Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Haile Rivera

En apoyo al pueblo cubano

Hoy, el Presidente Obama dio instrucciones a los secretarios de Estado, Tesoro y Seguridad Nacional para que tomen una serie de medidas a fin de continuar los esfuerzos de apoyar al pueblo cubano en su deseo de determinar libremente el destino de su país.

El Presidente ha dispuesto que se realicen cambios a la política y normas que rigen: (1) viajes con un propósito determinado significativo; (2) remesas a personas ajenas a la familia, y (3) aeropuertos de Estados Unidos que apoyan vuelos fletados y autorizados a Cuba y desde Cuba. Estas medidas aumentarán el contacto entre los pueblos; apoyarán a la sociedad civil en Cuba; mejorarán el libre flujo de información para los cubanos, por ellos y entre ellos, y ayudará a promover su independencia de las autoridades cubanas.

El Presidente considera que estas medidas, en combinación con la continuación del embargo, son pasos importantes para lograr un objetivo compartido ampliamente de una Cuba que respeta los derechos básicos de todos sus ciudadanos. Estas medidas se suman a las que tomó el Presidente en abril del 2009 de ayudar a reunificar familias cubanas separadas; facilitar la telecomunicación con el pueblo cubano, y aumentar la ayuda humanitaria a Cuba.

Los cambios dispuestos que se describen abajo se implementarán por medio de modificaciones a las normas y medidas vigentes de Control de Activos Cubanos (Cuban Assets Control) y Aduanas y Protección Fronteriza (Customs and Border Protection), y entrarán en vigor tras la publicación de las normas modificadas en el Federal Register en 2 semanas, a más tardar.

Viajes con un propósito determinado significativo. A fin de aumentar el contacto con el pueblo cubano y apoyar a la sociedad civil con viajes con propósitos determinados significativos, entre ellos los religiosos, culturales y educativos, el Presidente ha dispuesto que se modifiquen las normas y medidas que rigen dichos viajes para:

· Permitir que las organizaciones religiosas patrocinen viajes religiosos a Cuba con una licencia general.

· Facilitar los intercambios educativos al: permitir que instituciones acreditadas de educación superior con una licencia general auspicien viajes a Cuba que reporten créditos académicos; permitir que los estudiantes participen por medio de instituciones académicas en las que no cursan estudios, y facilitar el apoyo a docentes a fin de incluir el respaldo de instructores adjuntos y de medio tiempo.

· Restaurar licencias especificas para intercambios educativos no relacionados con estudios académicos cuyo fin es la obtención de un grado, cuando cuentan con los auspicios de una organización que patrocina y organiza programas que promueven contacto entre los pueblos.

· Modificar los requisitos para autorizar los intercambios académicos al requerir que los estudios propuestos se acepten para recibir crédito académico como parte de un grado universitario o posgrado (en vez de reglamentar la duración del intercambio académico en Cuba).

· Permitir que instituciones académicas con una licencia específica patrocinen individual o conjuntamente seminarios, conferencias y talleres académicos relacionados con Cuba y permitir la asistencia de profesores, personal y estudiantes.

· Permitir licencias específicas para organizar o realizar clínicas y talleres no académicos en Cuba para el pueblo cubano.

· Permitir licencias específicas para una mayor variedad de actividades periodísticas.

Remesas. Para ayudar a aumentar la independencia económica del pueblo cubano y apoyar una sociedad civil más dinámica en Cuba, el Presidente ha dado instrucciones de que las normas que rigen las remesas a personas ajenas a la familia se modifiquen para:

· Restaurar una categoría de licencia general a fin de que cualquier estadounidense pueda enviar remesas (hasta $500 por trimestre) a personas en Cuba que no son familiares para apoyar actividades económicas privadas, entre otros propósitos, sujeto a la limitación de que los benefactores no pueden ser altos funcionarios del gobierno cubano ni del Partido Comunista Cubano.

· Crear una licencia general para remesas a organizaciones religiosas en Cuba a fin de apoyar actividades religiosas.

No se harán cambios a la licencia general para remesas familiares.

Aeropuertos en Estados Unidos. Para prestar mejores servicios a quienes quieren visitar a familiares en Cuba y participar en otros viajes autorizados para un propósito determinado significativo, el Presidente ha dispuesto que las normas que establecen los requisitos de los aeropuertos de Estados Unidos para servir de puntos de embarque y retorno en viajes fletados y autorizados a Cuba se modifiquen para:

· Permitir que todos los aeropuertos internacionales en Estados Unidos puedan presentar su solicitud para ofrecer viajes fletados y autorizados, siempre que dichos aeropuertos tengan servicios adecuados de aduanas e inmigración, y que un proveedor autorizado de servicios de viaje haya expresado interés en prestar servicios entre Cuba y dicho aeropuerto.

Las modificaciones no cambiarán la designación de aeropuertos en Cuba que reúnen los requisitos para enviar o recibir vuelos fletados y autorizados cuyo origen o destino es Estados Unidos.

Comentarios