Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

Esclavo de la palabra

Decía José Martí Pérez que los malos triunfan donde los buenos son indiferentes.

Los que creemos y luchamos por la libertad, jamás debemos promover ni aceptar ningún tipo de acción esclavista, aunque sea de la palabra empeñada.

En cambio, un esclavo de la palabra puede ir directo al paredón de fusilamiento, físico, moral o político, por ser un fundamentalista que prefiere morir antes de modificar lo que la práctica le demuestra que debe cambiar aquí y ahora.
Un líder responsable, humanitario, evita que los leones y las hienas coincidan en engullirse a su pueblo.

En cada caso, hay que identificar y evitar cuál es el mayor de los males…y lo peor hay que descartarlo a la primera oportunidad posible, incluso establecer las alianzas necesarias, internas y externas, para vencerlo inclusive sin la guerra: lo peor no debe pasar, es lo que establece una estrategia inteligente.

Lo peor no debe dejarse ser ni siquiera una opción: hay que eliminarlo desde antes.

El sincericidio consiste en decir algo que afecta y hasta puede costarle la vida y otros intereses a quienes pronuncian o hagan determinados asuntos en momentos en que una determinada mayoría o individualidad está en contra y/o puede esgrimir peligros por ello u otros asuntos, pero en sentido general debemos decir la verdad…y la verdad nos hará libre.

Es por eso que el pensamiento flexible, que es inteligente, implica adaptarse a la situación cuando conviene, transformar cuando es necesario e imprescindible e incluso retroceder cuando la realidad le impone lo que debe hacer.

El pensamiento flexible es diferente al vacilante, irresoluto, al necio y al inestable o variable constante por naturaleza: es el adaptarse a las circunstancias, sobre todo el hacer lo adecuado, y más si es por el bienestar de las grandes mayorías.

Aunque "más vale callar que no hablar verdad" de José Martí, o "La peor inmoralidad es predicar a otros las virtudes que uno no practica" (José Ingenieros), todos podemos, debemos y tenemos derechos a administrar nuestros recursos (entre ellos las palabras y las acciones) de la manera más optima posible.

Los valores y principios son cuestiones de conciencia, y más que las palabras están los hechos: si hay contradicciones entre ellos predominarán los segundos, que siempre están en función de las circunstancias, las cuales se acogen a una moral cambiante con el tiempo y la situación concreta, lo cual es diferente a la ética.

Podríamos ser esclavos de los principios y los valores, los cuales limitan, pero jamás de las palabras y promesas, que deben cumplirse en base a las posibilidades y en conveniencias de las grandes mayorías populares.

El poder es importante, riesgoso y requiere de muchas labores, por eso hay que ganárselo en el fragor de la lucha: jamás entregarlo gratuitamente (nadie aprecia en su justo valor lo que no le cuesta sacrificios), pues no sería agradecido ni leal quien lo reciba en esas condiciones: no hay espacios en blanco, si uno deja o cede el suyo alguien lo ocupa…y a veces en contra del sustituido.

Hay que probar la lealtad y conocer, establecer los mecanismos que generen y garanticen la fidelidad de nuestros relacionados.

La firmeza y coherencia de nuestras convicciones deben asegurar la continuidad de lo que es correcto, por lo cual debemos concluir nuestros programas, políticas, planes y proyectos y no cometer la irresponsabilidad de dejar pasar lo peor y poner a un pueblo a sufrir por dejarse llevar de voces agoreras que solo defienden intereses personales o grupales, por lo cual los intereses generales son los que deben prevaler.

Uno mismo nunca debe cerrarse por algunos decires del presente: al final, quienes mejor nos evalúan son las generaciones posteriores a las que vivieron con nosotros.

En política uno nunca debe decir NUNCA, pues la responsabilidad del líder es defender su pueblo y hacer lo que más conviene a su nación.

El político debe dar lo mejor de sí en cada instante, consagrarse a su trabajo y cumplir ahora su metas y objetivos, y si para esto necesita tiempo debe procurarlo, pues de no hacerlo puede arrepentirse después al ser responsable de los sufrimientos que un sustituto pueda causarle a las mayorías nacionales, las cuales pueden reconsiderar su evaluación y hacerlo cómplice, por acción u omisión, de su desgracia por no asumir las oportunidades que le ofrecía: es como el amor, en que las mujeres más bellas y codiciadas nunca perdonan al hombre que desaprovecha las oportunidades que le ofrece para disfrutar de sus encantos.

En democracia, es el pueblo quien debe decidir en última instancia, y cada gobernante debe hacer historia en su mejor momento político…y más si es a su imagen y semejanza.

Ser libre más que esclavo: hechos más que palabras, las cuales pueden llevarse el viento…y el tiempo!!!

Estamos en tiempos de gigantes, los cuales como las águilas miran lejos y vuelan alto, tras las estrellas relucientes que observan desde las alturas las garras huyéndoles a las embestidas de los toros.
EMTA/

Comentarios