Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Haivanjoe Ng Cortiñas

La posición de inversión internacional de dominicana

Conforme a la definición que ofrece el Banco Central de la República Dominicana: La Balanza de Pagos es el “Sistema de cuentas mediante el cual se registran todas las transacciones de bienes y servicios, donaciones y movimientos de capitales del país con el resto del mundo durante un período determinado”.

En la conceptualización, al apreciarse la inclusión de los movimientos de capitales y otras partidas, radica la posición de inversión internacional; la que como indicador  macroeconómico mide el stock de activos y pasivos financieros, que un territorio nacional mantiene frente a terceros que no residen en el país durante un periodo de tiempo definido.  


Las cuatro grandes cuentas que conforman la posición de inversión internacional son: la directa, referida a la participación de capital con carácter permanente en una empresa residente, realizada por una persona física o jurídica no residente en el territorio nacional; y la de cartera, constituida por los instrumentos financieros adquiridos por los no residentes de la economía, en la cual son emitidos ambos tipos de inversiones que forman la inversión extranjera.


La tercera y cuarta cuentas están agrupadas en otras inversiones, y los derechos y obligaciones, bajo la administración de la autoridad monetaria, como las reservas de oro, divisas derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros tipos de activos.


Examinando la posición de inversión internacional neta del sector externo de la economía dominicana para el 2017, se puede apreciar que la posición de la inversión directa neta nacional es negativa, en el orden de los US$36,501.5 millones; evidenciando que la inversión del extranjero en el país es superior a la de dominicana en el exterior: lo que se traduce en un efecto positivo para la economía doméstica.


La inversión directa dominicana en el exterior en el 2017 fue de US$894.3 millones; en cambio, la extranjera en el país ascendió a US$37,395.8 millones, ambas vistas como stocks.  Eso sugiere que la economía nacional está aprovechando el ahorro externo para complementar al ahorro local y la inversión.


Respecto a la posición de inversión internacional neta de cartera, al igual que la anterior es negativa en un monto de US$15,861.4 millones; lo que indica que la inversión de cartera dominicana en el exterior es inferior a la del resto del mundo en el territorio nacional.


En cuanto a su desagregación, la inversión de cartera dominicana en el exterior alcanzó los US$162.6 millones y la de la comunidad internacional en el país fue de US$16,024 millones; también las dos vistas como stocks.


En lo relativo a otras inversiones directas en el exterior registran un valor de US$9,206 millones y las del exterior en dominicana de US$9,848 millones, para una posición neta de US$642.0 millones.


La partida de los derechos y obligaciones dominicanas (reservas) en el exterior corresponden a US$6,780 millones y las del exterior de US$289.0 millones; para un balance favorable de US$6,491 millones.


En resumen, el stock de la posición de inversión internacional neta de la República Dominicana asciende al valor negativo de US$46,513 millones, saldo que al ser negativo podría interpretarse como un revés para la economía local; sin embargo, resulta todo lo contrario; pues eso significa que aunque los pasivos sean superiores a los activos, a los países con escasa capacidad de ahorro nacional les sirven para fondear sus economías: resultando favorable la llegada de inversiones en las distintas modalidades de inversión, especialmente la directa por su vocación de permanencia, como ha sido el caso.

 

 

Comentarios