Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Carlos McCoy

¿Dictadura? ¡Ojalá!

No somos, ni nunca lo hemos sido, ni candidato a puestos electorales ni funcionario del gobierno.  Esto nos da la libertad y la flexibilidad de decir cosas que no son políticamente correctas.

Podemos expresar nuestras reflexiones sin el temor a que no voten por nosotros o a que nos boten del trabajo.

Así que, ¡Al grano!

Últimamente se ha estado hablando de que la República Dominicana se dirige hacia una dictadura.

Aunque no nos dicen que clase de dictadura, nosotros vamos a acudir al diccionario de la Real Academia de la Lengua para definir el término.

“Régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales”.

Vamos a comenzar por el principio.

¿Qué persona, grupo u organización concentra, por la fuerza,  todo el poder en nuestra nación?

El Tribunal Superior Electoral nos acaba de dar la mejor muestra de la independencia como se manejan las entidades en nuestro país.

Emitió una sentencia en contra del principal partido político aliado del gobierno.

¿Cuál fue la reacción de las autoridades gubernamentales? Acudir a lo que la ley le permite que, entre otras alternativas, le da el poder al presidente de la Cámara de Diputados a someter una interpelación a cualquier juez y si hay elementos suficientes, hacerle un juicio político que podría llegar incluso hasta su destitución.  Pues nadie está por encima de la ley.  Ni siquiera el presidente de la república.

Solo hay que recordar el discurso del presidente Danilo Medina en la reunión del CELAC en la Habana, Cuba, del cual vamos a extraer este segmento:

“Nosotros vivimos en un régimen de derecho. Si el presidente de la República no aplica la sentencia del Tribunal Constitucional se expone, incluso, a un juicio político en el Congreso de la República por violación a la Constitución de la República”.

En cuanto a reprimir los derechos humanos y las libertades individuales, todo lo contrario, el libertinaje y la irresponsabilidad cómo se comportan muchos ciudadanos, ha llegado al colmo de que sea la misma ciudadanía la que esté pidiendo a gritos ¡Mano dura!

Los pueblos le temen mucho más al desorden, al caos, que a los regímenes de fuerza.

De ahí que hasta un descendiente directo del tirano más carnicero y criminal que haya conocido nuestra nación, sea ponderado, por algunos desmemoriados o incautos, como candidato a la presidencia de la República.

¿Vamos camino a una dictadura? ¡Ojalá!, pero no lo creemos.

Hemos repetido y lo seguiremos haciendo, que en los pueblos que no tienen educación la democracia no funciona y esta es una nación donde todavía tenemos innumerables analfabetos funcionales, por lo que se hace necesario apretar un poco, como lo hicieron otros países, para poder desarrollarnos.

Pero ¿Qué tipo de dictadura nosotros queremos?

Una dictadura de la educación, como es la tanda extendida, donde el estado les garantice a todos sus ciudadanos una educación gratis y de calidad, desde las Estancias Infantiles hasta un post grado universitario.

Que se establezca las bajas estudiantiles, para evitar que indeseables parásitos merodeen por años en la UASD obstaculizándolo todo.

Que los colegios y universidades privadas sean una opción de ricos.

¿Qué tipo de dictadura nosotros queremos? Una dictadura de la salud, donde todos los ciudadanos dominicanos tengan acceso a servicios de salud de superior calidad a través de SENASA.  Que las clínicas privadas sean un lujo de millonarios.

¿Qué tipo de dictadura nosotros queremos? Una dictadura que les garantice a la población un trabajo, con un sueldo mínimo que le permita vivir con dignidad y decoro. Sin dádivas gubernamentales y que les provea los medios para el auto desarrollo, como son las visitas sorpresas y banca solidaria.

¿Es a una dictadura así a las que se refieren algunos políticos y sacerdotes? Entonces, definitivamente sí. Necesitamos una dictadura.

¡Urgentemente!

Carlos McCoy

Abril 2019

[email protected]

 

Comentarios