Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

Banco Central y gestion de gobierno

Los Bancos Centrales tienen muchas responsabilidades directas en los éxitos y fracasos de las gestiones de los gobiernos, sobre todo en la calidad del gasto público.

Las vinculaciones de las políticas económicas (fiscales, monetarias y de comercio exterior), y por los objetivos y metas fríamente calculados, nos indican que las decisiones adoptadas por los Bancos Centrales no son inocentes: muy por el contrario, apoyan, sostienen las decisiones y ejecuciones gubernamentales.

Sabedores de la incidencia del ahorro y la inversión, y de la adecuada administración financiera
para tener gasto de calidad, las autoridades de los Bancos Centrales deben poseer el suficiente carácter y valor personal como para cumplir y hacer cumplir la Constitución, leyes (entre ellas el Código Monetario Financiero), Decretos, Reglamentos, Resoluciones, Procedimientos y mecanismos ,con fines de que las instituciones que supuesta o realmente regulan cumplan las disposiciones vigentes, sobre todo el sector financiero: tasas activas y pasivas, adecuados márgenes de intermediación financiera, destinos de los créditos, medidas prudenciales con sus respectivos indicadores y las transparencias respectivas o condignas...y deben castigar, de manera inmediata y ejemplarizadora, cualquier incumplimiento, violación o desviaciones detectadas, para los cuales procede que sean proactivas, previsoras...y que no esperen beneficios presentes o posteriores de las entidades que supervisan.

Las autoridades del Banco Central saben muy bien que es preferible un equilibrio o incluso superávit fiscal para ellos dedicarse al control de la inflación, mantenimiento del tipo de cambio y estimular el crecimiento con estabilidad, pero se confabulan con el gobierno central para con su desproporcionado e histórico déficit fiscal afectar la estabilidad macroeconómica de mediano y largo plazo, ocasionando un incremento de las deudas del mismo Banco Central, con lo cual desvirtúan sus lineamientos de tasas de interés, compromisos en divisas, descuentos, endeudamiento bancario, creación de medios de pagos y gestión de reservas con esa finalidad.

Con estas decisiones tratan de compensar con endeudamiento externo para suplir las divisas que no producen de manera inteligente y con ellos aparentar una acumulación de Reservas Internacionales que solo sirven para informes de fines de año de supuestos óptimos desempeños, pero ese endeudamiento también sirve para recibir pagos con fines de capitalizar una institución que no tiene pantalones para evitar su abultada incapacidad, por lo cual pagan muy bien a medios de información de masas para presentarse como víctimas, no cómplices de las mismas políticas económicas, lo cual desdibujan cuando acuden al Congreso Nacional a presionar para que le asignen en el presupuesto partidas que ellos mismos generaron....pero son indolentes al saber que esos fondos son pagados por los contribuyentes, los cuales tienen que pagar las fiestas en que no participaron y de las cuales se enteraron de lejos al oír y ver los platos rotos y las ostentosas discusiones de los borrachos del poder.

Es que las autoridades del Banco Central, más que culpables por omisión las son por comisión, por lo cual carecen de moral para exigirles austeridad, racionalidad y optimización del gasto público al gobierno central, pues sus propios gastos operativos, financieros y personal están multiplicados por 20 en comparación a los que pueden criticar...y no aceptan auditorías de la Contraloría General ni de las Cámaras de cuentas...pero sus funcionarios tampoco presentan Declaración Jurada de Bienes, ni al principio ni al final de sus funciones.

Las autoridades del Banco Central saben que al descender sus tasas de interés de referencia (Overnight y Lombarda) no necesariamente los Bancos Comerciales y de Servicios Múltiples descienden las suyas, y mucho menos diversifican y mejoran las condiciones para accesar a los créditos, dándole preeminencia a los sectores productivos( generadores de empleos y divisas),pues por sus rigideces prefieren el sector servicio y el consumo personal: ellas saben que las distorsiones y restricciones del oligopólico sector financiero hace mas labores de tesorería que crediticia...un diseño auspiciado por los supuestos reguladores, que mas que cambios a favor del país auspician la contemplación y confabulación por razones políticas y personales.

Saben bien que es insostenible una "estabilidad macroeconómica" sustentada en déficit fiscal y endeudamiento público, inorgánicos y otras distorsiones, como es un engaño la manipulación estadística aparentando altas Reservas Internacionales en base a adquirir, con pago de intereses y asumiendo el riesgo cambiario, la posición larga de los bancos comerciales y de servicios múltiples.

Diseñar y ejecutar un modelo económico caracterizado por decisiones de corto plazo que impliquen restricción del medio circulante a través de captar dinero mediante Certificados de Inversión y con ellos contribuir a la política de aumentar los déficit operativo y Cuasi fiscal del Banco Central, estimulando con esas medidas las actividades de tesorería del sector financiero en lugar de destinar los depósitos bancarios a los sectores productivos y emitir dinero sin sustento económico, son acciones finamente calculadas para producir o generar expansión fiscal, derroche de los fondos públicos, corrupción administrativa, uso discrecional de los tributos, endeudamientos (interno y externo),financiamiento del Banco Estatal de las obras públicas y manejos personales, asistencialismo gubernamental y manipulación de las conciencias con fines proselitistas y electoreros partidarios.

Cuando un Banco Central es de los más caros de la Región y del Mundo, caracterizado por la opulencia, el derroche o dispendio y la confabulación en las desviaciones de adecuadas prácticas bancarias de un país, es normal que esa institución sea la principal responsable del despilfarro de los fondos públicos por parte del gobierno central, del endeudamiento en que incurra, de los continuos déficits fiscales y de los constantes incrementos impositivos, así como es un estimulante de la corrupción administrativa que eso produce...y esto es mayor cuando sus autoridades son los únicos economistas dentro de un "Equipo Económico" constituido por Químicos, Sociólogos, Contadores, Estadígrafos, Abogados y otros que lo que son en realidad es políticos carentes de creatividad, innovación, investigación y formación económica.

La verdad, la justicia, la razón, la lógica y hasta la belleza al final se imponen y salen a relucir, por lo cual las políticas económicas del Banco Central ya están desvelando el manto impuesto a una parte de la población que está viendo y sintiendo sus desaciertos manifestados en mayor pobreza, desigualdades, exclusiones e injusticias, observando a autoridades Bancentralianas cómplices con el gobierno central y complacientes con los que deben regular en el sector privado de la economía, con condiciones salariales superiores a la mayoría de países desarrollados …y sobre todo recibiendo y aprobando pensiones inaceptables…y además recontratándose como si esas instituciones fueran particulares o recibidas por herencias.

La capacidad gerencial y las políticas monetarias deben servir de ejemplo a las autoridades del gobierno central y procede eliminar las elevadas discrecionalidades de su política de personal, de salarios y beneficios marginales...y de gastos internos en general, así como eliminar los privilegios y discriminaciones que son normas más que excepciones, transparentar sus estadísticas, actuar con pulcritud...y el gobierno debe proceder a asegurarse que ninguna institución del Estado sea una isla de poder en que hay que ser indiferente a sus desaciertos y gastos pagados al final por el pueblo, debido a sus múltiples y variados errores técnicos y administrativos.

En el Banco Central, conscientemente, se manipulan y distorsionan los cimientos de una sana economía, y lo hacen por complicidad manifiesta con las inmoralidades gubernamentales, pero también por carecer de una memoria inteligente fundamentada al reunir varias cualidades, derecho entre ellas, así como análisis con creatividad, innovación, intuición e imaginación como formas adecuadas para un óptimo pensar las políticas económicas para un auténtico, real e incluyente desarrollo que tenga al ser humano como beneficiario del crecimiento económico, mejorando su capital, dignidad, integridad y universalidad.

En términos comparativos, proporcionales, en el Banco Central se producen y reproducen, magnificadas, las deficiencias, errores y dispendios que ocurren en el gobierno central: es por eso que son tan afines en sus métodos, estilos, procedimientos y mecanismos, sin saber quién instruye a quién, aunque sí sabemos quiénes tienen más tiempo y experiencias de Estado.

Los organismos internacionales, vía sus representantes, son corresponsables de los desastres y caprichosos manejos de la economía, al hacerse los griegos en y con países tropicales...muy del Caribe ellos.

Comentarios