente a desarrollar habilidades, es la mejor manera de impulsar el desarrollo del país y, quien sabe, si hasta podríamos convertirnos en la primera potencia del conocimiento de la región.

Al destino de la prosperidad solo se llega por la autopista de la educación subidos en el vehículo autónomo de la innovación, guiados por Google Maps.

El autor es Secretario de Educación del Partido Revolucionario Dominicano.

Comentarios