Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 15 de marzo del 2025
Juan Soto y Fernando Tatis Jr., dos piedras en el camino para Ohtani en ruta a cuarto premio Jugador Más Valioso Dominicano Rafael Devers se va de 3-0 en su esperado debut primaveral Donald Trump desmantela medios de comunicación subvencionados por EE.UU. en todo el mundo Manolo Galván, Con él aprendí la palabra “ramera” a mis ocho o nueve años, en el relato de una canción Andy Santos, conocido como “El Mono”, sentenció agentes de la DNCD que desmantelaron punto de drogas Yeni Berenice Reynoso interroga a Joshua Steven Ribe en su habitación del hotel Riu República, de Punta Cana. Monseñor Castro Marte resalta que el destino Punta Cana, sigue siendo "un destino de orden y seguridad" Guillermo Moreno espalda señalamientos hechos por la Conferencia del Episcopado, y destaca 5 puntos que requieren la atención Mozart La Para lanza sencillo «Te Adoraré», una oda a la fe cristiana Shakira dará dos conciertos en abril en el estadio Atanasio Girardot de Medellín Continua búsqueda de la joven Sudiksha Konanki, interrogan a guardianes del hotel Ofensiva de Marriott en RD: 20 hoteles operativos con 12 de sus marcas Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid Gilbert Gómez seguirá como capataz del equipo azul, Los Tigres para la próxima campaña de béisbol otoño-invernal Charlotte pone marca de franquicia con 26 triples en triunfo: Harden y Leonard guían Clippers, resúmen Policía investiga el móvil del homicidio-suicidio: parientes confirman eran amigos desde hace muchos años Juan Soto prende en los entrenamientos, dispara su 4to jonrón; el Oso Ozuna también la bota: Kansas y Nacionales ganan, resúmen Este sábado las temperaturas serán ligeramente calurosas durante el día, y frescas y agradable en la noche Se mantendrán sin variación los precios de cuatro hidrocarburos esenciales para la semana del 15 al 21 de marzo, Ex-alcalde de Tireo le quita la vida a un abogado y luego se suicida en Las Praderas, Padres de Joshua Riibe anuncian tomarán acciones legales para garantizar su seguridad: más información.. El cantautor mexicano Marco Antonio Solís ya está en el país listo para su concierto de este sábado Declaración fiscal fraudulenta ante un agente encubierto fue la clave para el arresto y acusación de la dominicana Damaris Beltré ! Lo dijo! el sueño de Raquel Peña es subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Ex-presidente filipino Rodrigo Duterte se verá hoy por primera vez ante la Corte Penal Internacional

Carlos McCoy

Educación y receso en los deportes

Era de esperarse, que en un país donde, según la última encuesta de la Gallup, el 70% de los hogares dominicanos, no poseen computadoras ni servicios de internet, la instrucción en línea sería un absoluto fracaso. Así ha sucedido. Aunque el Ministerio de Educación no lo admita y utilice todas clases de paliativos en su defensa.

La pregunta que se cae de la mata es, ¿qué hacer entonces? Partiendo de la premisa de que, “los grandes males requieren de grandes remedios” nosotros vamos a proponer una posible solución para tratar de salvar este año escolar.

En nuestro país, contamos con innumerables edificaciones deportivas dispersas por todo el territorio nacional. Podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que no hay una sola provincia que no posea un “play”, un multiuso, una cancha, entre otras instalaciones.

En consecuencias, proponemos que esos lugares, junto a los edificios escolares existentes, se utilicen, guardando la establecida distancia social, para impartir docencia.

Se imaginan, para poner un ejemplo, construir carpas provisionales en el terreno y las graderías del estadio olímpico Félix Sánchez. Miles de alumnos pudieran acomodarse en esas instalaciones.

Lo mismo se puede hacer en los estadios deportivos como el Juan Marichal, el Tetelo Vargas, el Cibao, Francisco Michelli, el Julián Javier, el coliseo Teo Cruz, la Media Naranja y en todos los multiusos que se construyeron en muchos municipios para celebrar los juegos nacionales.

Pudiéramos utilizar las canchas de los clubes deportivos y los multiusos, donde, al ser techados, no se necesitaría construir carpas y pedirle la colaboración a las instituciones privadas que tengan instalaciones que sean aptas para esta sugerencia.

El país puede darse el lujo de pasar una temporada sin beisbol, ni baloncesto, ni futbol, ni vóleibol, pero sería una catástrofe recesar por todo un año la educación de nuestros niños y adolescentes.

Además, no tendríamos la urgente necesidad de gastar parte de nuestros magros recursos, en la compra de computadoras para los alumnos del sistema público, a sabiendas de que, por la carencia de servicios de internet en sus hogares y la falta de energía eléctrica, ya que han retornado los apagones, estos ordenadores van a ser inoperantes.

Ese dinero podría emplearse en acondicionar las instalaciones deportivas escogidas, para poder instruir a los estudiantes de la forma convencional y poder restablecer el desayuno y el almuerzo escolar que, con esta pandemia y la pérdida de puestos de trabajo, les llegaría como un salvavidas a la precaria situación de ahogamiento económico de muchas familias pobres de nuestro país, que hoy no pueden alimentar a sus hijos o lo hacen con mucha precariedad.

Para darle más flexibilidad al proyecto, podríamos establecer dos tandas, en vez de las tandas extendidas, consiguiendo con esto mayor capacidad. Además, utilizar el personal capacitado y disponible de nuestras Fuerzas Armadas como instructores, para que les den una mano a nuestros profesores en esta emergencia nacional.

Es solo el embrión de una idea. Esta puede enriquecerse y crecer con otras sugerencias, para tratar de salvar el año lectivo. Pues al paso que este va, luce que nos vamos a quedar en el camino.  Lo cual sería catastrófico para nuestro futuro.

Carlos McCoy

Noviembre 2020

[email protected]

Comentarios