Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona. Joven economista se juramenta en el Comité Político del PLD Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo Charlie Zaa señalado por supuestas conexiones con grupos paramilitares en Colombia

David Ramírez

Competencia desleal

Siendo el Grupo Carolina una de las dos empresas procesadoras de pollos más grandes del país, resulta paradójico que sus restaurantes, bajo la marca “Pollo Rey”, estén siendo cerrados en todo el territorio nacional.

Primero fue su local en Santo Domingo y ahora le tocó el turno al parador Baní o Pollo Rey ubicado en la entrada de esa provincia sureña.

En nuestro país todas las clases sociales consumen pollo en cantidades significativas por ser la carne más barata del mercado. De acuerdo con todas las encuestas que ha realizado el Banco Central, una alta cantidad de ese consumo corresponde a la venta de pollos fritos.

Desde hace un par de décadas asistimos a un cambio en los gustos y preferencias del consumidor dominicano. Uno de los más llamativos es el que afecta al mercado de comida rápida debido a la presencia cada vez mayor de Pica pollos o Expresos Chinos sin ningún tipo de regulación del Estado, situación que está llevando al cierre a muchos negocios criollos legalmente establecidos.



Gracias a sus bajos costos operativos, estos establecimientos chinos ofrecen al consumidor pollos fritos más barato que la competencia y en grandes cantidades. Un esquema mercadológico que los ayuda a posicionarse en la preferencia de los consumidores, principalmente entre la clase obrera.

Algunas fuentes apuntan a que existen alrededor 700 restaurantes chinos en todo el país dedicados a la venta de pollo fritos, platos típicos y asiáticos.

Lamentablemente de esa cantidad, sólo en una proporción insignificante la DGII ha instalado impresoras fiscales o asignado Números de Comprobantes Fiscales (NCF) para transparentar su gestión, contrario a lo que sucede con reconocidas empresas locales y franquicias extranjeras.

Otro punto a su favor es que la mayoría de los pica pollos chinos no utilizan personal fijo para la preparación de los alimentos y atender a los clientes. Para disminuir costos laborales, sólo contratan su personal por tres meses con el objetivo de no pagar prestaciones, vacaciones, seguro y otros beneficios que gozan los trabajadores.

Otros pica pollos chinos van más lejos, contratan mano de obra ilegal haitiana, lo cual constituye un peligro sanitario y una franca violación a las leyes laborales y migratorias.

Es cierto que en el mercado debe primar la oferta y la demanda, pero bajo este esquema de negocio tan desleal es poco probable que firmas nacionales y extranjeras como Pollo Rey, Victorina o FKC (que tienen excelentes estándares de calidad e higiene), sobrevivan a largo plazo en el mercado de comida rápida.

Por el momento la desigualdad competitiva beneficia al consumidor, pero perjudica al Estado, a los inversionistas y degrada el mercado laboral.

Estas prácticas anticompetitivas de los pica pollos chinos nunca serán saludables para el mercado de comida rápida, por lo que se hace necesario que el Estado intervenga para que todos los que participan en el negocio operen de forma igualitaria, sin discriminación o conductas prohibidas y respetando los derechos del consumidor.

De seguir esta situación ningún inversionista querrá incursionar en este mercado y los que aún permanecen pronto cerrarán las puertas de sus establecimientos.

Es cuestión de tiempo.

Comentarios