Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 13 de julio del 2025
El líder de Alianza País se une a la marcha contra el proyecto minero Romero en la cordillera central De los 17 sobrevivientes rescatados tras el naufragio en la playa Juanillo, dan de alta a 15 naufragos Live Aid: 40 años del concierto que cambió la historia de la música desde dos continentes El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio Llegan a República Dominicana cursos gratuitos para aprender a invertir en los mercados financieros American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia Dembow de Arcángel en colaboración con Bulin 47, fue producido por el dominicano Breyco Ismael Miranda llevando a su gran amigo Cheo Feliciano a su última morada El histórico y sangriento combate entre Marvin Hagler y Tommy Hearns La historia de Irena Sendler: la mujer que desafió al horror ; condenada a muerte, fue salvada en el último momento por la Resistencia. La nueva IA de Apple es capaz de detectar embarazos y problemas respiratorios con gran precisión Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto El presidente Luis Abinader esta hoy de cumpleaños y lo celebra entregando títulos de propiedad en San Pedro de Macoris Martin Quiñones se hizo celebre con la orquesta de Cortijo y con el Gran Combo Sismo de magnitud 4.0 se registra en Hato Mayor este sábado, de acuerdo a Sismología UASD Juan Soto batea jonrón en triunfo de Mets sobre Kansas City, eleva su promedio a .265, con 54 remolcadas Con emotiva gala musical es recordado Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”. y “Rubby Pérez Infinito” Combinado de las Reinas del Caribe vence tres sets por cero a Thailandia; mañana frente a Alemania Carlos Santana jonrón 11 y Noelvi Marte doble; Luis Castillo gana, De la Cruz cuatro bases por bolas; Boston, Orioles y Seattle ganan Condiciones del tiempo estarán influenciadas por un sistema de alta presión; y una mayor concentración de polvo del Sahara Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos

Jackson Pichardo

Diplomáticos a control remoto

El sistema diplomático dominicano es único y especial, la característica que le proporciona el toque de especialidad, es que muchos de sus embajadores,consejeros, vicecónsules, auxiliares consulares y secretarios hacen su trabajo a control remoto sin sacar un pie del país.

Elúnico acto de honestidad de esos “servidores de la patria”, se registra cuandovan al Ministerio de Relaciones Exteriores a recibir instrucciones diplomáticas al vapor y acuden a juramentarse a la sede que fueron nombrados.

Luego regresan a cobrar en dólares y a defender “los mejores intereses de la nación”.Ese combo lo conforman personajes de todos los estratos sociales conectados con el gobierno desde periodistas, abogados, médicos, sicólogos, taxistas y simples activistas de los que hacen “bandereos” y reparten fotos de candidatos.

Aquí en New York, existe un sinnúmero de diplomáticos agachados, vicecónsules y auxiliares consulares que consumen vagamente una indeterminada cantidad de recursos al país, se estima que de 41 vicecónsules, solo 16 cumplen con su trabajo, de 56 auxiliares consulares, 13 justifican sus sueldos en el consulado. Allí la mayor parte del trabajo lo realiza el personal administrativo,aproximadamente 62, que no son nombrados por decreto presidencial.

En otras palabras los que más trabajan son los que menos cobran. Es un poco confuso el monto oficial de sueldo que publica el MIREX en su portal, de acuerdo a estimaciones confiables los que aparecen ganando $1, 700 dólares podrían estar recibiendo entre $3,500 y $4,000 dólares mensuales.

En el caso específico de los 5 cónsules que hay en Estados Unidos, aparecen con sueldo base de $2,500 dólares pero esa cantidad es muchas veces mayor, debido aque ellos ganan por comisión, condición que en corto tiempo los convierte en millonarios en dólares.

De estos cónsules muy pocos están acreditados como tales ante el Departamento de Estado Norteamericano, debido a que son residentes legales o naturalizados. Los que no cumplen con este rigor ejercen sus funciones desde la sombra y ni siquiera pueden firmar documentos, para estos fines designan a un vicecónsul que esté acreditado.

En cuanto a su cumplimento con el trabajo, los cónsules a diferencia de los embajadores, si asisten a trabajar, cabal y religiosamente, porque en esas oficinas se maneja dinero a diario, y es su negocio que nunca descuidan, este es el motivo de su puntualidad.

Los casos de mayor notoriedad de “botellas diplomáticas” son; César Medina,embajador en España, los hijos de Vicente Bengoa, Ignacio Alejandro Bengoa y Vicente Alfonso Bengoa, auxiliares consulares en España, Nancy Patricia Franjul, consejera de la Embajada Dominicana en España, hija de Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario, Guillermo de Jesús Ángeles Fernández, vicecónsul en España, hermano de monseñor Benito Ángeles, Pelegrín Castillo, consejero de la Embajada Dominicana en Italia, el hijo de Vincho Castillo, José Tomas Pérez Gautreau,hijo de José Tomás Pérez y Taina Gautreau, era vicecónsul en España donde nunca cumplió con sus obligaciones, el pasado lunes 5 el Presidente Medina lo nombró como embajador alterno ante las Organizaciones Internacionales, una extraña función de la que se sabe muy poco y de la que se desconoce su utilidad.

En New York, sobre todo, viven personas nombradas en diferentes países, tales como; Guatemala, Portugal, Jamaica, Uruguay y Haití entre otros. Se estima que unos 100 presidentes de comités intermedios de nuestra área están nombrados en el servicio exterior y nunca han sacado un pie de la Gran Manzana.

Aquí los casos más notables son los de los periodistas Cecilio Morel, vicecónsul en Jamaica, y Arismendy González, Secretario de la Embajada Dominicana en Guatemala. Emiliano Pérez Espinosa, vicecónsul en Haití. Damián Rodríguez, dueño de la base de taxis First Class, secretario de la Embajada Dominicana en Portugal. El promotor deportivo y conductor del programa de televisión “Diálogo abierto” Wilfredo Soriano, consejero en la República de Sudáfrica, la activista Jacqueline Guilamo, secretaria en la Embajada Dominicana en Uruguay.

Así de sencillo como se ve, no hay esperanza que la podredumbre del sistema diplomático dominicano cambie en este gobierno, continuará igual, la acción del Presidente Danilo Medina el pasado lunes, al juramentar a Pérez Gautreau para un empleo a distancia, lo confirma y no deja margen para la duda.

Parafines de consulta
http://transparencia.mirex.gov.do/rrhh/Lists/Nomina%20del%20Servicio%20Exterior/AllItems.aspx

Comentarios