Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 14 de junio del 2025
Efemérides Patrias y Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo conmemoran el 66 aniversario de la expedición antitrujillista Aplazan para este domingo la audiencia contra los hermanos Espaillat infraestructura del escenario rota provoca suspensión de concierto de Shakira en Texas Donald Trump celebra su cumpleaños 79 con un imponente desfile militar en las calles de Washington Murió Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua La congresista Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados por un hombre disfrazado de policía en Minnesota Detrás de una sonrisa, se esconde… “La Gran Depresión” Una despedida eterna.... coincidencia o ironía de la vida Policía busca de forma activa a tres presuntos delincuentes, acusados de asesinatos en San Cristóbal Hoy se conmemora el 66 aniversario de la expedición del 14 de junio contra Trujillo Thunder remonta un déficit de 10 puntos para vencer a los Indiana Pacers y empatar serie a 2; el lunes es el 5 juego Dominicano Augusto Ramírez explota con dos vuelacercas, Elly y Ozuna batean jonrones, Jeremy de 5-4, Sandy buena salida, resúmen Para hoy se prevé una disminución gradual de las lluvias, cielo con nubes dispersas y opaco debido al polvo del Sahara. Será este sábado cuando depositarán la solicitud de medida de coerción contra Maribel y Antonio Espaillat Cumbre Brasil-Caribe le deja a Haití 290 millones de dólares y nuevas promesas de apoyo Dominicanos en NY se unirán a neoyorkinos en protesta contra el ICE este sábado Nuevo ataque de Israel a Irán: Teherán activó las defensas aéreas Precios de los combustibles esenciales permanecerán sin variación durante la semana del 14 al 20 de junio Pablo Montero, famoso cantante y actor mexicano, se gana el corazón del público de Monción en la fiesta de San Antonio Haitianos apresados en Dajabón pretendían comprar drones suicidas pertenecen a la banda “Viv ansanm” Tras presentar querella formal, esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set La Cruz Roja advirtió que Haití está al borde del colapso humanitario Israel atacó Irán para enterrar sus aspiraciones nucleares y sepultar a su cúpula militar Presidente Abinader propone un gran pacto climático hemisférico y apoya misión de paz en Haití Muere la tiktoker Renna O’Rourke a los 19 años, tras inhalar aerosol para cumplir con un reto viral

Hanoi Vargas

“CLERENTENA”

Aunque hemos tenido en el pasado “brotes” de consumo del Cleren o Clairin, conocido en Haití, es quizás bajo esta cuarentena por el COVID-19 que más se ha dejado sentir, posiblemente por la disminución del expendio de otras bebidas alcohólicas, limitantes económicas y presión social.

La actual droga, proveniente de la caña, frutas fermentadas y resinas de ciertos árboles que destilan metanol y no etanol, y cuyas moléculas impactan el organismo provocando alto nivel de letalidad, tanto así, que en varias semanas ya superan los 150 fallecidos.

Desde el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), entendemos que dicha amenaza debería ser contrarrestada, no solo mediante prohibición y persecución al traficante, sino facilitando la atención médica-hospitalaria a personas con “Trastornos Por Dependencia de Alcohol” que son sus exclusivos usuarios, pues le resulta prácticamente imposible a este tipo de enfermos, por un intolerable síndrome de abstinencia, poder inhibirse del consumo.

El problema sugiere ser visto y tratado como tema de salud y no como una decisión medalaganaria de “charlatanes sin oficio”, tal como lo exigen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los manuales diagnósticos de Salud Mental DSM y CIE-10.

Misma visión para los demás abusadores de drogas, quienes estando en la compulsión del consumo, no pueden ser tratados eficazmente mediante simple comunicación telefónica, y llegan a ser un factor de riesgo para ellos mismos y sus familias, trasgrediendo el “toque de queda” por la imperante necesidad de consumo.

Es importante un plan estratégico nacional para esta población y los centros que los acogen, con más respaldado del estado ya que, debido al poco apoyo en suministros de comida, muchos que están en tratamiento, podrían abandonar su programa por las carencias; también resulta imperante, para que puedan ingresar más pacientes, facilitar a los centros de rehabilitación las “pruebas rápidas” del COVID-19, disminuyendo temores y riesgos al ingresar nuevos pacientes.

En momentos como éstos, semejantes aliados no deberían ser llevados al incumplimiento de un rol que favorece tanto la contención de la pandemia.

Comentarios