Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 15 de marzo del 2025
Dominicano Rafael Devers se va de 3-0 en su esperado debut primaveral Donald Trump desmantela medios de comunicación subvencionados por EE.UU. en todo el mundo Manolo Galván, Con él aprendí la palabra “ramera” a mis ocho o nueve años, en el relato de una canción Andy Santos, conocido como “El Mono”, sentenció agentes de la DNCD que desmantelaron punto de drogas Yeni Berenice Reynoso interroga a Joshua Steven Ribe en su habitación del hotel Riu República, de Punta Cana. Monseñor Castro Marte resalta que el destino Punta Cana, sigue siendo "un destino de orden y seguridad" Guillermo Moreno espalda señalamientos hechos por la Conferencia del Episcopado, y destaca 5 puntos que requieren la atención Mozart La Para lanza sencillo «Te Adoraré», una oda a la fe cristiana Shakira dará dos conciertos en abril en el estadio Atanasio Girardot de Medellín Continua búsqueda de la joven Sudiksha Konanki, interrogan a guardianes del hotel Ofensiva de Marriott en RD: 20 hoteles operativos con 12 de sus marcas Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid Gilbert Gómez seguirá como capataz del equipo azul, Los Tigres para la próxima campaña de béisbol otoño-invernal Charlotte pone marca de franquicia con 26 triples en triunfo: Harden y Leonard guían Clippers, resúmen Policía investiga el móvil del homicidio-suicidio: parientes confirman eran amigos desde hace muchos años Juan Soto prende en los entrenamientos, dispara su 4to jonrón; el Oso Ozuna también la bota: Kansas y Nacionales ganan, resúmen Este sábado las temperaturas serán ligeramente calurosas durante el día, y frescas y agradable en la noche Se mantendrán sin variación los precios de cuatro hidrocarburos esenciales para la semana del 15 al 21 de marzo, Ex-alcalde de Tireo le quita la vida a un abogado y luego se suicida en Las Praderas, Padres de Joshua Riibe anuncian tomarán acciones legales para garantizar su seguridad: más información.. El cantautor mexicano Marco Antonio Solís ya está en el país listo para su concierto de este sábado Declaración fiscal fraudulenta ante un agente encubierto fue la clave para el arresto y acusación de la dominicana Damaris Beltré ! Lo dijo! el sueño de Raquel Peña es subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Ex-presidente filipino Rodrigo Duterte se verá hoy por primera vez ante la Corte Penal Internacional El papa Francisco muestra mejoría, se mueve como lo hacía antes y puede ir de la cama al sillón

César Medina

FUERA DE CÁMARA Con Café desde Barcelona

Los grandes líderes despiertan pasiones en los extremos: quienes los quieren, los quieren hasta la veneración; quienes los rechazan, pueden llegar a odiarlos de forma enfermiza. Esos líderes suelen trascender la inmediatez y consagrarse más allá de las coyunturas de ocasión, pero también corren el riesgo de perder la perspectiva y provocar frustraciones históricas.

Establecer equilibrio sobre los extremos de las pasiones políticas se reputa como una de las tareas más difíciles e ingratas de los grandes liderazgos. Por un lado se sienten queridos, endiosados y glorificados; por el otro, rechazados, vituperados y reducidos al espacio donde se minimizan los egos personales.

He citado otras veces el extraordinario aporte que hizo en ese sentido el laureado escritor mejicano Luis Spota--1925-1985--, en su obra cumbre “El Primer Día”, donde describe la bruma sicológica en que caen los líderes políticos inmediatamente después de salir del poder… … Pero nadie ha logrado nunca penetrar “a la intimidad más íntima”, al vacío existencial que provoca el abandono del poder, no importa la circunstancia en que ocurra o cuán fuertes sean las instituciones o largas las tradiciones… Hay quienes describen ese momento extraordinario como “el sumun de la soledad en medio de la multitud”.

Muchos presidentes han preferido la muerte antes de bajar del Solio...

Otros se han quedado en el poder con malas artes hasta convertirse en tiranos. La historia de la humanidad está llena de ejemplos en ambas direcciones. Y nosotros, en particular, lo hemos sufrido en carne propia.

… Fases catastróficas
José Café me escribe desde Barcelona para referirse a un aspecto sicológico no discutido sobre el expresidente Leonel Fernández: “Cuando al ser humano le acontece un evento catastrófico, su estado de ánimo recorre por lo menos cuatro fases: resistencia o negación, resignación, asimilación y aceptación.

“Inmediatamente después del golpe, el afectado se resiste a aceptarlo, se pregunta por qué a mí y trata de revertirlo: Leonel se opuso a la reelección y la confrontó proponiendo el referendo revocatorio para modificar la Constitución a sabiendas de que era políticamente inviable.

“Cuando hay convencimiento de la irreversibilidad de la tragedia, cesa la lucha por cambiarla y el afectado se resigna: con la reunión celebrada por el Comité Político del PLD para informar que la repostulación de Danilo era un hecho, se le dio el tiro de gracia a las aspiraciones de Leonel.

Queda sin alternativas...
Después de Juan Dolio-- dice José Café-- “a Leonel no le quedó otra alternativa que resignarse deponiendo sus aspiraciones. A partir de ese momento, su decepción fue mayor al confirmarse que no había nada que hacer con la Constitución a favor de Danilo. Fue como una muerte...

“Convencido de la impotencia después de la tragedia, el dolor va disminuyendo, se va aceptando la desgracia y canalizando las energías hacia otras actividades: Leonel ya tenía su medio de distracción en su bien establecida Fundación Global donde ejecuta una agenda local e internacional sin extrañar al PLD.

“Una vez cicatrizada la herida, se acepta la nueva condición y hasta se le busca justificación, aunque el dolor jamás desaparezca: Leonel podría estar en esta última etapa a juzgar por la fluidez con que se está desenvolviendo al margen del aluvión político que se acerca con la próxima campaña electoral.

“Mis afectos de siempre, José Café”.

Comentarios