Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 03 de julio del 2025
Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks" Testigos presentados ante el Primer Tribunal confirman la adquisición de propiedades por parte del mayor general Adán Cáceres Silvestre Hallan sin vida a joven reportado como desaparecido en Santo Domingo Murió el cineasta Agliberto Meléndez, figura importante del cine dominicano RTVD, expresa su profundo respeto y admiración por la destacada periodista Zoila Puello, aclara situación Leonel Fernández sofoca conato y asume control de la Fuerza del Pueblo en San Cristóbal Banco de Reservas, abre las puertas de su feria inmobiliaria Expo Hogar Banreservas 2025 Titanes vencen a Cañeros, en partido de la fase de eliminación; sigue hoy con partidos en Santiago y Puerto Plata Dominicano Cristopher Morel bateó su séptimo jonrón; Azulejos aplasta Yanquis, Piratas blanquean Cardenales, resúmen Sistema de alta presión limita las lluvias en gran parte del país. Temperaturas bastante calurosas. Polvo del Sahara en suspensión Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Rasgos del capitalismo

Cuando el capitalismo tiene piel de lagarto, es insensible y no deja ver un rostro humano, cierra el camino de la buena convivencia, y la senda se torna buena para acumulación de riquezas, pero pésima para vivir.


La confluencia de la paz y la concertación parte de que haya un pacto de subsistencia entre capitalistas y obreros/campesinos. No es una vieja cartilla de un marxismo trasnochado, sino una dura realidad. No puede haber paz permanente donde la  miseria crece cada día, y la riqueza se centra en pocas manos.


El gobierno de una clase dominante es una realidad. Manda el que tiene el capital, el que paga por la mano de obra o la creación intelectual. Es la senda del que lo tiene todo.  En una ocasión se pensó en el gobierno de una clase, del proletario urbano o rural, pero se quedó en la utopía. Hoy hay la clase mandante del capital.
El Papa Francisco, representante de la secta religiosa mayoritaria en el mundo occidental, plantea también que el capitalismo debe tener un rostro humano. Es contra una mezcla  de dureza de parte del que tiene que dar, porque lo tiene todo.
El mundo de hoy es globalizado y fortalecido con las ideas. Cuando se cierra el camino al reparto humano de las riquezas, se va camino al despeñadero. La ambición más grande  del hombre ha estado enmarcado en un régimen de derecho donde se respete la vida, la libertad, el libre albedrio y la convivencia pacífica.
La historia esta plagada de hacia dónde se va cuando se golpea a los que son mayoría pero que se encuentran bajo el yugo de la explotación total. Cuando el capital dominicana presenta una cara humana hay que aplaudirlo. Es una muestra de que si se trabaja puede haber un mundo mejor.
El Estado debe ser el principal responsable de que se mejoren las condiciones de vida de la población.  Tiene que garantizar educación, salud, seguridad pública, viviendas, servicios sociales y mantener en alto la fe en el futuro.
Pero el capitalista, el dueño del dinero, de la propiedad y de la subsistencia, el patrón, tiene que cumplir con su labor social. Estar de espaldas a los graves problemas de la sociedad es vivir en un burbuja de aislamiento, y no sentir los latidos de sus vecinos sumergidos en la miseria.
El empresario tiene que mejorar los salarios de sus empleados, preparar programas de incentivos para la educación, ofrecerles buenos seguros de asistencia médica y ayudar en los planes de viviendas. Estar dando de lado a los reclamos  de la población en general es malo para el sector oficial, pero también es una canallada si lo hace el empresario.
La paz se inscribe en el marco de las conquistas sociales. La justa distribución de las riquezas es una necesidad. No se trata  del proletario al poder, sino que los sectores mediáticos comprendan que no se puede exudar riquezas en un cementerio de gente viva. Es mejor facilitar conquistas sociales para mantener la concertación, y ver en los viejos libros de texto la libertad, igualdad y fraternidad que costó tanta sangre a la revolución francesa, pero que nunca se ha cumplido. Sigue siendo una esperanza que no descansa en un pedestal firme. ¡Ay!, se me acabo la tinta.

Comentarios