Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 04 de junio del 2023
En feo problemas el Secreto, famoso biberon, más de 40 de sus canciones han sido sacadas de YouTube y Spotify por un conflicto DNCD intercepta envío a Francia de 278 paquetes se presume de cocaína en Puerto Multimodal de Caucedo Al Horford pilar de la NBA con 12 temporadas, esta de cumple, 37 añitos Semáforos inteligentes estarán en 334 intersecciones de la capital Autoridades dominicanas ponen alerta ante posible brote de cólera en Juana Méndez, Haití Adrian Beltré es nombrado Gerente General Honorario de la franquicia de Karachi Comunidades de Azua y Bahoruco incomunicadas tras crecida de ríos y cañadas Entre Brasil, Surinam y Venezuela, se encuentra Guyana, país donde vive más de un centenar de dominicanos Gobierno entrega remozamiento hospital municipal Lilian Fernández en Navarrete Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas MINERD y Embajada de Estados Unidos lanzan programa Boosting English Initiative para fortalecer aprendizaje del inglés en la educación dominicana UASD, MESCYT y Bienes Nacionales suscriben acuerdo para fomentar la investigación académica al más alto nivel Presidente Abinader visitará este fin de semana las provincias de Santiago, Valverde, Santo Domingo y el Distrito Nacional Convertidos en chatarras quedaron tres barcos pesqueros afectados por incendio en bahía de Luperón Copardom reitera compromiso con sistema de pensiones; destaca 325 mil beneficiados Diputados aprueban en 2da lectura resolución que solicita la instalación de un Juzgado de Paz en La Ciénaga Sicariato gana terreno en Santiago, donde en las últimas semanas seis personas han sido asesinados bajo ese metódo Por segundo día consecutivo, Las Reinas del Caribe logran triunfo al derrotar a Holanda Los precios de los combustibles: gasolina y GLP siguen congelados Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos JetBlue promociona vuelos desde US$156 a Santo Domingo y Punta Cana Reinas del Caribe ponen número a la casa en su segundo encuentro en la Liga de Naciones de voleibol femenino Presidente Joe Biden, tropezó y cayó al suelo durante la ceremonia de graduación de los cadetes La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: "Debemos estar preparados"

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Garrote y Pan

 

No hay que apretar la tuerca a los delincuentes, sino dar paso a la acción de la justicia. No hay flojera en las leyes, sino interpretaciones antojadizas de los actores llamados a aplicarla. La fuerza bruta no es toda la solución, pero resuelve de forma instantánea.

Todos los programas implementados en los últimos años en la lucha contra la delincuencia han fracasado. Las fórmulas mágicas de ocasión duermen el sueño eterno, luego de los titulares de prensa, pero la delincuencia sigue siendo un gran tormento. Al parecer pocos saben que hay que hacer.

La aplicación del puño de hierro elimina a los pandilleros existentes en ese momento en una zona determinada de la ciudad, pero surgen nuevas caras y tormentos. Con la macana se eliminan pandilleros, pero no se pone fin a la violencia.

Lo primero es fortalecer la justicia,  que sea justa en sus decisiones y que no se doble ni se venda. La policía a  responder a su rol de auxiliar de la justicia. Tiene que detener a los violadores de las leyes y someterlos a juicio..

El germen visible de la delincuencia que  son los atracos, los enfrentamientos y las muertes, pueden ser detenidos brevemente por los intercambios de disparos, pero erradicar la criminalidad tiene que ser un programa multisectorial, donde se involucren todos los sectores de la vida nacional.

Creo oportunas las declaraciones del presidente Luis Abinader en torno a que su gobierno enfrentará a la delincuencia. Cierto, no se puede dejar que los armados ilegales se hagan dueños de la república. por un tiempo, a la Policía hay que dejarle manos libres para que actúe, y vamos a ver qué pasa.

La mejor política contra la delincuencia es el garrote y el pan. Puño de hierro en la mano derecho y en la izquierda la funda de comida y el auxilio para los barrios populares y otros sectores sociales que viven en la mayor pobreza.

El respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos es una obligación, pero es bueno señalar que aquellas que violan los bienes y la vida, no se pueden escudar en nociones de civismo. La concepción del respeto total a  los derechos humanos, solo se debe aplicar a los que respetan los derechos de los demás.

El que en su diario vivir a estado en una posición de utilizar permanentemente la orca y el cuchillo, no puede esperar que las autoridades los saluden con una sonrisa, una taza de café y una flor. El que mata con  hierro mata, con  hierro muere. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

 
 

Comentarios