Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Cándida Figuereo

La cuota de la mujer es ahora

Históricamente, en términos de igualdad, la mujer dominicana ha sido echada en un rincón pese a que es harto conocida su sagacidad en los escenarios más importantes en que se ha visto involucrada esta nación bendecida por Dios.

Viene a colación lo anterior porque es hora de que se refuerce la participación de femenina en los puntos claves donde pueda continuar demostrando su sagacidad en los escenarios donde se le requiera.

Los 22 ministerios, por ejemplo, de la Presidencia, Defensa, Interior y Policía, Procuraduría General de la República, Relaciones Exteriores, de Hacienda; de Industria, Comercio y MiPymes, de Economía, Planificación y Desarrollo; de Educación, Salud Pública y Asistencia Social; Medio Ambiente y Recursos

Naturales; Agricultura, de Obras Públicas y Comunicaciones; Turismo; Educación Superior, Ciencia y Tecnología; de Trabajo, de Administración Pública, Administrativo de la Presidencia, de Cultura, Deportes y Recreación, de la Mujer y de la Juventud, están en su mayoría al mando de los varones.

En el grupo precitado solo figuran cuatro mujeres, bien fajadas en sus respectivos quehaceres, como son la requeté conocida doctora Altagracia Guzmán Marcelino, Ministra de Salud Pública y Asistencia Social; Alejandrina Germán, de Educación, Ciencia y Tecnología; Janet Camilo, Ministra de la Mujer; y Robiamny Bálcacer, Ministra de la Juventud.

El resto de los ministerios está bajo el mando de 18 varones. La inequidad respecto a la ocupación de funciones hay que atribuirla que históricamente se forman grupos de trabajo con personas en las que se confía.

Me imagino a la laboriosa doctora Ana María en cualquiera de esas posiciones, sin pavor alguno, quien hasta hace poco mantuvo en jaque el control de las enfermedades en los 15 barrios pertenecientes al Área IV de Salud en el Distrito Nacional, de gran preocupación por el hacinamiento, áreas que inspeccionaba personalmente y mantenía bajo Control.

Esta doctora es solo un ejemplo de la mujer dominicana trabajadora, actualizada y capaz de representar en cualquier escenario a los 10 millones 169 mil 172 personas, cifra que el diario El Caribe atribuye a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)

El citado diario refiere que la proyección de la población de 2017 sería de 5 millones 086 mil 296 de mujeres y 5 millones 082 mil 876 hombres.Así las cosas, es obvia la necesidad de que se dé más participación a la mujer en los puestos de mando de importancia.

Quien preside un país usualmente trata de tener a su lado a personas laboriosas, confiables y con dignidad a toda prueba. Este tipo de mujer, sin menoscabo al trabajo de los varones, abunda en el país.

Si la mujer pare al varón, nadie más que ella para entenderlo en todas sus facetas y formar un equilibrio impactante que redunde a favor de todos.
Como ejemplo de la mujer de ayer entregada a la Patria tenemos a las inmortales María Trinidad Sánchez, Micaela de Rivera y su hija Froilana, María Baltasara de los Reyes, Ana Valverde, Filomena Gómez de Cova, Rosa Montás de Duvergé, Froilana Febles, Rosa Bastardo de Guillermo, Rosa Duarte y Díez, Concepción Bona y Hernández, María de Jesús Pina y María De Las Angustias Villa.

Esas damas, hoy como ayer, deben servir de inspiración en el sentido de que la cuota de la mujer es ahora, a fin de que contribuyan con lo mejor para su país porque no hay tiempo para el mañana. El mañana es hoy y la cuota de la mujer es ahora si así lo entiende quien nos gobierna, nos ve con respeto y afecto.

Comentarios