Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Freddy P. Galarza

Asentamiento de haitianos mueve a preocupación

New York .- Informaciones publicadas en algunos medios dan cuenta de un asentamiento de nacionales haitianos indocumentados en la comunidad de Los Algodones, Puerto Plata, donde forman toda una comunidad que debe mover a preocupaciones a los dominicanos.

En momento que se habla de repatriaciones de ilegales y de proveer de documentaciones a los que asi califican para su residencias, y donde las autoridades dicen estar empeñadas en la búsqueda de solucionar la situación migratoria de ese segmento de ciudadanos .

En la República Dominicana las autoridades acostumbran a silenciar las cosas y de buenas a primera se destapan, o alguien la destapa, cuando se hace tarde para buscar algún tipo de solución saludable .

Se dice que ya son unos 1,200 ciudadanos haitianos que desde hace varios años habitan en Los Algodones , de Puerto Plata, y son dueños de unas 250 viviendas supuestamente donadas por la fundación canadiense El Samaritano, representada en aquella comunidad por el señor Arismendi Medina .

Lo que agrava la denuncia es de que la mayor parte de los nacionales haitianos carecen de documentación para permanecer en el lugar y que un porcentaje de los jóvenes y niños de la localidad de Los Algodones han nacidos en el lugar, lo que significa que son ciudadanos dominicanos .

La deportación de los padres sería desvastador para ellos y sus crias y se convertiría en un crímen de esta sociedad . Es un hecho consumado su presencia allí , con escuela, dispensario médico ,luz y agua , donde la única solución sería proporcionarles sus documentos para que vivan legalmente en territorio dominicano.

Lo que si debe saber el pueblo dominicano cual fue el motivo y con que objetivo en Los Algodones de Puerto Plata, se realizara ese asentamiento de nacionales haitianos indocumentados através de la fundación canadiense El Samaritano .

Es sabido de los quisqueyanos lo desacreditadas que están las ONG, en el país y los diferentes intereses políticos y económicos que se esconden trás la caretas de buen samaritano que presentan, las que están y las que vienen de fuera .

Ahora se acrecenta la inquietud de los dominicanos por saber cuales fueron las razones y facilidades que se les otorgaron a los extranjeros que dirigen la organizacion para hacer una colonia de haitianos en el
lugar. Cómo obtuvieron las tierras y otras facilidades que sólo se obtienen através de las autoridades del gobierno .

[email protected]

Comentarios