Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

David Ramírez

Leyendo “western” español

Un pariente cercano, que permanece interno en un hospital de Santo Domingo, me solicitó que le comprara un par de novelitas de vaquero ya que el aburrimiento en el nosocomio ha sido para él, quizás la peor de todas las enfermedades.

Para mí tal pedido fue una sorpresa, yo pensaba que ese tipo de literatura, muy popular en las décadas de los 60 y 70, ya no se vendía en las calles, porque a decir verdad, tenía mucho tiempo sin ver un quiosco de paquitos y novelitas de vaqueros, llamadas comúnmente "western", un anglicismo aceptado por el Diccionario de la Real Academia Española.

Este tipo de literatura, tanto ilustrada como escrita, (a pesar de que la crítica no la considera como tal porque su calidad literaria está entredicha), fueron la delicia para muchos jóvenes de aquella época, incluyéndome claro, porque eran baratas, de fácil lectura y se podían intercambiar.

Su trama estaba ambientada en territorios inexplorados y salvajes del viejo oeste americano, cargadas con cierta dosis de erotismo, con chicas que bailaban en salones y prostitutas retiradas sirviendo whisky barato.

Todas estas novelas tenían un denominador común, estaban protagonizadas por personajes fríos, solitarios, rudos, con nulos sentimientos y a veces ingenuos, pero rápidos con el revolver.

Combatían en ciudades sin ley a los bandidos, cuatreros, tahúres y los indios “salvajes” que mantenían en jaque a las caravanas y diligencias.

Personajes de novelas ilustradas como “El llanero Solitario”, “Red Ryder”,” Gene Autry”,” Hopalong Cassidy”, “Roy Rogers”, entre otros, eran referentes dentro de la cultura del ocio de aquella época.

Recientemente me enteré que autores emblemáticos y con fertilidad creativa como Silver Kane, Keith Luger, Clark Carrados, Lou Carrigan, Curtis Garland, entre otros, fueron españoles que escribían novelitas "western" detrás de un seudónimo sonoro en inglés porque así lo exigía la Editorial Bruguera. Algunos, como Marcial Lafuente Estefanía, rara vez visitaron el territorio de Estados Unidos, pero describían paisajes y ciudades del viejo oeste americano de una manera creíble y asombrosa siendo ellos escritores europeos.



Pero detrás del éxito y fama de esos autores españoles, la mayoría ya fallecidos, se escondía un lado triste; fueron escritores desempleados, angustiados por las necesidades económicas, con sus obras literarias vanguardistas y revolucionarias crucificadas por la censura de la dictadura franquista. Escribían novelistas " western”, policíacas y de ciencia ficción en una noche y las vendían al día siguiente al mejor postor por unos cuantos centavos.

Aunque no se les puede colocar al lado de un García Márquez o un Jorge Luis Borges, todos ellos fueron iconos que llenaron nuestra juventud de fantasías, hicieron volar nuestra imaginación y dieron otro color a nuestras vidas.

Después de conocer el lado triste de cada uno de esos autores y de otros que no tuvieron tal suerte, quedé muy impresionado, porque cuando se tiene talento y perseverancia, se puede vencer la mordaza de la censura e injusticia de un régimen dictatorial.

A todos ellos, muchas gracias.

Comentarios