Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 14 de junio del 2025
Efemérides Patrias y Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo conmemoran el 66 aniversario de la expedición antitrujillista Aplazan para este domingo la audiencia contra los hermanos Espaillat infraestructura del escenario rota provoca suspensión de concierto de Shakira en Texas Donald Trump celebra su cumpleaños 79 con un imponente desfile militar en las calles de Washington Murió Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua La congresista Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados por un hombre disfrazado de policía en Minnesota Detrás de una sonrisa, se esconde… “La Gran Depresión” Una despedida eterna.... coincidencia o ironía de la vida Policía busca de forma activa a tres presuntos delincuentes, acusados de asesinatos en San Cristóbal Hoy se conmemora el 66 aniversario de la expedición del 14 de junio contra Trujillo Thunder remonta un déficit de 10 puntos para vencer a los Indiana Pacers y empatar serie a 2; el lunes es el 5 juego Dominicano Augusto Ramírez explota con dos vuelacercas, Elly y Ozuna batean jonrones, Jeremy de 5-4, Sandy buena salida, resúmen Para hoy se prevé una disminución gradual de las lluvias, cielo con nubes dispersas y opaco debido al polvo del Sahara. Será este sábado cuando depositarán la solicitud de medida de coerción contra Maribel y Antonio Espaillat Cumbre Brasil-Caribe le deja a Haití 290 millones de dólares y nuevas promesas de apoyo Dominicanos en NY se unirán a neoyorkinos en protesta contra el ICE este sábado Nuevo ataque de Israel a Irán: Teherán activó las defensas aéreas Precios de los combustibles esenciales permanecerán sin variación durante la semana del 14 al 20 de junio Pablo Montero, famoso cantante y actor mexicano, se gana el corazón del público de Monción en la fiesta de San Antonio Haitianos apresados en Dajabón pretendían comprar drones suicidas pertenecen a la banda “Viv ansanm” Tras presentar querella formal, esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set La Cruz Roja advirtió que Haití está al borde del colapso humanitario Israel atacó Irán para enterrar sus aspiraciones nucleares y sepultar a su cúpula militar Presidente Abinader propone un gran pacto climático hemisférico y apoya misión de paz en Haití Muere la tiktoker Renna O’Rourke a los 19 años, tras inhalar aerosol para cumplir con un reto viral

Jackson Pichardo

Carta al presidente Danilo Medina

Excelentísimo Sr. Presidente de la República, me dirijo a su persona por este medio invocando mi condición de ciudadano dominicano que se preocupa por los derroteros que ha tomado nuestro país en los últimos años.

Problemas tiene el país de sobra y quien más que usted para saberlo, ya que su dilatado paso por la actividad política y por su ejercicio de poder, le dan a su persona una visión privilegiada y la posibilidad de aplicar correctivos que vayan en la dirección de resolver de forma integral algunos de ellos.

En esta oportunidad quiero referirme de forma puntual al tema de Loma de Miranda, y las pretensiones de su explotación por parte de una minera que aduce que ya Bonao no le es factible en productividad, y que podría cesar sus operaciones si no le permiten ese próximo paso.

De otro lado tenemos nuestra academia de ciencias, la UASD, organizaciones de la sociedad civil, Iglesia Católica, que advierten de los daños ambientales en los cuales se va a incurrir si se le concede a la Falconbridge la explotación de esos recursos naturales.

Además de la preocupación de importante cantidad de pobladores de Bonao, que solo entienden que han perdido sus empleos y que no existe otra solución o posibilidad en su mundo que no sea ser emplearse en la actividad minera.

Junto a ellos quizás por impotencia de no plantear alternativas laborables viables o por simple ‘’populismo’’, congresistas y dirigentes políticos pidiendo a ‘’gritos’’, que se expanda a la Loma Miranda la actividad minera.

Al parecer, éstas circunstancias le tienen a usted en el dilema de sacrificar a un sector que vive de la minería, o de preservar los recursos naturales de una región completa, con la agravante de que la primera opción tiene un peso fáctico que podría perturbar la tranquilidad de la que disfruta su gobierno.

Viendo lo anteriormente planteado, me atrevo a sugerirle una alternativa que traería miles de empleos a esa zona y a la vez preservaría el medio ambiente y es haciendo algo que siempre se ha hecho en nuestro país. Me refiero a desarrollar la agricultura, sobre todo si las condiciones ambientales lo permiten, la de los productos de ciclo corto.

Estos productos tendrían mercado asegurado en lugares como Nueva York, donde residen cientos de miles de dominicanos, los cuales tienen que consumir sus plátanos de Centro y Sur América, ajíes y verduras de México y muy escasísimos productos dominicanos.

El gobierno de los Estados Unidos tiene la política de que su población consuma más vegetales y de algo nos debe de servir el DR-CAFTA, por lo cual nos podríamos convertir en una potencia agrícola y lugares como Bonao pasar a convertirse en centros de producción agrícola.

Lo único que se requeriría sería una política de estado con esos fines, donde se facilite la inversión pública y privada, se garantice los caminos viales, equipos frigoríficos, energía eléctrica a precios competitivos con relación a la región, y una campaña de educación a nuestros productores para hacerlos más eficientes de acuerdo con estándares de calidad internacionales, unido esto a una campaña publicitaria en lugares como Nueva York, invitando a nuestra gente a consumir con orgullo lo nuestro.

Además de lograr empleos, entrada de divisas, también estaríamos frenando que terrenos con vocación agrícola se sigan inutilizando sembrando en ellos varilla y cemento, cosa que de seguir como va, nos estaremos lamentando en los próximos 20 años.

Espero señor presidente, que en el caso de Loma Miranda, usted pueda tener la libertad de tomar las decisiones que favorezcan al medio ambiente y al pueblo dominicano en general.

Comentarios