Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Carlos Castro

EXPULSADO DEL PARAÍSO ¡Un dominicano…!

(Apuntes para un Manual de Sociología barata)

¿Qué es un dominicano? Toda generalidad es superficial. Sé que adjetivar es una aventura que se disolverá en los avatares del tiempo. Sin embargo, haré un intento fallido y difuso por dar en el clavo. Jugaré un poco con esta incertidumbre étnica: “un dominicano.”

Un dominicano, es ante todo un muchacho grande, juguetón en todo pero inmaduro en la dificultad.  Extrañamente único, se siente “la última coca cola del desierto” Oscuramente vivo: “sus beneficios o ventajas rara vez no envuelven joder al otro.” Es dueño de un mundo donde la lógica es: “si se mete conmigo le doy un aventón o me lo como vivo…” Rara vez comprende que hablar no es sinónimo de gritar”. Hermosamente absurdo. Habla mucho pero comunica poco.  “No argumenta, descalifica.” 

Rara vez rabioso pero inflexible cuando les tocan su doble moral. Rara vez tacaño pero no le gusta que lo engañen como él sería capaz de engañar a otro.

Es un león en todo pero más lento que una caravana de babosas cuando debe resolver un problema. Incapaz de admitir que es incapaz. Auténticamente deficiente pero un Dios en la pretensión.

Cuando se trata de cumplir deberes, finge no distinguir lo acordado con lo que le vino en ganas hacer.  Experto en inventar excusas. Un maestro confundiendo “la Mcon la vaselina”: “un artista de las mentiras”

El dominicano se parece a la isla: “demasiada belleza en tan poco espacio…” Demasiado vivo para ser tan joven. Demasiado ambiguo para ser tan único. Demasiado torpe intelectualmente para ser tan vasto emocionalmente. Demasiado puro para ser tan promiscuo. Demasiado relajado para ser tan violento. Demasiado teórico para leer poco. Demasiado “creyente” para delinquir tanto. Demasiado moralista para ser tan voluptuoso y borrachón. Demasiado pulcro y limpio para comer frituras en cualquier tarantín. Demasiado “sabelotodo” para ser tan vacuo. Demasiado gustoso para ser tan conservador.

El dominicano no comprende que su bienestar o goce  debe implicar incluir al otro. “Fiestea” sin importarle joder al vecino. No percibe que exigir derechos implica cumplir deberes. En su microchip no está integrada la noción de individuo. El mundo para él es un ganado o una parcela de borregos. Un eterno colmadón.  Es pobre en medio de cualquier riqueza. Es solidario en cualquier tragedia pero torpe y negativo cuando debe resolver una dificultad minúscula con un vecino.

Sin importar color ni clase social, es marrullero, chapucero, ingeniosamente charlatán. “Considera que la palabra en sí esacción.”Es lúdico en el desorden. Un poeta de la arbitrariedad, la dispersión y el caos. Tenso y torpe cuando hay que cumplir reglas y procedimientos. Violento e irritable cuando se le exige. Ambiguo cuando debe rendir informe. “Un  sí puede ser un no y viceversa.” 

El dominicano ríe, baila, canta, y a la vez es tragicómico  y emocionalmente trunco, con profundas taras intelectuales. Extraordinario en el disparate y la evasión.

Para el dominicano, la música es un protagonista “alegre” del hecho cotidiano y es también un signo de alguien que no sabe ser en el silencio y la reflexión. “Hay que ser demasiado niño para considerar que la vida es una fiesta eterna…”

Para un dominicano, el que exige calidad es un jodón, necio y Psicorrigido. “Todo el que no cabe en su universo de valores es un extraño, drogadicto o maricón…”

Un dominicano auténtico, hace magia con su ingreso mensual: “Juega loterías, tiene amantes, chupa toda la semana y anda en un jipetón que manda madre…”

Aclaración irónica:

Este escrito es autobiográfico. El autor es un dominicano puro. ¡Carajo…! Viva la patria de Trujillo y Duarte.

No incluí los giros de género porque sentí que afectaría el ritmo del artículo. Pero la mirada es para ambos géneros

Comentarios