Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona. Joven economista se juramenta en el Comité Político del PLD Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Relaciones con Haití

Es necesario que el gobierno dominicano establezca una clara política de convivencia con Haití. No se trata solo de impedir la llegada por la agreste zona fronteriza de ilegales hambrientos y desesperados. Todo lo referente a las relaciones bilaterales debe estar consensuado, aprobado y ejecutado.

Es indetenible  que una gran cantidad de haitianos penetre a diario de forma ilegal a la República Dominicana. La frontera puede estar  acordonada  de militares, pero es imposible que  esté segura  cada pulgada de esa franja.

Es una frontera irregular, con montes, ríos, terreno agreste y ello hace imposible que los militares puedan asegurar que estará totalmente cerrada. Siempre van a entrar los ilegales. Pero es una situación que a toda costa tiene que ser corregida.

Los haitianos están acorralados, pasando hambre y necesidades y ven a República Dominicana como su tabla de salvación. Mientras aquí haya trabajo, techo y comida, los haitianos seguirán viniendo.

Estos haitianos son una gran carga social. Viven en condiciones infrahumanas y ganan salarios de miseria. Pero están mejor que en su país de origen. Mientras la agro-industria y el sector de construcción  ofrezcan trabajo a los ilegales, estos seguirán llegando al país.

Con Haití hay relaciones  sobre la marcha. Se carece de una clara línea en cuanto a la actividad comercial. Es millonaria la actividad de los empresarios dominicanos hacia el vecino país. Pero el intercambio carece de la necesaria reglamentación.

No es un mercado binacional hecho a intención de comerciantes de ventas rápidas, sino que el Estado cumpla con una parte normativa, que cobre los impuestos, que haya cuotas de los productos que se pueden suministrar, y hasta vigilar su calidad.

En el caso de la salud, hay que investigar como ingresan al país miles de parturientas todos los años. A simple vista se puede pensar que hay un tráfico con mujeres que quieren dar a luz en el país, lo cual, por asistencia humanitaria,  debe ser regulado por las autoridades.

Es un tema trascendental de defensa de nuestro territorio y soberanía que queden bien claras las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y Haití. Hoy no existen reglas de juego y el Masacre se sigue pasando  a pie y el área divisoria es una mina de oro. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
 

 

Comentarios