Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Jorge Abreu Eusebio

La mentira más grande que nos quieren hacer creer como verdad: Precio Gasolina que se vende en R. D.

Por: Lic. Jorge A. Abreu Eusebio.
He visto en casi todos los medios, desde hace años y que ha cobrado recientemente un acalorado matiz, el querer seguir presentando al público lector, oyente o televidente, que aquí en nuestro país es donde se vende la gasolina más cara del mundo, siendo ésta aseveración una gran mentira cargada de perversidad y enfocada sólo en un ángulo.

Vender esta información como real es una falta hacia la ciudadanía; ya que, el deber del periodista y de los medios de comunicación, en principio, debe ser la veracidad de la información, la calidad de la misma y que ésta se ajuste a la verdad existente. Más bien, como lo han enfocado, bajo premisas infundadas, es desinformación. Respetamos la opinión, el trabajo y el enfoque de todo el mundo; pero ¿Cómo debemos ver el vaso de cristal que tiene agua hasta la mitad? ¿Medio lleno o medio vacío? Esta es la diversidad.

Tengo más de cinco años dando seguimiento a éste tema. Los valores a nivel mundial son establecidos en dólares norteamericanos y por litro, en algunos casos y otros por galón. Ahora bien, cuando encontramos el precio por litro, lo multiplicamos por 3.97 que son los litros que tiene un galón según el sistema internacional de medidas y así hacemos las comparaciones llevándolo a galón. Si queremos, estos precios en dólares, lo convertimos a pesos dominicanos, si queremos y hacemos las comparaciones. Por todos lados y de cualquier forma matemática-financiera, dará los mismos resultados. No importa la fecha que usted escoja para hacer las evaluaciones, será la misma constante. La que hago es al 27 de Abril del 2015, tabla comparada mundial. También suministro la página donde el precio está cuantificado al 04 de Mayo 2015.

Está bien y es entendible que estemos molestos por las alzas en los precios de ésta, pero lo ideal es que llegue una información veraz a la población, desde todos los ángulos y partiendo de diversos enfoques posibles. Tampoco el Ministerio de Industria y Comercio fue quien hizo la Ley que rige la materia y éste sólo la aplica al pie de la letra, aunque somos de opinión que la misma debe modificarse, máxime en los factores impositivos, para evitar tantos vaivenes en las fluctuaciones de los precios semanales, que desajustan de una u otra forma los bolsillos ciudadanos y debe haber más transparencia en cómo se aplican los parámetros que determinan el precio final al consumidor.

República Dominicana es un país importador de combustibles, donde en los precios de los mismos influyen factores externos e internos, como el fortalecimiento del dólar, los costos del transporte y los impuestos locales que se aplican; pero a pesar de éstos elementos, vendemos los mismos por debajo de algunos países que son productores de petróleo, como Brasil (4.35 dólares el galón), Colombia (5.60 dólares el galón), Argentina (4.97 dólares el galón).

El Banco Mundial en sus estudios hechos referentes a los precios de la gasolina a nivel mundial, sitúan a la República Dominicana en el lugar ochenta y cinco (85). Su precio por galón al 27 de Abril 2015 era de 4.27 dólares.

Ahora veremos, los países donde se vende por galón la gasolina más cara que en nuestro país: Brasil, Chile, Argentina, Colombia, República Centroafricana, Laos, Hungría, Chipre, Luxemburgo, Senegal, Romania, Austria, Montenegro, Camboya, Albania, Corea del Sur, Granada, República Eslovaca, Eslovenia, Cuba, Croacia, España, Malta, Comoras, Irlanda, Paraguay, Bélgica, Francia, Zimbabwe, Alemania, Nueva Zelandia, Singapur, Suriname, Congo Democrático, Malawi, Uruguay, Islandia, Suiza, Finlandia, Portugal, Suecia, Grecia, Turquía, Israel, Reino Unido, Italia, Djibouti, Dinamarca, Países Bajos, Hong Kong, Noruega.

Para que vayan teniendo una idea clara, con respecto a qué país o países venden la gasolina más cara del mundo, en un estudio realizado por Reuters y AFP, señala los 10 países que ocupan los primeros lugares, presentándose el cuadro siguiente con sus respectivos precios en dólares por galón: 1ero. Noruega: 11.53; 2do. Italia: 9.85; 3ero. Países Bajos: 9.77; 4to. Dinamarca: 9.45; 5to. Grecia: 9.25; 6to. Turquía: 9.17; 7mo., 8vo. 9no. y 10mo. Bélgica, República Centroafricana, Portugal e Israel, respectivamente, con precio de 8.89 dólares por galón.

Por razones de espacio, sólo hemos puesto los valores de algunos de estos países en el cual se vende el galón de gasolina; pero, para muestra un botón y de ahí partimos con certeza, claridad y veracidad, de que en nuestro país no es verdad que se vende la gasolina más cara del mundo, como muchos han argumentado. Para ver precios en dólares y por litro al 04 Mayo 2015: http://es.globalpetrolprices.com/Saudi-Arabia/gasoline_prices/. Seguirán viendo que no vendemos la gasolina más cara del mundo. Eso es una tremenda mentira. Para ver los 10 países donde se vende la gasolina más cara del mundo: http://actualidad.rt.com/galerias/economia/view/125196-precios-gasolina-paises-caros?i=188943

Comentarios