Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 17 de julio del 2025
Las autoridades retiran en operativo camiones que obstruían tránsito en la comunidad de Canasta, San Cristóbal Abinader revela rutina semanal de monitoreo del mapa delictivo DIGEMAPS emite alerta por reacciones adversas por uso de pasta dental Colgate Total Clean Mint Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo” Condenan a 30 años a dos personas por muerte de militar en Villa María Ányelo Féliz, el niño héroe regresa al país tras destacar en Serie del Caribe Kids Opret anuncia la llegada de dos nuevos trenes para operar de manera acoplada Robert Reid Cabral gana Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional” Abogado expresa el país necesita con urgencia una legislación que regule y sancione los excesos a través de las redes sociales Alejandro Sanz sorprende al público durante concierto de Juan Luis Guerra en España Cámara de Diputados otorga reconocimiento póstumo a Rubby Pérez por su trayectoria y legado musical Cantautora SNENiE rinde homenaje a Sonia Silvestre, Milly Quezada y Maridalia Hernández Usuarios del Metro se quejan de suspensión del servicio: "Estamos viviendo un infierno en Villa Mella" Hipólito Mejía responde de forma pública y categórica las declaraciones del director general de Bienes Nacionales Presencia masiva de sargazo obliga al inició de un operativo de protección ambiental en el este del país Cal Raleigh gana 1er desafío mediante umpire robot Liga Nacional gana gracias al poder de Kyle Schwarber en Desafío de Jonrones Para este miércoles se prevé que la onda tropical se aleje, pese a las lluvias esporádicas, se mantendrán las temperaturas calurosas. Yayo Sanz Lovatón reconoce labor de Jochy Vicente al frente de Hacienda en estos cinco años Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculantes al Código Laboral Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados La Policía mata “El Gato”, durante un enfrentamiento a tiros en Villa Altagracia. Inquietud reina en residentes de Villa Mella, ante la interrupción del servicio entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva

David E. Cordero

Epostilla: Documentos Públicos Dominicanos

NUEVA YORK.- La Secretaria de Relaciones Exteriores anunció la adhesión del Gobierno de la República Dominicana al Convenio para suprimir la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros adoptado en la Haya, Holanda el 5 de Octubre de 1961, el cual entró en vigencia para la República Dominicana a partir del 30 de agosto de 2009, luego de cumplir requerimientos constitucionales y del convenio.

El convenio tiene entre los países suscritos suprimir la exigencia de la legalización consular de documentos públicos que han sido autorizados en el territorio de un Estado miembro. Cuyos documentos públicos solo debe de tener para ser admitido el sello de la apostilla.

La apostilla es una palabra de origen francés que significa la certificación de documentos para los fines de uso internaciona .El Gobierno de la República Dominicana, designó a la Sección de Legalizaciones del Departamento Consular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, como la autoridad oficial para expedir la Apostilla.

Aunque este convenio tiene sus orígenes en facilitar el comercio internacional entre los países miembros y sus conciudadanos, eliminando el requisito de toda documentación legal, de ser legalizadas por sus respectivos consulados con el consiguiente costo de divisa.

En la República Dominicana todos los documentos emitidos por las autoridades como las actas de nacimientos, actas de matrimonios, actas de divorcios, certificación de compañías,actas de defunciones, patentes, marcas, diplomas universitarios, entre otros documentos etc. después del proceso de nota rizar y legalizar en la procuraduría a de ser llevada a la Cancillería para apostillarla a un modesto costo.

Todos los documentos público procedente de los Estados Unidos de América, luego de ser notariados y legalizados para ser presentados para determinadas transacciones en la Republica Dominicana, no deben ser llevados a los consulados dominicanos para ser certificados. Sino ser llevados a las oficinas designadas en los diferentes estados de la unión americana por el Departamento de Estado de EUA para ser apostillados.

El Consulado General de la Republica Dominicana en Nueva York, atraves de su Sección de Legalización, está desarrollando un encomiable trabajo de orientación con nuestros connacionales y ciudadanos de este país, dotándolos de las informaciones de las oficinas que deben visitar para nota rizar, legalizar y apostillar cualquier documento en la ciudad de Nueva York.

El tratado de la Haya Holanda del 1961 es un convenio entre más de 90 países que acepta como bueno y valido en un acto “Bona-Fide”los documentos públicos emitido por un Estado-País; suscrito al convenio. Felicitamos el logro de la admisión de la República Dominicana al convenio. Además pensamos que nuestros conciudadanos en Nueva York y el país han sido beneficiados.

David E Cordero
Vice-Cónsul NY.

Comentarios