Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

"Himno del PRD: Identidad y Autenticidad"

En 1961 el Dr. José Francisco Antonio Peña Gómez escribió el himno del P.R.D., posteriormente musicalizado por Aníbal De Peña.

El himno del P.R.D., el más conocido y cantado por el pueblo dominicano después del himno nacional, es coherente en todo momento, pues une el pensamiento y la acción como armas poderosas que fundidas pueden vencer todas las injusticias, temores y dificultades.

Debe ser cantado al inicio de cada actividad que involucre a más de 11 perredeístas: los dirigentes, militantes, simpatizantes, amigos y aliados del P.R.D. deben conocer su himno, estudiarlo, saberlo de memoria, explicarlo y tenerlo como línea de acción.

El himno del P.R.D. refleja la esencia, naturaleza, visión y trayectoria de su creador: Peña Gómez fue teórico y práctico, pues comprendió la realidad y características del pueblo dominicano, tenía una clara visión del tipo de sociedad que necesitamos, trazó metas y objetivos y sobre todo luchó hasta su muerte por lograr lo propuesto.


Además de la belleza de sus letras, sus rimas y su valor como poema, literatura, lo más hermoso es el contenido, el significado de las mismas, pues reflejan la identidad y autenticidad de ese partido político dominicano: su esencia y perspectiva son reflejados en sus letras, las cuales vamos a analizar por líneas, más que por estrofas:


“Que viva, que viva”: refleja la vitalidad, fortaleza, durabilidad, la naturaleza y visión de futuro. Expresa que el P.R.D. es por largo tiempo y que deberá estar por encima de sus individualidades, lo cual debe hacer cada perredeísta y transmitirlo a sus ascendientes y descendientes. También estimula la unidad constante.


“El Partido Revolucionario”: Indica que no es un grupúsculo ocasional, sino una estructura política organizada, cohesionada con todos los componentes que lo harán fuerte y permanente… ah! Y que su ideología es de cambios, de revolución, liberal, jamás conservador.
“El Partido del pueblo”: es coherente con lo de revolucionario, que lucha y se mantiene unido y representa, está identificado con las grandes mayorías nacionales, no con grupos, élites y mucho menos plutocracia. Sus políticas públicas deben beneficiar a los más necesitados… y son estos quienes deben componerlo… y dirigirlo!! … el partido y el gobierno!!!!!!


El P.R.D. no tiene dueños particulares: es el representante legítimo del pueblo dominicano, posee sus virtudes y defectos, su composición, anhelos y aspiraciones en todos los sentidos.


“De la libertad, libertad, libertad”: expresa claramente que es democrático, lo cual al reiterarlo indica que es hacia fuera y hacia dentro… los procesos de decisiones, composiciones y elecciones deben obedecer a la integración de la sociedad dominicana, que haya centralismo democrático, donde la mayoría se impone; pero debe respetar, contar y compartir con las minorías, pues no es un Partido absolutista ni personalista: la dirección debe ser colegiada y acorde con su identidad.


El significado de estas letras es mucho mayor, pues el entorno histórico en que fueron escritas fue el de la guerra fría, con enfrentamientos entre los extremos izquierda (comunismo) y derecha (los halcones de la Casa Blanca y el militarismo), por lo cual reitera que ni con uno ni con otro: centro izquierda, revolucionario, del pueblo, pero no con dictadura ni extremo de ninguna clase. En síntesis, el P.R.D. es y deberá ser Socialista Democrático.


“Quisqueyano levanta la frente” eleva la cabeza, deja el pesimismo, el conformismo y el conservadurismo, enfrenta el oscurantismo: piensa por ti mismo.


Atrévete a dar un paso al frente: lucha, sé flexible y verás resultados rápidos y promisorios.


Es una indicación subjetiva, imperativa y práctica a la vez. Es una invocación al optimismo y a vencer el oscurantismo mental e ideológico permanente.


Usar el gentilicio “Quisqueyano” nos remite al origen de la patria.


“Mira el sol que en oriente se asoma” Indica que existen cosas mayores y mejores que las actuales, que debes despertar para verlas: con muy pocos esfuerzos verás un mundo mejor.
“Vuele tu alma cual rauda paloma” expresa mirar lejos y volar alto, en paz y con principios y valores éticos y morales, con grandeza de alma, pulcritud y transparencia, tras objetivos y metas concretas. Sugiere análisis de la situación, prepararse y ejecutar planes correctos, siempre cambiantes, y otras variables.


Implica confianza en sí mismo, dar lo mejor de sí en cada proyecto, completando exitosamente tareas y cometidos cada vez más difíciles: trabajar y jugar limpio, con empeño hasta el final.


“A bañarse en su lumbre fulgente” es la máxima expresión de la esperanza y la concreción de los objetivos propuestos: es el premio, el bienestar por el esfuerzo, sacrificios, entusiasmos y acciones realizadas… es la retribución por el trabajo, por los principios y valores, por cumplir la misión de la organización.


Es la seguridad de recibir el premio anhelado cuando has luchado con persistencia y perseverancia para lograrlo.


Hablar “que esa niebla que a ti te rodea”, es reconocer la realidad: que tú quizás estás engañado y que no te estás dando cuenta de la situación real.


“Que ensombrece tu dicha, tu vida” indica las consecuencias de no ver las cosas claras. Que estás mal espiritual y materialmente por el oscurantismo que han sembrado en tu conciencia.


“Se disipe al instante vencida”, es un mandato, imperativo, una orden para que veas la realidad tal cual es, pero rápido, sin perder tiempo.


“Por lo fuerza y la luz de la idea”. Implica ser práctico al reconocer la situación concreta, además de presentar el antídoto para cambiar a lo mejor


Te dice cómo es que debes y vas a resolver tus problemas actuales, presentes.


Se refiere a lo importante, lo básico de la educación, de la formación y conciencia política como primer paso para la motivación, entusiasmo, decisión y acción mística.


“Vence el miedo cobarde que asalta”: Te invita a revestirte de valor personal, de coraje, de luchar en todas partes y con todos los instrumentos, mecanismos y procedimientos, pues el miedo sólo está en tu conciencia y debes enfrentar las dificultades con determinación inmediata.


Además de reconocer lo subjetivo, motiva a emplear los rasgos objetivos para enfrentar las confusiones momentáneas, de ocasión, al tiempo que reconoce lo mejor de nosotros.


“Tu esforzado y viril corazón”: reconoce la bondad de tu alma y lo mucho que te esfuerzas por algo mejor.


Al ser bueno, debes enfrentar lo malo.


“Que el auxilio de Dios nunca falta”: predica creencia y fe en Dios, religiosidad, esperanza, fe, visión de la vida, filosofía coherente con la ideología social demócrata. Es seguridad de la recompensa del creador.


Además, y coherente con los objetivos, motiva a la acción redentora, dándole seguridad en consecución de sus propósitos, no importando las dificultades presentes.


“Donde está la verdad, la razón”: es la más hermosa conducta humana, es la certeza de lo justo de nuestra causa, del derecho, la bondad, la razón y hasta de la belleza misma.


Más que un enunciado y una situación real, lo presente como un objetivo, como una de las esencias del ser y del actuar.


“Con tu brazo potente quebranta”: Propone el trabajo duro, responsable, asumir riesgos calculados, ser decidido, firme, luchar con desventajas, ser determinado y feroz en el ataque.


Reconoce lo práctico, lo concreto: que la voluntad del cambio no se logra solo en la mente, en el pensamiento; que es necesario actuar, luchar con todas las fuerzas, energías y entusiasmos, que además de lo teórico necesitamos un trabajo físico para romper todas las barreras que impiden el logro de nuestras metas.


Todos tenemos el deber de hacer grandes cosas, descubrir cuáles son nuestras capacidades y talentos especiales, emprender nuevas tareas y asumir la responsabilidad de tener nuevos retos.


“La oprobiosa cadena que oprime”: Describe situaciones de hechos, obstáculos, dificultades, pero los dice para que las conozcas y reconozcas, para que las veas como son, primera fase para superarlas.


Al ser objetivo, racional, podemos entonces vencer todos los obstáculos que impiden lograr nuestros propósitos, no sólo los físicos, también los mentales, espirituales, subjetivos, sociales, históricos, religiosos, filosóficos. A todo lo que impida lograr nuestras metas y cumplir con los deberes. Hay múltiples factores que impiden lograr nuestras metas y cumplir nuestros objetivos.


“Dale luz y consuelo al que gime”: Implica la conciencia y formación política, la guía y orientación necesaria para ayudar a despertar al que lo necesita.


Hay que concientizar a las gentes primero, antes que nada, pues eso evitará que vuelvan a caer… y si lo hace sabrán levantarse por sus propios medios.


Reconoce que la educación es lo primero en la política. Luego está la organización, electoral, finanzas, propaganda, frentes de masas, transporte, técnico y otras funciones.


Sé colectivista, no individualista, educa y forma a tus semejantes, ten consciencia social y transmite tus conocimientos, contribuye a que las gentes sean optimistas, luchadores, que vean la belleza del mundo, que dejen la pasividad y se lancen a luchar por lo que quieren y merecen.


“Y al que yace en el suelo levanta”: es uno de los principios fundamentales de la humanidad y de la convivencia pacífica entre los seres humanos.


Sé solidario, no discrimine, no privilegie, no castigue.


Ayuda al que está en dificultades, al que lo necesita: no seas indiferente ni apliques el sálvese el que pueda, pues ser indiferente es lo mismo que ser cómplice y nunca debemos serlo.


Al dar y recibir solidaridad tendrás seguridad, firmeza, entusiasmo y mística en la lucha. También indica uno de los principios fundamentales de la convivencia necesaria para ayudar y despertar de que lo necesita.


Implica ser, demostrar su sensibilidad ante los padecimientos de los más vulnerables: las injusticias, miserias, desigualdades, violencias, discriminaciones, etc.


Esto indica un partido que lucha por la redención social, por cambios profundos en favor de los pobres, enfermos, analfabetos, desempleados, los que reciben salarios injustos, los que tienen problemas de salud, los oprimidos, a favor de las mayorías; pues llama a compartir con tus semejantes lo que puedes y tienes.


Ésta es la base del cristianismo, de la convivencia pacífica y social inteligentes.

Al finalizar como comenzó: “que viva, que viva, el Partido Revolucionario, el Partido del pueblo, de la libertad, libertad, libertad”, expresa coherencia de pensamiento y acción.

Más que una repetición de estrofa es una reiteración de lo que debe ser el P.R.D. (un partido unido y fuerte), de cambios, solidaridad y justicia social, hacerse en democracia, pero hacerse siempre, cada vez más profundos y en beneficio de las mayorías, que siempre deben componer, controlar y dirigirlo, elegir a sus autoridades, y que sus decisiones siempre deben estar acordes con las necesidades y aspiraciones de las mayorías nacionales.

Es una reiteración de conceptos, valores, objetivos, propósitos y principios… para que lo recuerden y lo apliquen sus autoridades partidarias y Estatales.

Es por eso que desde el 17Agosto 1979, cuando fuimos elegido Director de Educación y Cultura de la Zona Ñ del P.R.D. nuestra primera y más consistente decisión formativa fue distribuir a todas las bases y enseñar a cantar y explicar nuestro himno… y los resultados fueron y siguen siendo asombrosos, pues logramos perredeizar y creamos cuadros políticos en simples simpatizantes y militantes ocasionales.

Todavía hoy, cuando dictamos charlas, conferencias políticas, lo primero que hacemos es distribuir, cantar y explicar las realidades y bellezas de nuestro himno.


EMTA/setr.

Comentarios