Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Victor Grimaldi

Aquellos y estos momentos peligrosos

“Comité Político del PLD se reúne con 33 de los 35 miembros. Manifiestan total respaldo a la gestión del Presidente Danilo Medina”. Lunes 6 de agosto 2018. Fuente: PLD Al Día.


Inicio este artículo con ese recuerdo de un momento crítico de la vida nacional dominicana y del Partido de la Liberación Dominicana.


Hace dos años, en el mes de julio del 2018, un mes antes de esa reunión del Comité Político del PLD, había tenido lugar en Santo Domingo una de las llamadas verdes marchas que pedían el derrocamiento del Gobierno Constitucional elegido por casi el 60 (sesenta) por ciento de los dominicanos en las elecciones del 2016.


Derrocar al Gobierno legítimo era lo que buscaban aquellos que pedían la renuncia y el enjuiciamiento del presidente de la República, un momento aquel que la memoria humana muchas veces tiende a dejar en el olvido.


Fue un momento muy difícil y peligroso, era la moda en varios países de América Latina que la envidia y los intereses creados querían replicar en la Patria de Duarte, Sánchez y Mella, de Francis Caamaño y de Juan Bosch, y de María Trinidad Sánchez, Yolanda Guzmán y otras mujeres y hombres dominicanos que aportaron sus sacrificios para que hoy disfrutemos de una vida democrática y civilizada.


El Pueblo de la República Dominicana Ni es tonto Ni es cobarde, ó como se dice popularmente: No es pendejo, y no se dejó conducir a la triste aventura golpista que ha sumergido en la pobreza y la confusión a varios países de la América Latina.


Antes de 1959 y después de 1965 

Antes del 1ro. de enero de 1959 era una fatalidad para América Latina el golpe de Estado y la imposición de dictaduras militares al servicio del Gobierno de los Estados Unidos.

Diez y siete años después de Fidel Castro, el 20 de enero de 1977, por primera vez un Gobierno de los Estados Unidos -presidido por James (Jimmy) Earl Carter-, comenzó a aplicar una política exterior de defensa de los derechos humanos y de censura progresiva a las dictaduras militares latinoamericanas.

Antes de la Revolución Cubana la dictadura de Trujillo era un modelo para el Gobierno de los Estados Unidos de América.

Después de Fidel Castro el régimen trujillista tenía que perecer simultáneamente junto a los planes que elaboró la CIA para asesinar al líder revolucionario cubano, como lo demostró en 1975 la investigación que realizó el Senado de los Estados Unidos.

Antes de Fidel Castro los ingenios azucareros de propiedad de empresas de los Estados Unidos de América traficaban en la isla Española con los trabajadores de mano de obra haitiana

Treinta años después de Fidel Castro el Departamento de Estado Norteamericano se convirtió en defensor de los braceros haitianos.

Antes de Fidel Castro las democracias no eran ideales en América Latina para el Gobierno de los Estados Unidos, y a seguidas del proceso revolucionario cubano varios intentos de independencia y democracia fueron aplastados en nuestra América con el respaldo de personeros yanquis.

El más patético ejemplo fue la invasión de 42,000 soldados norteamericanos en 1965, enviados para aplastar las libertades democráticas y soberanas por las que luchaba el Pueblo Dominicano.

Después de Fidel Castro, en la República Dominicana ya los servicios de inteligencia de los Estados Unidos a partir del año 1962 entrenaban e instigaban a las fuerzas represivas que cercenaron luego los derechos humanos en 1964 y 1965. 

Poco después, a partir del gobierno provisional de septiembre de 1965, se inició una carnicería de jóvenes que se mantuvo durante nueve años con el soporte logístico norteamericano.

Así fue, antes y después de Fidel Castro en la República Dominicana hasta que el Pueblo Dominicano y sus Fuerzas Armadas legítimas en 1965 enfrentaron la invasión extranjera y obligaron a los representantes de los invasores a sentarse en una mesa de negociaciones.


A partir de entonces, con altas y bajas, se crearon las condiciones para la estabilidad del sistema político democrático que hoy disfrutamos.


Sin embargo, el peligro está presente ahora nuevamente con promesas electorales engañosas.


El golpismo disfrazado de paloma mensajera quedará al descubierto en las elecciones del 5 de Julio.


El PLD prevalecerá por encima de los peligros del pasado y el presente.


Santo Domingo, sábado 6 de junio 2020 

Comentarios