Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona. Joven economista se juramenta en el Comité Político del PLD Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo Charlie Zaa señalado por supuestas conexiones con grupos paramilitares en Colombia

Euri Cabral

Economía, crisis y bonos soberanos

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus y ante sus efectos económicos desvastadores, la realidad del mundo y de nuestra nación tomaron un rumbo dramático. Antes de esta crisis, la economía dominicana se había consolidado como la mejor de América Latina y se perfilaba a mantener ese sitial en el 2020, fruto del excelente manejo del gobierno de Danilo Medina.

            En ese brillante manejo de la economía por parte de Danilo y su equipo económico, el aspecto del buen manejo de la deuda pública se convirtió en un punto importante. Algunos economistas del bando opositor y que hoy son parte del nuevo gobierno, llegaron a afirmar que el crecimiento económico de los gobiernos del PLD se debía a la gran deuda asumida. Ese criterio es incorrecto. Lo cierto es que los gobiernos de Leonel y Danilo, es decir del PLD, fueron bastante eficaces en el manejo de la deuda pública y la convirtieron en un soporte de la estabilidad económica. 

            En este tiempo, ante los graves efectos económicos de la pandemia que han frenado el crecimiento de la economía mundial, la deuda externa se convierte en una de las vías más efectivas para enfrentar la crisis.  Y más aún para países como el nuestro, donde la economía ha sido devastada en una dimensión histórica y no tenemos recursos ahorrados para enfrentar situaciones como esta.

            En ese orden, creo muy correcta la decisión del gobierno de Luis Abinader de haber logrado la colocación de 3,800 millones de dólares en los mercados financieros internacionales. De acuerdo a las nuevas autoridades, ese amplio monto de dinero servirá para sustentar el presupuesto complementario y mantener los programas de ayuda social del gobierno hasta fin de año.

            Hay que estar muy consciente de que el hecho principal que permitió colocar esos bonos, fue la fortaleza histórica de la economía dominicana y el éxitoso manejo de la deuda externa realizado por el anterior gobieno de Danilo Medina. El actual gobierno de Abinader, que solo tiene un mes en el poder, encontró una gran alfombra roja dejada por Danilo y su equipo económico para que los organismos crediticios les abrieran las puertas y pudieran asumir esos 3,800 milones de dólares en condiciones muy convenientes para nuestra nación.

            Esos bonos ayudarán a que el nuevo gobierno pueda culminar este año con menos complicaciones, pero también es una realidad que ese hecho muestra un salto cuantitativo muy grande en la deuda pública. Al dividir el monto de lo tomado como préstamo entre los 30 días del gobierno, eso da como resultado que este gobierno ha tomado prestado 127 millones de dólares por día. Y lo que es más impactante todavía: En un solo día la deuda pública se elevó un 4.7% del PIB. Eso, aunque puede ser entendible por la crisis de la pandemia, es muy preocupante de cara al mediano y largo plazo. 

            En este momento en que el gobierno de Luis Abinader ha tenido que tomar el camino del endeudamiento para sortear la crisis, esperamos que sean cautos y comedidos, que sepan manejar con eficacia esos recursos, y puedan realizar un gobierno tan eficiente y tan positivo, como el que ellos criticaron tanto en la oposición por usar la deuda como un mecanismo para la mantener la estabilidad económica y la paz social. Cosas veredes, Sancho…

Euri Cabral

Economista y Comunicador

[email protected]

 

 

 

Comentarios