Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Sigan medidas emergencia

El toque de queda y las medidas de control sanitario se tienen que mantener en el país.  Pensar en abrir puertas, sería una locura con esta pandemia incontrolada.

Ya en la primera etapa se impuso la sinrazón al evitar un toque de queda de 24 horas o lo más estricto posible, y se fue aligerando como una forma de que pudieran abrir los negocios. Ahora lo único que podría provocar el levantamiento de las acciones sanitarias de emergencia, es dar paso al libre comercio.

Lo económico no puede estar por encima de la vida. La reapertura comercial tiene que estar condicionada a que se respeten las medidas sanitarias. Levantar el toque de queda en estos momentos sería una simple locura. Lo que se debe es obligar al ciudadano a que lo cumpla.

Si se viola el toque de queda y si las personas transitan sin  mascarillas ni practican el aislamiento social, es muestra de deficiencias en las acciones tomadas por las autoridades. Se necesita mayor energía. El puño de hierro es necesario para hacer cumplir las normas sanitarias.

Hay un desbordamiento en las redes sociales pidiendo que se levante el toque de queda, y las justificaciones son inaceptables. No se pueden aligerar las medidas sanitarias, para que una familia se vaya de playa o para que un grupo de amigos  se dedique a ingerir bebidas alcohólicas.

Lo ideal sería que el toque de queda sea a las cinco de la tarde, y que las empresas cierren sus puertas a las tres de la tarde. Todos los manuales de lucha contra el corona-virus indican que  es necesario el distanciamiento social, por lo que cualquier apertura debe ser autorizada siguiendo todos los protocolos.

Hay áreas productivas y de diversión que no están ahora mismo en condiciones de iniciar actividades. No hay condiciones para abrir salas de fiestas o estadios deportivos. Con muchas restricciones se permiten los cultos religiosos.

Con las medidas de seguridad ciudadana por la pandemia han seguido los hechos de violencia, lo que preocupa a la ciudadanía. Las autoridades no pueden bajar la guardia en las medidas de prevención  para evitar los robos y la violencia.

Con esta pandemia, el pueblo debe tener paciencia. Con suerte, en algún momento saldremos adelante. Ahora mismo estamos, al igual que casi todos los países del mundo, sufriendo sus estragos, que no necesariamente se muestran en los cuadros estadísticos. Que siga el toque de queda y las medidas de emergencia. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
 

 

Comentarios