Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Carlos McCoy

¿Dictadura? ¡Ojalá!

No somos, ni nunca lo hemos sido, ni candidato a puestos electorales ni funcionario del gobierno.  Esto nos da la libertad y la flexibilidad de decir cosas que no son políticamente correctas.

Podemos expresar nuestras reflexiones sin el temor a que no voten por nosotros o a que nos boten del trabajo.

Así que, ¡Al grano!

Últimamente se ha estado hablando de que la República Dominicana se dirige hacia una dictadura.

Aunque no nos dicen que clase de dictadura, nosotros vamos a acudir al diccionario de la Real Academia de la Lengua para definir el término.

“Régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales”.

Vamos a comenzar por el principio.

¿Qué persona, grupo u organización concentra, por la fuerza,  todo el poder en nuestra nación?

El Tribunal Superior Electoral nos acaba de dar la mejor muestra de la independencia como se manejan las entidades en nuestro país.

Emitió una sentencia en contra del principal partido político aliado del gobierno.

¿Cuál fue la reacción de las autoridades gubernamentales? Acudir a lo que la ley le permite que, entre otras alternativas, le da el poder al presidente de la Cámara de Diputados a someter una interpelación a cualquier juez y si hay elementos suficientes, hacerle un juicio político que podría llegar incluso hasta su destitución.  Pues nadie está por encima de la ley.  Ni siquiera el presidente de la república.

Solo hay que recordar el discurso del presidente Danilo Medina en la reunión del CELAC en la Habana, Cuba, del cual vamos a extraer este segmento:

“Nosotros vivimos en un régimen de derecho. Si el presidente de la República no aplica la sentencia del Tribunal Constitucional se expone, incluso, a un juicio político en el Congreso de la República por violación a la Constitución de la República”.

En cuanto a reprimir los derechos humanos y las libertades individuales, todo lo contrario, el libertinaje y la irresponsabilidad cómo se comportan muchos ciudadanos, ha llegado al colmo de que sea la misma ciudadanía la que esté pidiendo a gritos ¡Mano dura!

Los pueblos le temen mucho más al desorden, al caos, que a los regímenes de fuerza.

De ahí que hasta un descendiente directo del tirano más carnicero y criminal que haya conocido nuestra nación, sea ponderado, por algunos desmemoriados o incautos, como candidato a la presidencia de la República.

¿Vamos camino a una dictadura? ¡Ojalá!, pero no lo creemos.

Hemos repetido y lo seguiremos haciendo, que en los pueblos que no tienen educación la democracia no funciona y esta es una nación donde todavía tenemos innumerables analfabetos funcionales, por lo que se hace necesario apretar un poco, como lo hicieron otros países, para poder desarrollarnos.

Pero ¿Qué tipo de dictadura nosotros queremos?

Una dictadura de la educación, como es la tanda extendida, donde el estado les garantice a todos sus ciudadanos una educación gratis y de calidad, desde las Estancias Infantiles hasta un post grado universitario.

Que se establezca las bajas estudiantiles, para evitar que indeseables parásitos merodeen por años en la UASD obstaculizándolo todo.

Que los colegios y universidades privadas sean una opción de ricos.

¿Qué tipo de dictadura nosotros queremos? Una dictadura de la salud, donde todos los ciudadanos dominicanos tengan acceso a servicios de salud de superior calidad a través de SENASA.  Que las clínicas privadas sean un lujo de millonarios.

¿Qué tipo de dictadura nosotros queremos? Una dictadura que les garantice a la población un trabajo, con un sueldo mínimo que le permita vivir con dignidad y decoro. Sin dádivas gubernamentales y que les provea los medios para el auto desarrollo, como son las visitas sorpresas y banca solidaria.

¿Es a una dictadura así a las que se refieren algunos políticos y sacerdotes? Entonces, definitivamente sí. Necesitamos una dictadura.

¡Urgentemente!

Carlos McCoy

Abril 2019

[email protected]

 

Comentarios