Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

Clemente Terrero Reyes

La conciencia de clase de los Médicos

Al iniciar este articulo quiero volver a aclarar que los médicos no son una clase social, pertenecemos a la pequeña burguesía, igual que los ingenieros, abogados, enfermeras, bioanalistas, psicólogos, odontólogos. Los médicos somos un sector de la clase pequeñoburguesa.

Cada sector de clase debe tener su propia conciencia, conocer su esencia, su medio de subsistencia y otras características que identifican su condición social, necesidades, intereses generales y específicos. La conciencia de clase es básica para la integración de cada sector de clase.

En ese sentido los médicos tenemos que tener la conciencia que nos permita saber nuestra realidad, quienes somos, para que servimos, porque y para que existimos, como nos relacionamos, con quienes competimos, quienes son nuestros adversarios, cuáles son nuestras necesidades, como organizarnos, quienes nos representan y como lo hacen. 

La conciencia de clase de los médicos nos motiva a organizarnos, a integrarnos, a unirnos, a capacitarnos, a luchar por las conquistas y reivindicaciones para mejorar nuestras condiciones de existencias. Lo más importante de la conciencia de clase es que nos permite entender la explotación a la que somos sometidos los médicos en esta sociedad.

Los médicos debemos estar conscientes de que en el plano gremial tenemos que enfocarnos básicamente en las luchas reivindicativas y no en las luchas políticas. Debemos tener conciencia de que nuestros intereses no son comunes a los de los gobiernos ni tampoco a los de los partidos políticos. Cada uno debe estar enfocado en lo suyo. 

Los intereses de los médicos no son compatibles con lo de los gobiernos, no por ser sus enemigos, sino porque cada uno tiene sus compromisos y necesidades. Los médicos necesitamos reivindicaciones y los gobiernos se oponen porque los recursos los tienen comprometidos con otros sectores y otras áreas de su interés. Esa es la base de los enfrentamientos.

Así mismo, los intereses gremiales de los médicos son contrario a los de los partidos políticos porque nosotros estamos enfocados en reivindicaciones y los partidos en el poder. La adopción de posiciones políticas de parte los médicos en el gremio podría ser un error que provocaría la división interna, porque confluye una gran diversidad de corrientes políticas en su interior. La adopción de posiciones políticas en el gremio puede radicalizar a los gobiernos contra nosotros, como ha ocurrido en ocasiones. 

Por eso es tan importante la conciencia de clases, porque nos fortalece espiritualmente y nos orienta en la toma de decisiones, evitando que nos convirtamos en marionetas de los dirigentes de los partidos políticos de la oposición y de los gobiernos. Los partidos que resuelvan sus problemas porque nosotros tenemos demasiados.

En los gremios la lucha debe ser reivindicativa y no política, por eso y por todo lo dicho anteriormente, el colegio médico no debe estar atado a ningún gobierno ni a ningún partido político de oposición. 

Nuestras luchas reivindicativas deben ser libradas desde el Colegio Médico. El gremio es nuestro bastión de lucha, nos representa y defiende, no debemos dejarnos confundir por sectores que quieran desviarnos de nuestros objetivos, debemos ser previsorios, precavidos e inteligentes y sopesar cada decisión y cada paso.

Las luchas demandan la unidad de los dirigentes en nuestro gremio, no debemos ser tolerantes con los traidores, a los traidores hay que identificarlos con tiempo y sacarlos de combate para evitar el fracaso de la lucha. 

Los traidores son personas muy poderosas y peligrosas, pueden más que mil valientes, como dice Sonia Silvestre en su canción, actúan y trabajan en la sombra, a espalda y en contra de los que luchan.

La conciencia de clase nos sirve para no dejarnos confundir, para conocer cada dirigente, diferenciar a los que han luchado toda la vida por los intereses y reivindicaciones de los médicos, de aquellos en los que no se puede confiar. 

Es necesario conocer la trayectoria de cada dirigente, los que luchan de manera desinteresada por el sector y los que solo han ido a aprovecharse de la nobleza de los médicos y de la causa.

Inteligencia contra violencia.

Comentarios