Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

Equipo de gobierno y reforma fiscal

Cuando un gobernante constituye un gabinete económico con personas que no son ni han Sido nunca economistas, es porque tiene objetivos y metas no económicos para el país: pueden ser políticos o de otra naturaleza, pero realmente no persigue el desarrollo económico de la nación que dirige, aunque el sea titulado en economía.

Un Equipo "económico" constituido por químicos, abogados, sociólogos, estadigrafos y contadores, y cuyo único economista, en la institución que dirige, es el jefe del dispendio que sustenta con su política monetaria todos los derroches y malversaciones de fondos del gobierno central, no puede encausar un país por buenos senderos.

Cuando los miembros de ese "Equipo Económico" son titulados en profesiones que no han ejercido, han sido menos que mediocres en las mismas, no han tenido experiencia y/o éxitos en el sector privado, deciden ser "Políticos" (y ahí sin grandes méritos ni sacrificios) y usurpadores de profesiones con el único objetivo de hacerse famosos, millonarios y estar siempre en la palestra pública, por los cuales no tiene capacidad técnica ni ética para recomendar el destino de un país.

Incluso, por el solo hecho de tener cargos de economistas, ellos se creen dotados de esas cualidades...y hasta mas economistas que los formados y capacitados para la óptima gestión de esas funciones, pero lo penoso es que son los principales responsables de crear la crisis que quieren mejorar con mas mismas recetas que han profundizado cada vez más las dificultades económicas.

La economía es una ciencia social, una profesión tan delicada e importante que es una de las seis (6) que junto a la Medicina, Química, Física, Literatura y la paz recibe premio Nóbel cada año de la Academia de Ciencias Sueca: hay Licenciados o Doctores titulados en Economía, pero ECONOMISTA es el TITULADO EN ECONOMIA (no solo el que ha realizado cursos, diplomados o incluso Maestría), que EJERCE LA PROFESION, que tiene experticia (conocimientos y experiencias), UN ESPECIALISTA que domina los fundamentos y todos los conocimientos subsiguientes.

Los ECONOMISTAS, conocedores del valor e incidencia de la generación de riquezas, tenemos la fama personal de SER TACAÑOS, por lo cual la austeridad, racionalización y optimización del gasto es una de sus razones de ser: si es un verdadero profesional sabe de la necesidad y prioridades de trabajo, ahorro, inversión, reinversión...y gastos de calidad o calidad del gasto: sabe que los ingresos son a cuenta gotas, pero también que hay que controlar los gastos para que no se rompa la zapatilla y se conviertan en una llave a Chorros que despilfarre al agua y seque el abastecimiento.

Antes de plantear una Reforma o decisión importante, un economista analiza y expone la situación (antecedentes, indicadores, gestiona datos estadísticos)elabora un diagnostico, determina la necesidad o no, por qué, para qué, con qué instrumento y a quiénes va a beneficiar y a perjudicar, establece objetivos (generales y específicos), metas (de corto, mediano y largo plazo),los resultados esperados, para los cuales utiliza las estadísticas y otras fuentes o métodos econométricos de evaluación, pero todo cumpliendo el respeto institucional y la legislación vigente.

En base a las consideraciones teóricas, un economista define el modelo económico (tras investigar de antemano la formación social y demás datos del entorno o contexto económico, sociológico, político, ideológico, histórico, de grupos de presión, etc.) En función de lo cual crea modelos con políticas económicas e instrumentos alternativos, realizando las correcciones que la práctica recomiende.

Un economista de profesión sabe que el proceso de toma de decisiones inteligentes implica investigar con objetividad para informarse adecuadamente, para lo cual hay que tener amplitud de miras, buscar los antecedentes, plantear, justificar y analizar la importancia del problema, establecer diferentes marcos (teórico, histórico, institucional/legal, lógico, referencial y conceptual),determinar las tendencias y los resultados de anteriores decisiones, siendo luego que hacen diferentes propuestas, en una matriz de alternativas donde cada opción es evaluada...y de ahí surgen las recomendaciones.

El ejercicio de la profesión le enseña al economista que en sus labores de consultor/asesor económico y financiero lo primero que hace con sus clientes (personales, grupales, corporativos o gubernamentales) es elaborar o analizar, con datos actualizados, los objetivos y metas propuestas, así como los Estados Financieros, establecer políticas de cobros (disminuir al mínimo la evasión fiscal, por ejemplo) y de pagos, analizar sus ingresos y gastos, realizar una labor de concientización acerca de la responsabilidad financiera para disminuir los gastos ,optimizar los ingresos y recurrir a la dotación de otros recursos.

En el caso del gobierno, lo primero que debe hacer es constituir un Equipo de gobierno formado por economistas, verdaderos profesionales que en el ejercicio de su profesión hayan demostrado efectividad, honestidad y lealtades institucionales, personales, nacionales y otras, y que en sus prácticas les den prioridad a un auténtico desarrollo del país, para lo cual hay que aplicar la lógica económica.

Lo segundo es definir las prioridades nacionales en función de la estrategia nacional de desarrollo y las plataforma y programa de gobierno del jefe de gobierno que coincidan con el bienestar de la nación.

Lo tercero es optimizar, racionalizar el uso de los recursos disponibles, para lo cual (como siempre el economista sugiere propone, pero el político decide y ejecuta) deben maximizarse las políticas de cobros, gastos, ingresos, inversiones, etc., en base a las cuales deben procede recuperar o vender activos (entre ellos bienes y propiedades. Adquiridos de maneras ilegales o inmorales, como la corrupción), renegociarse las deudas con la firme decisión de pagarlas a tiempo, racionalizar los gastos y luego, y solo luego, diversificar y ampliar los ingresos.

Lo cuarto es aplicar políticas económicas que amplíen el crecimiento económico (junto con disminuir la evasión fiscal es la óptima manera de incrementar los ingresos vía tributos),redistribuir la Renta nacional sin afectar a los que crean riquezas y empleos formales, a través de un gasto publico de calidad, en función de los objetivos de desarrollo del milenio y de aumentar la producción, productividad, competitividad, exportaciones, etc., así como diseñar y aplicar una política que incremente los ingresos en divisas, como las inversiones extranjeras, turismo, remesas, sucesiones y donaciones vía la colaboración y cooperación de personas y organismos nacionales e internacionales.

En quinto lugar, hay que diseñar y aplicar un presupuesto nacional participativo y auditable acorde con los objetivos de crecimiento y desarrollo del país, en que sea estricta la asignación de recursos en función de las prioridades: alimentación, salud, vivienda, educación, agua potable, transporte, seguridades (jurídica, ciudadana, social),lucha efectiva y real contra la pobreza, inversiones mixtas para aumentar la producción y generar fuentes formales de empleos/trabajos productivos, infraestructuras necesarias, de calidad y costos razonables; deportes y recreación física y mental, energía eléctrica permanente, de calidad y precios competitivos.

Lo sexto es específico en:

Aumentar hasta un 100 por ciento la austeridad gubernamental, para lo cual hay que eliminar todos los gastos improductivos.
Hacer un levantamiento/inventario del personal para determinar qué hace cada cual y excluir los cargos sobrantes o en excesos, estableciendo políticas de Recursos Humanos y de salarios base con incentivos por optimización y creatividad en el desempeño, control de calidad, ahorro de recursos, y que incluya seguridades de liquidación, pensiones y jubilaciones en funciones de múltiples objetivos para el sector publico.
Eliminar todas las instituciones y cargos con duplicidades de funciones, reubicando sus activos, pasivos y patrimonios.
Reducir el número de empleados públicos en un mínimo de un 50 por ciento, generando mecanismos de integración y/o creación de empleos productivos y de emprendurismo en el sector privado, otorgando facilidades crediticias, tecnológicas, capacitación y entrenamiento.
Disminuir en un 75 por ciento los gastos suntuosos o no fundamentales en combustibles, publicidad, asistencialismo, viajes al exterior, embajadas, consulados y personal en el extranjero, modelaciones y remodelaciones, dietas, viáticos, gastos en funciones y pagos de beneficios extra salariales o marginales.

Extinguir todos los privilegios y favores económicos, examinando los montos de cada pensión/jubilación, así como enmendar cualquier inequidad, injusticia o discriminación.

Revisar todas las decisiones adoptadas que afectan el patrimonio nacional.

Si hay dificultades financieras, quienes deben pagar los problemas generados son los que crearon y disfrutaron del desorden calculadamente diseñado y ejecutado: es el gobierno que tiene que ser responsable, ético y demostrar seriedad en el cumplimiento de sus promesas antes de solicitar anuencia y mayores recursos.

Como hemos podido ver, la economía debe ser ejercida por profesionales de esa formación y criterios, pues es demasiado importante como para dejar su diseño y ejecución en mentes y manos de activistas políticos sin formación ni capacidad técnica, los cuales les dan prioridad a medidas de corto plazos con fines electoreros y para beneficios partidarios, grupales y personales, afectando con ellos, de manera reiterada, a toda la nación, sobre todos a sus niveles de vida, estabilidad emocional y a la misma gobernabilidad.

Eugenio Martín Tavera Almánzar
Economista y Político Dominicano
[email protected]

Comentarios