Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Jorge A. Abreu Eusebio

La modificación contrato con Barrick no vulnera el Sistema Jurídico

Algunos entes de nuestra sociedad, muy versados por demás; pero, sus enfoques y modus opendi siempre van en la dirección de parte interesada y no en favor del Estado Dominicano, sino en favor del sector oligarca, quienes le hacen el juego a estos sectores, porque, reiterando, no les importa el interés nacional nada más que cuando estos les favorecen y en la mayoría de los casos, son de doble y triple moral.

El sistema jurídico dominicano tiene en su cúspide como fundamento la Constitución, norma suprema de aplicación erga omnes, la cual conjuntamente integra con otros instrumentos jurídicos nacionales e internacionales de manera vinculante el Bloque de Constitucionalidad.

Nuestra Carta Magna expresa en su artículo 14: “Son patrimonio de la Nación los recursos naturales no renovables que se encuentren en el territorio y en los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional, los recursos genéticos, la biodiversidad y el espectro radioeléctrico”

Su artículo 93 establece: “Atribuciones: El Congreso Nacional legisla y fiscaliza en representación del pueblo, le corresponden en consecuencia: 1)-Atribuciones generales en materia legislativa: k)- Aprobar o desaprobar los contratos que le someta el Presidente de la República, de conformidad con lo que dispone el artículo 128, numeral 2), literal d), así como las enmiendas o modificaciones posteriores que alteren las condiciones originalmente establecidas en dichos contratos al momento de su sanción legislativa”;

De manera objetiva, el Presidente de la República y el Congreso Nacional son los estamentos facultados para realizar después de firmado un contrato por el Estado Dominicano, las enmiendas necesarias y las modificaciones pertinentes cuando ocurran situaciones de hecho y de derecho que alteran las cláusulas y condiciones que se habían establecido en dicho contrato, como es lo ocurre en la especie, con el contrato firmado entre nuestro Estado y la Minera Barrick Pueblo Viejo. Es una cuestión atinente al Orden Público, puesto que el Estado no puede perjudicarse a sí mismo afectando el interés social protegido por el Estado.

Es un derecho y un deber que le asiste a nuestro Presidente Constitucional Danilo Medina y a nuestro Honorable Congreso, de tomar las acciones correctoras para enmendar las aberraciones existentes en el citado contrato, al tenor de salvaguardar nuestro Patrimonio y en pos del Interés Nacional, siendo este accionar un indefectible Acto que entraña a nuestra Soberanía y que no viola nuestro Estado de Derecho.

Los Contratos se someten a la ley del lugar donde se estipulan. Desde la perspectiva material, la aplicación de la ley imperativa, que es de orden público interno y que prevalecen sobre cualesquiera acuerdo de la voluntad de los entes o partes sujetas a éstas y que deben cumplirse aún cuando ambas partes o una de ellas, crean o crea preferible aplicárseles cualquier otra regulación, incluyendo el arbitraje, en sus relaciones jurídicas derivadas del Contrato. La norma imperativa de nuestro derecho interno debe conservar toda su eficacia y respeto, prevaleciendo por encima del derecho internacional, asumiendo en éste caso, los preceptos jurisprudenciales, que establecen como la característica principal para que un contrato sea internacional, es preciso que tenga como causa atinente los intereses del comercio internacional, como lo que acontece con el precio actual de la onza de oro en estos mercados y que en el contrato en cuestión y debido a ésta causa, el Estado Dominicano queda perjudicado enormemente y lacera el interés nacional.

No debemos permitir el chantaje y la bravuconería manifiestas en las declaraciones de los ejecutivos de la Barrick Pueblo Viejo, quienes nos han irrespetado y que nos atengamos a las consecuencias….¡¡Pongámosles ya el cascabel al Gato!!.

Comentarios